12 principios del Agile Management para la Dirección de Proyectos
Las metodologías ágiles o el Agile Management en Dirección de Proyectos provienen de marcos de trabajos empleados en el desarrollo y en la gestión de productos de software. No obstante, la gestión agile es extrapolable a otros contextos.
El enfoque de las metodologías ágiles en Project Management permite resolver problemas y contribuye a la generación de una solución satisfactoria para el cliente. Esta gestión ágil basa en un proceso de desarrollo rápido y fluido, conocido también como ciclo de vida adaptativo.
Las metodologías ágiles se rigen por dos ciclos de trabajo adaptativos: iterativos e incrementales.
- Iterativos: el producto se desarrolla a través de una serie de ciclos repetidos o iteraciones, que se suceden hasta alcanza la solución deseada por el cliente.
- Incrementales: cada iteración genera un producto potencialmente entregable y funcional, sobre el que se van añadiendo nuevas funcionalidades en cada iteración.
La técnica del Lean Manufacturing persigue la fabricación rápida y sencilla, eliminando desperdicios. Lean Startup y los métodos ágiles nacen a partir de ella. De ahí surge el manifiesto ágil y sus principios, de los que se sirve el Project Management.
Principios del manifiesto ágil para la Dirección de Proyectos
- Satisfacer al cliente.
- Aceptar los cambios de requerimientos.
- Entregar software funcional frecuentemente.
- Negocio y equipo de desarrollo trabajan juntos de forma cotidiana.
- Desarrollar los proyectos en torno a individuos motivados.
- Conversar cara a cara.
- El sofware funcionando es la medida principal de progreso.
- Desarrollo sostenible.
- Atención continua a la excelencia técnica.
- Simplicidad.
- Equipos auto-organizados.
- Reflexionar y perfeccionar.
Metodologías como Scrum para la Dirección de Proyectos se basan en estos principios. Se trata de un marco de trabajo para la gestión y el desarrollo de software basado en el proceso iterativo e incremental que se utiliza de manera común en entornos basados en el desarrollo ágil de software. Scrum está englobado dentro del Agile Management.
Comentarios
Son muy importantes los temas, felicidades a todos. Vale la pena leerlos,
Hola Enrique,
Gracias por tu comentario. Nos alegra saber que los temas tratados en el blog de EALDE te resultan interesantes.
Un cordial saludo.
Aceptar los cambios de requerimiento causan muchos problemas porque nunca acaban… Deben definirse antes de iniciar los requerimientos de común acuerdo y si hubiera un cambio por mejora, este implica incluso tiempos de entrega diferentes y posibles costos adicionales. Saludos.
Muchas gracias por tu explicación de la metodología Agile. Personalmente soy muy fan de Scrum, Agile, Kanban ya que veo el real valor añadido de su aplicación a la hora de gestionar el proyecto. En mi rutina laboral me apoyo muy a menudo en kanbantool.com/es/ . Me ayuda a definir cada etapa del proyecto, visualizar cambios y colaborar con mi equipo en tiempo real. También se aplica si uno busca herramienta de definir y eliminar los cuellos de botella- en la eje de tiempo resulta muy fácil distinguirlos.
Hola Mónica.
Gracias por tu comentario. Esperamos contar con tu participación más veces.
Recibe un cordial saludo.