• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Marketing y Comunicación

Portada » Blog » Las 5 fases de la transformación digital

Las 5 fases de la transformación digital

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Marketing y Comunicación
  • Fecha 11 junio, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
fases transformación digital
5/5 - (1 voto)

La transformación digital no está enfocada en la tecnología (Big Data, Cloud, Internet de las Cosas, movilidad, Social Business), sino en utilizarla para lograr los objetivos marcados. La transformación digital irá ligada con los objetivos y estrategias empresariales. Se termina cambiando la visión de la empresa, donde debe incluirse los elementos de digital, innovación, cliente y equipo.

Lo digital no es tecnología. Las personas son el centro de la organización hacia la transformación. Las personas y la cultura son los mayores retos para la transformación digital. Por tanto, la transformación digital implica transformar personas y fomentar una cultura de cambio organizacional.

Lo digital transforma la cultura, pero para ello se debe estar atento a las tendencias, nuevas formas de organización colaborativa y nuevas fuentes de conocimiento social.

Modelo de cambio de cultura corporativa

El modelo de cambio de la cultura corporativa pasa por:

  • Diagnosticar la cultura actual.
  • Definir los cambios culturales.
  • Identificar comportamientos deseados.
  • Desarrollar programas para generar compromisos con la gente.
  • Modelar roles de los líderes.
  • Alinear sistemas y procesos.

Resulta necesario el fomento de la cultura de cambio e innovación en el siglo XXI, el siglo de las TICs. En este contexto, la nueva sociedad y la nueva economía se caracterizan por los siguientes aspectos:

  • Reducción exponencial de costos por unidad producida.
  • Destrucción creativa vía digital.
  • Globalización vía digital.
  • Cambio social vía digital.

Fases de la transformación digital

La transformación digital consta principalmente de cinco fases:

  1. Identificación. ¿Qué tecnologías existen en el mercado?
  2. Análisis. ¿Cómo puede responder tu negocio al uso de las nuevas tecnologías?
  3. Transición. ¿Cómo implementar el cambio cultural en la empresa o negocio?
  4. Ejecución. ¿Cómo mantener la adaptación tecnológica de forma constante?
  5. Optimización. ¿Cómo controlar el proceso de transformación para optimizar recursos?

En definitiva, se trata de mejorar la experiencia de cliente, conseguir la onmicanalidad y adaptar los procesos a la nueva realidad de distribución. El dato es la inteligencia del negocio y se debe optimizar las existencias, surtidos, inventario y reaprovisionamientos.

En estas fases, se ha de digitalizar a los empleados. Se debe poder trabajar desde cualquier sitio. La seguridad de la información y del tratamiento de los datos de los clientes también resulta fundamental.

Información extraída del webinar impartido por Paloma Rodríguez para EALDE Business School.

https://www.youtube.com/watch?v=Af4O7xVsGqo

Etiquetas:big data, cultura corporativa, Internet de las Cosas, transformación digital

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La influencia de la transformación digital en la cultura organizacional
11 junio, 2019

Próximos posts

Investigación de accidentes de trabajo
17 junio, 2019

Posts de interés

Descargar gratis el nuevo Whitepaper buyer persona
Nuevo whitepaper de EALDE sobre la importancia del Buyer Persona para las empresas
12 enero, 2022
Claves del posicionamiento web en 2021
Posicionamiento web en 2022: Visibilidad con una buena estrategia SEO
3 enero, 2022
Cómo elegir un máster en Marketing Digital
5 claves para elegir Máster en Marketing Digital en 2022
3 enero, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Marketing Digital

Síguenos

Whitepaper Marketing Digital

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.