• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Transformación digital y gestión del cambio: El papel de las metodologías ágiles

Transformación digital y gestión del cambio: El papel de las metodologías ágiles

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 12 abril, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Reunión sobre transformación digital y gestión del cambio
5/5 - (2 votos)

El avance de la tecnología en la llamada “era digital” está propiciando cambios importantes en las organizaciones. Y es que, la digitalización tiene un impacto sobre los ciudadanos, consumidores y clientes.  Por ello, muchas empresas se ven abocadas a dar un giro hacia la transformación digital. No obstante, no siempre es sencillo sobrellevar la transformación digital y la gestión del cambio que ello conlleva. En este sentido, las metodologías ágiles pueden ayudar a que la nueva forma de gestionar proyectos encuentre menos obstáculos y sea más efectiva.

Definición de transformación digital

Aunque es un término muy en boga, no existe una única definición de transformación digital. Quizás una de las más acertadas sea la que exponen José de la Peña y Mosiri Cabezas en su libro “La Gran Oportunidad”. Estos señalan que la transformación digital “es el proceso de cambio que una empresa ha de emprender para adaptarse a este mundo digital, combinando inteligentemente la tecnología digital con sus conocimientos y algunos de sus procesos tradicionales esenciales, para así lograr diferenciarse y ser más eficiente, competitiva y rentable”.

Si bien, las compañías se encuentran con diferentes dificultades a la hora de iniciar el proceso dentro de su organización. Y muchas de esas dificultades están relacionadas con las personas que forman parte de las empresas.

La transformación digital implica una gestión del cambio. Esto, a su vez, conlleva superar una serie de miedos y romper una serie de barreras, paradigmas, costumbres e inercias que todos los profesionales no están dispuestos a superar o no están preparados ni sensibilizados para ello. Por ello, en este contexto, la gestión del cambio tiene que ser diferente a como se hacía hasta ahora.

El enfoque agile en la transformación digital de las empresas

La transformación digital también requiere enfoques más rápidos y flexibles para la implementación en comparación con los programas tradicionales, así como la capacidad de ofrecer resultados a lo largo de la ejecución del programa. Esto es así porque en los proyectos digitales existe la necesidad de evaluar, mostrar y validar continuamente los resultados con los líderes.

Además, la continua innovación tecnológica y las nuevas metodologías ágiles de gestión de proyectos requieren la capacidad de adaptarse constantemente a los requisitos cambiantes e iterar de manera continua.

En este sentido, existen soluciones ágiles para realizar una correcta gestión del cambio. Pueden ser, por ejemplo, redes sociales corporativas, como Beezy o Yammer. Estas herramientas son particularmente útiles para comunicar el progreso de los proyectos de forma transparente y en toda la organización, de modo que todos los stakeholders puedan seguir y comentar lo que está sucediendo en tiempo real.

Otro ejemplo son las aplicaciones de gamificación. Puede utilizarse, por ejemplo, una aplicación móvil, para permitir un mayor inmediatismo y procedimientos simples y divertidos para reconocer a un compañero de trabajo y darle así feedback sobre sus tareas.

Otra herramienta agile que también puede resultar útil para la gestión del cambio durante la transformación digital son los llamados tableros digitales. Estos aprovechan los datos estructurados y no estructurados producidos por los empleados para rastrear KPIs, actividades o monitorizar la experiencia de los usuarios. De esta forma, se utilizan los datos como base para el seguimiento del cambio y la mejora continua, sintiendo el pulso del cambio sobre la marcha.

Máster en Project Management de EALDE Business School

Los diferentes elementos de la transformación digital y la gestión del cambio se estudian en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online, cuyo temario está basado en las directrices recogidas en el prestigioso PMBOK Guide. Además, el programa cuenta con un enfoque dirigido a project managers que tengan la necesidad o el deseo de liderar la transformación digital de las empresas.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos desde el siguiente botón.

Más información

Si te ha gustado este artículo, te resultará de utilidad el siguiente vídeo sobre metodologías ágiles y gestión del cambio:

Etiquetas:era digital, metodologías ágiles, Project Management, transformación digital

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Cómo conseguir la admisión en una escuela de negocios online
12 abril, 2021

Próximos posts

EALDE abre el plazo para participar en la Risk Survey 2021: La encuesta global sobre riesgos y compliance
13 abril, 2021

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.