• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Blog
  • Dirección de Proyectos
  • Cómo surge la metodología Lean Manufacturing para la dirección de proyectos

Cómo surge la metodología Lean Manufacturing para la dirección de proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 8 enero, 2021
  • Comentarios 1 comentario
Los orígenes de la metodología lean manufacturing
5 / 5 ( 1 voto )

El Lean Manufacturing es una metodología ágil muy utilizada en la gestión de proyectos. Sus principios permiten optimizar el desarrollo de un producto o servicio y cumplir con los objetivos del mismo. En concreto, esta metodología aplicada a proyectos se denomina Lean Project Management. Para encontrar los orígenes del Lean Manufacturing es necesario remontarse a principios del siglo XX, y al concepto de “taylorismo”.

Del taylorismo al sistema de producción de Toyota

El “taylorismo” es un sistema de organización del trabajo que permitía maximizar la eficiencia de la mano de obra de las máquinas y herramientas aplicando métodos científicos de orientación al trabajo. Transformó a la industria de principios del siglo XX. Y es que este sistema previo al lean conseguía un mayor control de tiempo en la planta de las fábricas,  lo que significaba mayor acumulación de capital. En definitiva, reemplazaba los métodos artesanales por métodos basados en el análisis científico del trabajo.

A partir de 1910, Henry Ford crearía la primera estrategia global de fabricación. El “fordismo” es un modo de producción en serie o en cadena que significó una revolución en lo que respecta a productividad. Suponía dar un paso más en la organización del trabajo.

No obstante, la metodología lea no surgirá hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Es entonces cuando dos ingenieros de la compañía de automóviles Toyota descubrieron que el sistema de Ford no estaba diseñado para la producción de pequeñas cantidades de diferentes productos.

 De esta forma, aparece el “Sistema de Producción Toyota” o “toyotismo”. En este modelo se elimina el número de existencias en el proceso de producción y el stock, logrando crear una fábrica que producía sólo lo necesario. Es lo que se conoce también como producción bajo demanda del cliente o “Just In Time”. Actualmente, este sistema es el que se conoce como Lean Manufacturing.

En qué consiste la filosofía Lean Manufacturing

Lean (que significa ligero, liviano, ágil), es una filosofía de trabajo basada en las personas, que define la forma de mejora y optimización de un sistema de producción focalizándose en identificar y eliminar todo tipo de “desperdicios”. Su objetivo es crear una cultura basada en la comunicación y el trabajo en equipo, donde se eliminen aspectos que no aportan nada a la producción.

Aplicación en la Dirección de Proyectos

Siguiendo esta filosofía, el Lean Project Management es un método para la gestión de proyectos en el que el trabajo se divide en pequeñas piezas que pueden completarse de forma individual. Los principios de esta metodología son compatibles con los principios ágiles, pero no son exactamente los mismos y, en ocasiones, son confundidos.

La metodología Lean en Dirección de Proyectos se rige por siete principios. Se trata de los siguientes:

  • Eliminar desperdicios.
  • Amplificar el aprendizaje.
  • Decidir lo más tarde posible.
  • Entregar lo más rápido posible.
  • Capacitar y potenciar al equipo.
  • Construir con calidad.
  • Ver el todo.

Máster en Metodologías Ágiles

Los orígenes del lean manufacturing y de otras metodologías de proyectos son abordadas en profundidad en el Máster en Metodologías Ágiles y Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un programa de formación superior que aporta un importante valor a la formación de todo project manager o profesional que aspire a serlo. El máster permite acceder a una titulación universitaria y obtener los conocimientos necesarios para hacer frente al examen de certificación  PMP®.

Puedes ampliar información sobre el Máster en Metodologías Ágiles en el siguiente apartado:

Más información

Además, te aconsejamos visualizar este vídeo acerca de las metodologías ágiles en dirección

También puedes aprender más sobre más sobre Lean visualizando el siguiente vídeo:

Sumario
título
Cómo surge la metodología Lean Manufacturing para la dirección de proyectos
Descripción
El Lean Manufacturing es una metodología ágil muy utilizada en la gestión de proyectos que tiene su origen en los procesos de fabricación de automóviles como taylorismo o toyotismo.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:Dirección de Proyectos, Lean Manufacturing, manifiesto ágil, metodologías ágiles, Project Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

¿Cuál es el salario de un Project Manager en 2021?
8 enero, 2021

Próximos posts

Seguridad en dispositivos móviles: Principales amenazas
11 enero, 2021

Posts de interés

Claves para elaborar el presupuesto de un proyecto empresarial
Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
18 enero, 2021
Cuál es el salario del project manager o director de proyectos en 2020
¿Cuál es el salario de un Project Manager en 2021?
7 enero, 2021
Las certificaciones del PMI más importantes
Las 4 certificaciones más importantes del PMI
24 diciembre, 2020

    Comentario

  1. Domingo Alonso
    30 marzo, 2017
    Responder

    Muy buena metodología para aplicar en proyectos. Algunos de sus aspectos ya los aplico en mi empresa.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • 5 riesgos emergentes en el sector seguros en 2021
  • Cómo identificar y gestionar las obligaciones de cumplimiento en una organización
  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre análisis forense y ciberseguridad
  • Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.