Sistema de producción Toyota: Calidad para la Dirección de Proyectos

4/5 - (3 votos)

El sistema de producción Toyota es sinónimo de productividad y calidad para la Dirección de Proyectos. La calidad supone una ventaja competitiva para las organizaciones, tanto de cara a sus clientes como hacia el interior de la propia empresa. La calidad debe ir acompañada de actividades que contribuyan a la mejora de la productividad y de la eficiencia.

Sistema de 5 S de Toyota para la mejora de la calidad y productividad en Dirección de Proyectos

El sistema de producción Toyota incrementa la calidad, la productividad y la eficiencia, gracias a sus herramientas. El sistema de 5 S de Toyota es un método de orden y limpieza que se basa en la separación de innecesarios, situación de los necesarios, supresión de la suciedad, señalación de las anomalías y continuación de mejora.

Este sistema contribuye a que la empresa cuente con áreas de trabajo amigables, bien ordenadas y correctamente identificados los procesos y las actividades desarrolladas por la compañía. Se debe concienciar a toda la empresa de la importancia de la aplicación de este sistema, para su correcta implantación.

Just in time para el Project Management

Otra de las herramientas del sistema de producción Toyota es la conocida como Just in time o Justo a tiempo. Este método surge realmente de la combinación de varias herramientas, como la eliminación de desperdicios. Entre estos, se encuentra la sobreproducción, el tiempo de espera de operarios, el traslado y manejo de materiales impropios, el procesamiento impropio, la detención de inventarios, el movimiento impropio de operarios, los defectuosos y las correcciones.

Otra de las herramientas que hacen posible el Just in time de Toyota es la denominada Heijunka o transformación en un nivel plano. Se trata de un sistema de producción que elimina los desniveles de la carga de trabajo, a través de una producción continua y eficiente. Esto permite adaptarse a las variaciones de la demanda comercial, con la producción de pequeños lotes de varios modelos diferentes. Es un Pull System, que únicamente solicita lo que se requiere en los momentos necesitados.

A su vez, Heijunka es posible gracias a Kanban, con sus etiquetas de instrucciones que acompañan a la materia prima, para posteriormente ser producto procesado y producto terminado.

La productividad va ligada irremediablemente a la calidad. En Project Management, la eliminación de desperdicios tendrá como consecuencia el incremento de la calidad y, lógicamente, del número de clientes satisfechos con la empresa.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.