• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Blog
  • Dirección de Proyectos
  • Sistema de producción Toyota: productividad y calidad para la Dirección de Proyectos

Sistema de producción Toyota: productividad y calidad para la Dirección de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 1 agosto, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
producción toyota dirección de proyectos
4.5 / 5 ( 2 votos )

El sistema de producción Toyota es sinónimo de productividad y calidad para la Dirección de Proyectos. La calidad supone una ventaja competitiva para las organizaciones, tanto de cara a sus clientes como hacia el interior de la propia empresa. La calidad debe ir acompañada de actividades que contribuyan a la mejora de la productividad y de la eficiencia.

Sistema de 5 S de Toyota para la mejora de la calidad y productividad en Dirección de Proyectos

El sistema de producción Toyota incrementa la calidad, la productividad y la eficiencia, gracias a sus herramientas. El sistema de 5 S de Toyota es un método de orden y limpieza que se basa en la separación de innecesarios, situación de los necesarios, supresión de la suciedad, señalación de las anomalías y continuación de mejora.

Este sistema contribuye a que la empresa cuente con áreas de trabajo amigables, bien ordenadas y correctamente identificados los procesos y las actividades desarrolladas por la compañía. Se debe concienciar a toda la empresa de la importancia de la aplicación de este sistema, para su correcta implantación.

Just in time para el Project Management

Otra de las herramientas del sistema de producción Toyota es la conocida como Just in time o Justo a tiempo. Este método surge realmente de la combinación de varias herramientas, como la eliminación de desperdicios. Entre estos, se encuentra la sobreproducción, el tiempo de espera de operarios, el traslado y manejo de materiales impropios, el procesamiento impropio, la detención de inventarios, el movimiento impropio de operarios, los defectuosos y las correcciones.

Otra de las herramientas que hacen posible el Just in time de Toyota es la denominada Heijunka o transformación en un nivel plano. Se trata de un sistema de producción que elimina los desniveles de la carga de trabajo, a través de una producción continua y eficiente. Esto permite adaptarse a las variaciones de la demanda comercial, con la producción de pequeños lotes de varios modelos diferentes. Es un Pull System, que únicamente solicita lo que se requiere en los momentos necesitados.

A su vez, Heijunka es posible gracias a Kanban, con sus etiquetas de instrucciones que acompañan a la materia prima, para posteriormente ser producto procesado y producto terminado.

La productividad va ligada irremediablemente a la calidad. En Project Management, la eliminación de desperdicios tendrá como consecuencia el incremento de la calidad y, lógicamente, del número de clientes satisfechos con la empresa.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, Heijunka, Project Management, sistema de 5 S, sistema de producción, Toyota

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

EALDE pone en marcha el Curso Experto en Cash Management
1 agosto, 2018

Próximos posts

Los sistemas de gestión de calidad en Risk Management
2 agosto, 2018

Posts de interés

Claves para elaborar el presupuesto de un proyecto empresarial
Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
18 enero, 2021
Los orígenes de la metodología lean manufacturing
Cómo surge la metodología Lean Manufacturing para la dirección de proyectos
8 enero, 2021
Cuál es el salario del project manager o director de proyectos en 2020
¿Cuál es el salario de un Project Manager en 2021?
7 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Entradas recientes

  • Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
  • La auditoría externa en Gestión de Riesgos: Características y funciones
  • Utilidades de la ISO 9004 para la mejora continua en las organizaciones
  • EALDE Business School se convierte en centro acreditado por la World Compliance Association
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.