• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Los pilares del Project Management

Los pilares del Project Management

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 30 agosto, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
project management director de proyectos
5/5 - (1 voto)

El project manager es un profesional que ha de tener conocimientos y experiencia en gestión de personas, metodología de dirección de proyectos y conocimiento del sector en el que se desarrolla. Este perfil debe conocer los pilares del Project Managemet.

Metodologías de Dirección de Proyectos

El director de proyectos dispone de múltiples herramientas y metodologías para la gestión de proyectos. Entre ellas, destacan la metodología del Project Management Institute (PMI), Kanban, Scrum, Six Sigma y Lean Project Management.

Metodología del Project Management Institute

La metodología de dirección de proyectos del PMI cuenta con los grupos de procesos de iniciación, planificación, ejecución, seguimiento y control, cierre. Se compone a su vez de diez áreas de conocimiento, entre las que destacan el alcance, los plazos y los costes en las restricciones de Gestión de Proyectos.

Los stakeholders en Dirección de Proyectos

En este contexto, la dirección de proyectos debe contemplar a los stakeholders, “individuos y organizaciones que están activamente involucrados en el proyecto o cuyos intereses pueden ser afectados positiva o negativamente como resultado de la ejecución o conclusión del proyecto. Ellos pueden también ejercer influencia sobre el proyecto y sus resultados”, según la PMBOK Guide.

Meta, objetivo y requerimientos del proyecto

El director del proyecto ha de trasladar a su equipo la meta, los objetivos y los requerimientos del proyecto:

  • Meta. Especifica el resultado final que se persigue. Es el objetivo último, lo que orienta la dirección hacia la que el proyecto se dirige.
  • Objetivos. Definición de la meta en términos cuantificables (calidad, coste y tiempo). Son la base para la planificación y la definición de las actividades. También, son la base para la evaluación del avance y término del proyecto.
  • Requerimientos. Especificación detallada de los objetivos y de aquello que se exige que el producto final cumpla.

El director de proyectos es un perfil que debe presentar unas características específicas y conocer su sector. La gestión de personas contribuye al rendimiento máximo del equipo de proyectos y comprensión de los stakeholders. La metodología aplicada hace posible que el proyecto se finalice con éxito.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, director de proyectos, PMBOK Guide, PMI, Project Management, Project Management Institute, project manager

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Las principales fuentes de Riesgo Financiero
30 agosto, 2017

Próximos posts

"La Gestión de Riesgos se consolida un elemento de la calidad"
1 septiembre, 2017

Posts de interés

Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022
Conoce las principales metodologías agiles que se usan en las empresas
Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
25 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.