• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » El grupo de procesos de cierre

El grupo de procesos de cierre

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 16 junio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Grupo de procesos de cierre
5/5 - (2 votos)

El grupo de procesos de seguimiento y control es precedido por el de cierre. Los procesos de este grupo están orientados a la finalización de todas las actividades para el cierre formal del proyecto, considerando la PMBOK Guide, elaborado por el Project Management Institute (PMI).

El cierre del proyecto puede llegar con la consecución de los objetivos planteados en el proyecto, pero también existe la posibilidad de que estos no sean alcanzados

El cierre del proyecto puede llegar con la consecución de los objetivos planteados en el proyecto, pero también existe la posibilidad de que estos no sean alcanzados por determinados motivos, tales como problemas de pagos o inconformidades. La finalización del proyecto implica la liberación de los recursos con los que cuenta la empresa, que pueden ser destinados a otras actividades o nuevos proyectos. Esta categoría incluye:

  • Cierre del proyecto
  • Cierre de las adquisiciones

En el grupo de procesos de cierre se establece la reunión para la conclusión del proyecto, la declaración del éxito o del fracaso, la transición de la solución para su soporte, la renovación de los archivos del proyecto, las revisiones de desempeño y la reasignación del equipo de trabajo tras la finalización y cierre del proyecto. Por su parte, el cierre de adquisiciones incluye las auditorías de la adquisición, los acuerdos negociados y las actualizaciones de los activos de los procesos de la organización.

Todo director de proyectos persigue que el grupo de procesos de cierre finalice con el logro de los objetivos que el proyecto se había planteado. Sin embargo, lamentablemente esto no siempre sucede, pero la organización siempre cuenta en todo caso a partir de entonces con una liberación de sus recursos para afrontar nuevos retos.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, grupo de procesos de cierre, PMBOK Guide, PMI, Project Management, Project Management Institute

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El mapa de riesgos
16 junio, 2016

Próximos posts

ISO 27001: Garantía de la seguridad de la información
17 junio, 2016

Posts de interés

formación en dirección de proyectos
EALDE, escuela líder en formación en dirección de proyectos
22 julio, 2022
Streaming Cambios políticos en latinoamérica
EALDE imparte streaming sobre los cambios políticos en Latinoamérica
20 julio, 2022
agilismo
¿Qué es el agilismo y en qué sectores es más efectivo?
18 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Entrevista a Hector Panameño, exalumno de EALDE
  • El Forum EALDE analizará las principales tendencias en compliance
  • Por qué la formación en BIM está en auge
  • Por qué es esencial la regulación del mercado asegurador


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.