• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Restricciones en la Gestión de Proyectos

Restricciones en la Gestión de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 20 julio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Restricciones en la Gestión de Proyectos
3.9/5 - (7 votos)

El Project Management puede encontrarse ante restricciones para la puesta en marcha de un proyecto. Los directores de proyectos y sus equipos han de considerar costes, plazos, alcance, calidad, riesgos y satisfacción del cliente como restricciones en la Gestión de Proyectos.

De acuerdo a la restricción triple, el alcance, el coste y los plazos limitan los proyectos:

  • Restricción de costes. Se trata de la cantidad presupuestada con la que se cuenta para llevar a cabo un proyecto y finalizarlo. En el Project Management se han considerar costes de infraestructuras, administración de riesgos, equipos, etc.
  • Restricción de plazos. Los proyectos cuentan con un determinado tiempo de plazo disponible para su culminación. Las diferentes etapas y tareas de un proyecto tienen unos periodos de tiempo establecidos para su realización.
  • Restricción de alcance. Aglutina todo lo que se ha de llevar a cabo para alcanzar el resultado final del proyecto. Este ha de cumplir una serie de criterios entre los que destaca la calidad del producto.

No obstante, hay que tener en cuenta que estas restricciones en la Gestión de Proyectos van a incidir en las variables de calidad, riesgos y satisfacción del cliente.

  • Calidad del producto.
  • Riesgos. Grado de riesgo al que está expuesto el proyecto.
  • Satisfacción del cliente. El producto final satisface o no las necesidades del cliente en el mercado.

Una alta restricción de tiempo puede repercutir en una elevación de los costes, afectar al alcance y, consecuentemente, incidir en el producto final y en la satisfacción del cliente

La modificación de alguna de estas restricciones afecta a las otras. Por ejemplo, una alta restricción de tiempo puede repercutir en una elevación de los costes, afectar al alcance y, consecuentemente, incidir en el producto final y en la satisfacción del cliente.

El director de proyectos y su equipo han de utilizar las técnicas y herramientas de la manera más eficaz para finalizar el proyecto exitosamente, siempre atendiendo a estas restricciones.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, Gestión de Proyectos, Project Management, restricción de alcance, restricción de costes, restricción de plazos, restricciones

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El Cuadro de Mando Integral
20 julio, 2016

Próximos posts

Errores más habituales en la Gestión de Proyectos
21 julio, 2016

Posts de interés

formación en dirección de proyectos
EALDE, escuela líder en formación en dirección de proyectos
22 julio, 2022
Streaming Cambios políticos en latinoamérica
EALDE imparte streaming sobre los cambios políticos en Latinoamérica
20 julio, 2022
agilismo
¿Qué es el agilismo y en qué sectores es más efectivo?
18 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Entrevista a Hector Panameño, exalumno de EALDE
  • El Forum EALDE analizará las principales tendencias en compliance
  • Por qué la formación en BIM está en auge
  • Por qué es esencial la regulación del mercado asegurador


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.