Qué es el alcance de un proyecto y cómo gestionarlo

por Alejandro Riveros
17/11/20
3/5 - (26 votos)

El alcance de un proyecto incluye todo el trabajo necesario para realizar el proyecto y todo lo que se requiere para que ese trabajo se completado satisfactoriamente. En definitiva, el alcance define qué se incluye y qué no se incluye en el proyecto. Por lo tanto, la correcta gestión del alcance del proyecto conduce al cumplimiento de las expectativas y al éxito del mismo.

Tipos de alcance de un proyecto

El alcance del proyecto es abordado en la Guía del PMBOK ®, el manual de referencia de todo director de proyectos. En este sentido, planificar el alcance implica tener en cuenta el trabajo estrictamente necesario para completar el proyecto, dejando claro los trabajos que están y los que no están incluidos en el desarrollo del mismo.

En Project Management, el alcance puede hacer referencia a distintos aspectos dependiendo del proyecto:

  • Alcance del producto. Hace referencia a las características y funciones del producto, servicio o resultado del proyecto. El grado de cumplimiento del alcance del producto se establece atendiendo a los requisitos de éste.
  • Alcance del proyecto. Hace mención al trabajo hecho para la entrega del producto, servicio o resultado. Este alcance también incluye el alcance del producto. El grado de cumplimiento del alcance del proyecto se establece considerando el Plan de Dirección del Proyecto.

En función del ciclo de vida del proyecto y del tipo de proyecto del que se trate, la definición del alcance se realizará de forma distinta.

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

La administración del alcance de un proyecto

La supervisión y control del alcance del proyecto consiste en validar que se ha realizado una correcta entrega y aceptación de todo el trabajo incluido en el alcance. También implica medir su progreso, valorar su rendimiento y gestionar adecuadamente los cambios de alcance que hayan sido acordados.

El eje central de la gestión del alcance es establecer una línea base para el alcance del proyecto. Es decir, una referencia que incluya todos los productos a entregar (también llamado entregables) y todo el trabajo que hay que realizar para completarlos. Para la definición y gestión del alance, el PMI aconseja seguir una serie de procesos específicos.

El papel de la dirección de proyectos

A la hora de gestionar el alcance de un proyecto, la dirección del mismo juega un papel fundamental. Entre las principales acciones que debe llevar a cabo encontramos las siguientes:

  • Analizar y comprender el alcance. El project manager debe conocer los requisitos, criterios, supuestos, restricciones y demás cuestiones relacionadas con los trabajos a realizar en el proyecto y saber la forma en que se van a gestionar.
  • Identificar y capturar la información necesaria y transformarla en un plan de gestión del alcance del proyecto.
  • Confeccionar y aprobar el enunciado del alcance del proyecto, la estructura de desglose del trabajo y su diccionario. Cabe tener en cuenta que estos tres aspectos son los que se utilizan para validar el alcance del proyecto.
  • Medir y supervisar. Tiene que garantizar que se están cumpliendo con los plazos de entrega y que los entregables están siendo aceptados por el cliente o usuario final. 
  • Adoptar acciones apropiadas para que el proyecto se lleve a cabo de acuerdo con el plan de gestión del alcance del proyecto. Esto implica toma decisiones y tratar adecuadamente los cambios de alcance que se hagan.

No obstante, cabe tener en cuenta que, en proyectos ágiles, el alcance es definido y redefinido a lo largo del proyecto, y no al principio, como en proyectos más tradicionales.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

La gestión del alcance en project management es abordada en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster online dirigido a profesionales que quieran dirigir proyectos de ingeniería de cualquier sector. El programa permitMáster en Dirección de Proyectose obtener una titulación universitaria, emitida por una institución española de reconocido prestigio.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos haciendo clic en el siguiente botón:

Te recomendamos visualizar el siguiente vídeo para conocer mejor los conceptos relacionados con el alcance en dirección de proyectos:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Las áreas de conocimiento en gestión de proyectos – Pensar en Grande – Endeavor Networking - […] La gestión del alcance. Con estos procesos nos aseguraremos que el proyecto finalice con todo el trabajo requerido y especialmente…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *