• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Blog
  • Dirección de Proyectos
  • 5 procesos para la gestión del alcance en Proyectos

5 procesos para la gestión del alcance en Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 27 marzo, 2020
  • Comentarios 2 comentarios
Cómo gestionar el alcance de un proyecto
5 / 5 ( 1 voto )

La gestión del alcance de un Proyecto es una parte esencial para el desarrollo del mismo. En ella se incluyen los procesos que van a determinar el trabajo del proyecto y los necesarios para que dicho trabajo sea completado con éxito. Es decir, se trata de establecer qué trabajos están y cuales no están incluidos en la realización del proyecto. De esta forma, el profesional que quiera dedicarse a la Dirección de Proyectos ha de conocer los procesos para la gestión del alcance en proyectos.

Los procesos para definir el trabajo a realizar durante un proyecto

La gestión del alcance se realiza en los procesos de planificación y de seguimiento y control del proyecto. En total se pueden identificar hasta seis procesos distintos. Todos ellos son recomendados por el Project Management Institute (PMI), el organismo internacional más importante en Dirección de Proyectos.

1. Cómo elaborar el plan de gestión del alcance

El plan de gestión del alcance de un proyecto es básico en Project Management. Consiste en documentar cómo serán definidos, validados y controlados el alcance del proyecto y del producto. De esta forma, servirá como una guía sobre cómo se va a gestionar el alcance a lo largo de todo el proyecto. Esto es aplicable a cualquier proyecto, ya sea de ingeniería o de desarrollo de software, por ejemplo.

 2. La recopilación de los requisitos del proyecto

Otro proceso de la gestión del alcance de un proyecto consiste en crear un plan de gestión de los requisitos. En él se analizarán, documentarán y gestionarán los requisitos del proyecto. Estos requisitos tendrán que negociarse con los interesados en el proyecto, es decir, con los clientes. De esta forma, se garantiza que el producto o servicio final cumpla con lo estipulado.

3. Definir el alcance en Project Management

Definir el alcance de un proyecto consiste en desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto. Esto implica definir los límites del producto, servicio o resultado y los criterios de aceptación por parte del cliente. También deben documentarse en este proceso de gestión del alcance en proyectos los entregables del proyecto, así como los riesgos iniciales identificados o la estimación del coste total. Esto se representa en el llamado enunciado del alcance del proyecto.

4. Crear la estructura de desglose del trabajo (EDT) en Proyectos

Una vez definido el alcance, el siguiente paso consistirá en subdividir los entregables del proyecto y el trabajo del mismo en componentes más pequeños y más fáciles de manejar. Esto se lleva a cabo mediante la EDT/WBS. Se trata, básicamente, de una descomposición jerárquica del alcance total del trabajo a realizar por el equipo del proyecto. La EDT se puede representar gráficamente, indicando las distintas actividades del proyecto y sus responsables asignados.

5. Controlar el alcance de un proyecto

El último proceso en la gestión del alcance de un proyecto es la supervisión y control del mismo. Este concepto se refiere tanto a validar que se ha realizado una correcta entrega y aceptación de todo el trabajo incluido en el alcance del proyecto, como a medir su progreso, valorar su rendimiento, y gestionar adecuadamente los cambios de alcance que hayan sido acordados.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

La gestión del alcance en proyectos es abordada en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster online que capacita para dirigir proyectos de gran envergadura. El programa cuenta con cursos específicos en metodologías ágiles. La titulación dispone de becas y ayudas al estudio que pueden cubrir una parte importante del importe de la matrícula.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Project Management Professional (PMP) es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Sumario
título
5 procesos para la gestión del alcance en Proyectos
Descripción
La gestión del alcance de un Proyecto es una parte esencial para el desarrollo del mismo. Conoce los cinco procesos a ejecutar para definir el alcance de un proyecto de forma correcta.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:Dirección de Proyectos, Gestión del Alcance, Project Management, proyectos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Logística en emergencias y desastres: 4 fases a tener en cuenta
27 marzo, 2020

Próximos posts

Riesgos y estereotipos en la crisis del COVID-19
28 marzo, 2020

Posts de interés

Cómo son los nuevos programas de máster en proyectos con especialización de EALDE
Ventajas de las nuevas especializaciones en Dirección de Proyectos de EALDE
27 enero, 2021
Claves para elaborar el presupuesto de un proyecto empresarial
Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
18 enero, 2021
Los orígenes de la metodología lean manufacturing
Cómo surge la metodología Lean Manufacturing para la dirección de proyectos
8 enero, 2021

    Comentarios

  1. César Gómez
    12 abril, 2020
    Responder

    Ante todo muchas gracias por tan sintetizada e importante información como lo es la definición de la gestión de alcance de un proyecto.

    • EALDE
      13 abril, 2020
      Responder

      Hola César,

      Muchas gracias por tu comentario.

      Si quieres estar al tanto de todo nuestro contenido, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales:

      – Twitter: https://twitter.com/EALDEBS
      – Instagram: https://bit.ly/2RTapQo
      – Facebook: https://bit.ly/2vFYrRf
      – Linkedin: https://bit.ly/2U2JB12

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • Ventajas de las nuevas especializaciones en Dirección de Proyectos de EALDE
  • Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
  • EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
  • 5 pasos para elaborar un buen plan de comunicación interna
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.