• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

  • Inicio
  • Blog
  • Dirección de Proyectos
  • Las 10 áreas de conocimiento en dirección de proyectos según el PMBOK® Guide

Las 10 áreas de conocimiento en dirección de proyectos según el PMBOK® Guide

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 17 diciembre, 2020
  • Comentarios 0 comentarios
Las áreas de conocimiento del PMBOK se aplican en la dirección de proyectos
5 / 5 ( 1 voto )

La Guía del PMBOK® es el manual de referencia internacional para la dirección de proyectos. En este documento, elaborado por el Project Management Institute (PMI) se exponen todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de gestionar cualquier tipo de proyecto empresarial. Uno de los conceptos claves de esta guía son los grupos de procesos, que son los que permiten avanzar a un proyecto. Estos procesos, a su vez, se pueden agrupar en función de las áreas de conocimiento a las que pertenecen. Pero, ¿cuáles son las 10 áreas de conocimiento del PMBOK 6 y en qué consisten? Vamos a verlo en este artículo.

La definición de área de conocimiento según el PMBOK®  es la siguiente: “Un área identificada de la dirección de proyectos definida por sus requisitos de conocimientos y que se describe en términos de sus procesos, prácticas, datos iniciales, resultados, herramientas y técnicas que los componen”.

En total, existen 10 áreas de conocimiento en gestión de proyectos, y estas están relacionadas entre ellas. En función de la naturaleza del proyecto y de los recursos de los que se dispongan, podrá existir un equipo específico para alguna de ellas, o no. Por otro lado, serán también las características específicas del proyecto las que podrán requerir otras áreas específicas no recogidas aquí como pueden ser la gestión financiera, gestión de seguridad y salud, etc.

Las áreas de conocimiento en gestión de proyectos

Las 10 áreas de conocimiento según el PMBOK® 6 son las siguientes:

  1. Gestión de la integración. En la integración se identifica, define, combina, unifican y coordinan los procesos y actividades de dirección del proyecto.
  2. La gestión del alcance. Con estos procesos nos aseguraremos que el proyecto finalice con todo el trabajo requerido y especialmente remarcable solamente con el trabajo requerido.
  3. Gestión del cronograma. Son los procesos que administrarán que el proyecto se complete en el periodo de tiempo predefinido.
  4. La gestión de los costos. Hace referencia a los procesos orientados a planificar, estimar, presupuestar, financiar, gestionar y controlar los costos para que se consiga cerrar el proyecto.
  5. Gestión de la calidad. Con el fin de satisfacer las expectativas del cliente e interesados estos procesos nos ayudan a incorporar la política de calidad de la organización en los ámbitos de planificación, gestión y control de los requisitos de calidad.
  6. La gestión de los recursos. Son los procesos con el objetivo de identificar, adquirir y gestionar los recursos necesarios para conseguir el éxito del proyecto.
  7. Gestión de las comunicaciones. Con estos procesos garantizaremos que la planificación, recopilación, creación, control, monitoreo y disposición final de la información estén a la altura de lo requerido por el proyecto.
  8. Área de gestión de riesgos. Con estos procesos podremos planificar, identificar, analizar, planificar e implementar las respuestas y monitorear los riesgos de un proyecto o fase.
  9. Gestión de las adquisiciones. Incluye los procesos para la compra tanto de productos como servicios o resultados externos al proyecto y que sean necesarios para el desarrollo del mismo.
  10. La gestión de los interesados. Estarían incluidos todos los procesos para identificar, analizar y desarrollar estrategias a tratar con los involucrados por o en el proyecto.

Relación entre áreas y grupos de procesos

Como hemos visto, los grupos de procesos del PMI se pueden dividir en función de las diferentes áreas de conocimiento. De hecho, la última versión de la Guía del PMBOK® presenta en una sola tabla tanto los grupos como las áreas. Conocer ambos aspectos es fundamental para comenzar a formar la base de la estructura de un proyecto.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

Las directrices del PMBOK®   Guide son abordadas en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster online de un año de duración, que permite obtener una titulación propia universitaria. El programa transmite los conocimientos necesarios para hacer frente al examen de certificación PMP® .

Puedes informarte sobre el Máster en Dirección de Proyectos en el siguiente botón.

Más información

Mientras tanto, puedes ampliar conocimientos sobre la gestión de proyectos visualizando el siguiente webinar:

Sumario
título
Las 10 áreas de conocimiento en dirección de proyectos según el PMBOK® Guide
Descripción
En total, existen 10 áreas de conocimiento en gestión de proyectos según el PMBOK Guide, y estas están relacionadas entre ellas.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:PMBOK, PMBOK Guide, Project Management, proyectos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Qué es la norma ISO 27001 y para qué sirve
17 diciembre, 2020

Próximos posts

Principales normativas de prevención de riesgos laborales en Europa y Latinoamérica
18 diciembre, 2020

Posts de interés

Claves para elaborar el presupuesto de un proyecto empresarial
Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
18 enero, 2021
Los orígenes de la metodología lean manufacturing
Cómo surge la metodología Lean Manufacturing para la dirección de proyectos
8 enero, 2021
Cuál es el salario del project manager o director de proyectos en 2020
¿Cuál es el salario de un Project Manager en 2021?
7 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
  • La auditoría externa en Gestión de Riesgos: Características y funciones
  • Utilidades de la ISO 9004 para la mejora continua en las organizaciones
  • EALDE Business School se convierte en centro acreditado por la World Compliance Association
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.