Six Sigma en Gestión de Proyectos
Six Sigma es una metodología de gestión de proyectos que establece etapas específicas y en la que la planificación ahorra recursos para la generación de productos de calidad y elimina los problemas que pueden surgir durante el desarrollo.
El objetivo de Six Sigma es conseguir clientes satisfechos con la calidad producto. Esto se produce a través de la mejora continua, que en gran medida depende del análisis de datos.
Los pasos de Six Sigma son denominados “DMAIC”: Define (definir), Measure (medir), Analize (analizar), Improve (mejorar) y Control (controlar)
Esta metodología se compone de cinco etapas. Los pasos de Six Sigma son denominados “DMAIC”: Define (definir), Measure (medir), Analize (analizar), Improve (mejorar) y Control (controlar):
- Definir. En este paso se determina el alcance del proyecto. En él se obtiene información y se establecen los objetivos del negocio.
- Medir. Se calcula el progreso de esos objetivos generales y se observa cuál es el éxito y el valor aportado para el consumidor. Se basa en aquello cuantificable.
- Analizar. En esta etapa se indaga si el equipo puede cumplir y exceder los requisitos del producto.
- Mejorar. En este paso se desarrollan ideas para mejorar y optimizar el rendimiento o calidad del proceso.
- Controlar. En esta última etapa se revisa todo completamente con el fin de aprender y aplicar ese conocimiento a futuros proyectos de la compañía.
Con Six Sigma se mejoran los procesos de manera que se reducen o eliminan los defectos en el producto o servicio. La comprensión de los procesos a través de la medición conduce a la reducción de estos errores.
Este método es muy similar al de Kanban, pero mucho más estructurado con estas etapas. La definición de los objetivos y su revisión conducen hacia la medición del éxito del proyecto con datos objetivos. En el ámbito del Project Management, esta medición aporta conocimiento para futuros proyectos.
Etiquetas:DMAIC, Gestión de Proyectos, Project Management, Six Sigma
Comentarios
Muy interesado en aprender, espero mayor informacion sobre el programa. Gracias
Hola Vladimir,
Muchas gracias por tu comentario. Esperamos que el artículo haya sido de tu interés. Puedes solicitar más información sobre nuestros programas en el siguiente formulario: https://goo.gl/ECDvst
Un cordial saludo.
Sin Sigma: me parece un método super importante me gustaría recibir información detallada de él.
Hola Néstor,
Muchas gracias por tu comentario. El objetivo de estos artículos es apuntar detalles sobre las áreas de especialización de los másters que imparte EALDE. Estas metodologías son tratadas en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos, sobre el que se puede solicitar información en el siguiente enlace: https://goo.gl/WK2r6f No obstante, también puedes estar pendiente de nuestros últimos eventos por si realizamos alguno sobre estos métodos.
Un cordial saludo.