• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 5 ciclos de vida de un Proyecto según la Guía PMBOK®

5 ciclos de vida de un Proyecto según la Guía PMBOK®

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 26 diciembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
ciclos de vida de un proyecto según el PMBOK
3.8/5 - (5 votos)

La Guía Project Management Body of Knowledge (PMBOK®) es un libro de referencia para todo Project Manager. Incluye los estándares para que los profesionales puedan adaptar a cada caso y contexto particular de un proyecto los procesos reconocidos como buenas prácticas por el Project Management Institute (PMI). En este sentido, la guía incluye los distintos ciclos de vida de un Proyecto. Estos ciclos han de ser conocidos por aquellos profesionales que quieran ocupar cargos en la Dirección de Proyectos.

¿Qué es el ciclo de vida de un Proyecto?

El PMBOK® Guide define a los proyectos como “un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. Por tanto, el ciclo de vida del proyecto son las distintas fases por las que atraviesa el mismo, desde su inicio hasta su conclusión. Estos ciclos proporcionan el marco de referencia para dirigir el proyecto.

Ciclo de vida predictivo o en cascada en Proyectos

En las metodologías tradicionales de Project Management se comienza por definir el alcance del proyecto. A partir de ahí, se trabaja en obtener las tareas a realizar para conseguirlo, y en base a esto obtenemos el coste del proyecto. Supone así un proceso de cascada. Esto permite, por ejemplo, que un proveedor y un cliente, tras haber solicitado lo que se desea, se sienten a negociar el resto de aspectos.

El ciclo de vida iterativo según el PMBOK® Guide

Este ciclo supone definir el alcance del proyecto, dejando el tiempo y el costo en función del avance y comprensión del mismo. Si bien, su principal característica es que se desarrolla mediante ciclos repetidos que van añadiendo funcionalidad al producto.  No obstante, según este ciclo de vida, el proyecto no tendrá funcionalidad hasta su iteración final.

Ciclo de vida incremental

Este ciclo es similar al ciclo iterativo. Pero en este caso las iteraciones que se van añadiendo se hacen bajo un tiempo determinado o fijado. Es importante en este caso que el producto sí pueda tener funcionalidad antes de la entrega final.

El Ciclo de vida ágil en Proyectos

Según las metodologías tradicionales, se comenzaba por fijar un coste y un plazo del proyecto. Y junto con una base poco definida de alcance, se arrancaba el mismo. En la actualidad, esto ha evolucionado, no tiene por qué ser así, cambia según la metodología empelada. El ciclo de vida ágil consiste en que según se desarrolla el proyecto, y con la implicación tanto de cliente como de proveedor, se va detallando el alcance.

Proyectos con ciclo de vida híbrido

Este ciclo de vida de Proyecto se basa en tratar aquellos elementos con requisitos fijos como predictivos. Pero los que son requisitos inciertos son tratados como adaptativos, dentro del mismo proyecto.

El ciclo de vida del Proyecto suele decidirse en las etapas iniciales del mismo. Esta elección deberá ser la más idónea para desarrollar el proyecto bajo el marco de su naturaleza.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

El ciclo de vida de un proyecto y otras prácticas del PMBOK® Guide son abordados en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online que aporta nociones fundamentales para dirigir proyectos dentro de grandes empresas. El programa contiene los elementos fundamentales de un MBA con un enfoque en la Dirección de Proyectos, lo que le otorga un valor diferencial. 

Puedes solicitar más información acerca del máster de esta escuela de negocios online haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Project Management Professional (PMP) es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Etiquetas:ciclos de vida proyectos, PMBOK, PMBOK Guide, Project Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Para qué estudiar un Máster en Gestión de Riesgos en Seguros
26 diciembre, 2019

Próximos posts

3 modelos de implementación del Cloud Computing en e-Business
27 diciembre, 2019

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.