• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 5 tipos de herramientas para la Gestión del Tiempo eficaz

5 tipos de herramientas para la Gestión del Tiempo eficaz

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos, Dirección General
  • Fecha 12 febrero, 2018
  • Comentarios 5 comentarios
gestión del tiempo empresas
3.9/5 - (30 votos)

La Gestión del Tiempo eficaz en las empresas se basa en la planificación, la priorización y la programación. Las tareas deben priorizarse de acuerdo a su importancia y urgencia, con una organización periódica. Se realiza un ajuste diario de acuerdo a las prioridades establecidas, estableciendo metas en un período de tiempo determinado.

Planificación para la Gestión del Tiempo eficaz

Los listados, diagramas de flujo, conjuntos de tareas y objetivos permiten plasmar las relaciones de interdependencia en el tiempo y aumentar la productividad. En este sentido, algunos software resultan de utilidad para la Dirección de Proyectos, tales como Microsoft Project o Primavera Professional Project Management.

Priorización para aumentar la productividad

La planificación de tareas va precedida de la priorización. A cada tarea se ha de asignar unos recursos, unos objetivos y un período de tiempo determinado. En la priorización debe considerarse la importancia y la urgencia.

Las tareas como los vencimientos, crisis, accidentes, problemas, … resultan importante y urgentes. Otras tareas relacionadas con la estrategia, planificación, valores,… son importantes, pero no urgentes. Por otro lado, hay tareas que no son importantes, pero sí urgentes, como las llamadas telefónicas, trámites administrativos, etc. Finalmente, entre las tareas no importantes, ni urgentes, se pueden encontrar los informes, por ejemplo. Para mejorar la productividad, se trata de ejecutar lo urgente e importante, planificar lo no urgente e importante, delegar y/o ejecutar lo urgente y no importante, y posponer o eliminar lo no urgente y no importante.

Delegar supone ventajas como aumentar el tiempo disponible, reducir el estés y motivar a la persona en la que se delega. Además, implica mejorar la comunicación y aumentar la productividad en general.

Tras la planificación y priorización tiene lugar la acción. Cada unas de las tareas ha de ser finalmente evaluada.

Herramientas para la Gestión del Tiempo y la Productividad
  • Google Calendar, Outlook, iCal.
  • Evernote.
  • Basecamp, Asana, Trello (Dirección de Proyectos).
  • Toggl, Hours.
  • Agendas tradicionales, Excel.

Información extraída del webinar impartido por Natxo Fernández Laguna para EALDE Business School.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, excel, Gestión del Tiempo, productividad, Trello

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Tips básicos de funcionamiento de Blockchain en Gestión de Riesgos
12 febrero, 2018

Próximos posts

Funcionamiento y aportaciones del Blockchain para Gestión de Riesgos
12 febrero, 2018

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

    Comentarios

  1. lisa
    6 noviembre, 2018
    Responder

    Buena publicación. El resultado de una buena gestión del tiempo es una mayor eficacia y productividad. Para la gestión del tiempo me gustaría compartir ProofHub aquí para equipos remotos. Es la colaboración en línea y el software de gestión de proyectos que lleva sus proyectos, equipos remotos, Manage Time y clientes bajo un mismo techo, permitiéndole mantener las cosas siempre bajo su máximo control.

  2. Mik
    14 abril, 2020
    Responder

    Gracias, interesante post.
    Yo tal vez añadiría TodoIst a nivel personal, y Jira a nivel profesional, ambas para gestionar proyectos, subtareas…

    • EALDE
      14 abril, 2020
      Responder

      Hola,

      Muchas gracias por tu comentario.

      Si quieres estar al tanto de todo nuestro contenido, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales:

      – Twitter: https://twitter.com/EALDEBS
      – Instagram: https://bit.ly/2RTapQo
      – Facebook: https://bit.ly/2vFYrRf
      – Linkedin: https://bit.ly/2U2JB12

      Un cordial saludo.

  3. Andrea
    10 agosto, 2020
    Responder

    Gracias por compartir este artículo. Para la gestión del tiempo eficaz yo añadiría Kanban Tool. Una herramienta visual y colaborativa que efectivamente mejora la productividad y hace que el trabajo en equipo sea más fácil y rápido. Me ayuda un montón organizarme y me sirve en mi rutina diaria. Aquí hay más, si es de vuestro interés: https://twitter.com/kanbantool Saludos 😉

    • EALDE
      10 agosto, 2020
      Responder

      Hola Andrea:

      Muchas gracias por tu comentario. Como señalas, la herramienta Kanban es importante para los equipos de trabajo.

      Recibe un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.