• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » El G20 refuerza su compromiso en la lucha contra los delitos financieros vinculados a la pandemia de COVID-19

El G20 refuerza su compromiso en la lucha contra los delitos financieros vinculados a la pandemia de COVID-19

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Compliance
  • Fecha 26 abril, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
G20 se han reunido y han dado su apoyo a las acciones del GAFI
5/5 - (2 votos)

El G20 confirma y refuerza su implicación en la lucha contra delitos financieros apoyando al GAFI como creador de estándares globales para la prevención de estos. Además, se compromete a reforzar la implementación de los estándares diseñados por el GAFI con el fin de lograr un cambio de cultura con un impacto real en la recuperación del Covid-19.

Apoyo del G20 al GAFI para luchar contra los delitos financieros

En el mes de abril, los jefes de estado, ministros de finanzas y presidentes de los principales bancos estatales que forman el G20 se han reunido en Londres y han dado su apoyo a las acciones del GAFI.

El G20 ha elogiado y acogido con satisfacción el desempeño realizado hasta el momento por el GAFI para combatir los delitos financieros, así como también los ambientales. Estos últimos han sido una de las prioridades del GAFI, persiguiendo y evitando delitos financieros mediante el uso de explotaciones ilegales de recursos naturales.

El GAFI pide un cambio al enfoque de la cultura regulatoria

El GAFI, por las siglas en español Grupo de Acción Financiera Internacional, FATF en inglés, es una institución gubernamental creada en 1989. Su objetivo principal es acabar con el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo a nivel internacional.

Su actual presidente, el Dr. Marcus Pleyer, ha realizado declaraciones en las que destaca la importancia de la prevención y detección de crímenes financieros como parte de la recuperación de la pandemia provocada por el Covid-19.

Además, Pleyer recalca la necesidad de que el G20 lidere un cambio hacia una cultura más regulatoria, centrada en los riesgos legales, y dejar atrás la simple verificación de casillas. Según sus palabras, en la actualidad existen muchos delincuentes que se aprovechan de la pandemia generada por el Covid-19. Uno de los delitos que más ha crecido es el lavado de dinero, que sucede porque los gobiernos no han sido capaces de mantener el control.

Compromisos del G20

Después de este encuentro, el G20 ha visto que es totalmente necesario una segunda revisión de 12 meses del GAFI sobre la implementación de estándares en activos virtuales. Desde que ha empezado el Covid-19, la creación y compra-venta de activos virtuales como las criptomonedas ha crecido de forma exponencial. Este sucedo ha provocado que muchos delincuentes pudieran hacer blanqueos de capitales y financiar al terrorismo sin que los estados lo pudieran ver.

Además, los ministros de finanzas que forman el G20 se han comprometido a fortalecer la Red Global de Organismos regionales del GAFI. De esta manera, reforzar la implementación de los estándares creados por este grupo contra la lucha de delitos financieros globales.

Compliance en las empresas como elemento preventivo de delitos financieros globales

Una de las medidas preventivas recomendadas tanto por el GAFI como el G20 es establecer un sistema de Corporate Compliance en las organizaciones y empresas. De esta forma, es más fácil prevenir los posibles delitos financieros y evitar el auge del terrorismo. Otra de las ventajas es que se crea una cultura antifraude, algo muy importante para erradicar esta práctica que se ha disparado con la crisis del Covid-19.

EALDE Business School ha diseñado un Máster en Compliance pensado para formar a futuros profesionales más allá de inspectores de cumplimiento que solamente siguen listas. Los estudiantes aprenden a liderar equipos implementando un sistema de gestión de compliance con la ISO 37301.  Además, son capaces de diseñar un plan de cumplimiento para grandes corporaciones y gestionar los recursos antisoborno mediante la ISO 37001.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

También te interesará conocer los conceptos básicos de la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, con este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=qC0P3hBKaNA

Etiquetas:compliance, G20, GAFI

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

Ventajas de la ISO 22318 para la continuidad de negocio en las cadenas de suministro
26 abril, 2021

Próximos posts

La importancia de la formación en habilidades directivas en el siglo XXI
28 abril, 2021

Posts de interés

El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022
La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial
Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo
20 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.