• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » En qué consiste la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance

En qué consiste la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 16 abril, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
ISO ha publicado en abril de 2021 la norma ISO 37301 de sistemas de compliance
3.9/5 - (7 votos)

La International Organization for Standardization (ISO) ha publicado en el mes de abril la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de cumplimiento. Se trata de una norma en la que se llevaba trabajando desde 2018 y que sustituye a la ISO 19600:2014, referente hasta ahora para la implementación de sistemas de gestión de cumplimiento.

Novedades de la ISO 37301

Con respecto a su predecesora, la ISO 37301 de Compliance presenta dos importantes novedades:

  • La nueva norma contiene ahora requisitos del sistema de compliance, pero con orientación adicional para su uso en función de esos requisitos. De hecho, el nombre completo de la norma (en español) es: ISO 37301: 2021, Sistemas de gestión de cumplimiento: Requisitos con orientación para su uso.
  • Aunque los requisitos recogidos en el estándar internacional no son de obligado cumplimiento, la ISO 37301 sí es certificable. Esto supone una importante novedad con respecto a ISO 19600, que servía como guía de recomendaciones, pero no era una norma certificable.

Para qué sirve la nueva norma en Compliance

Como explica el propio texto de la norma, ISO 37301:2021 tiene entre sus objetivos “ayudar a las organizaciones a desarrollar y difundir una cultura positiva de cumplimiento, considerando que una gestión eficaz y sólida de los riesgos relacionados con el cumplimiento debe ser considerada como una oportunidad para perseguir y aprovechar, debido a los diversos beneficios que proporciona a la organización”.

Se trata, además, de una norma adaptable y aplicable a cualquier tipo de organización. Como indica el documento “independientemente del tipo, tamaño y naturaleza de la actividad, así como de si la organización es del sector público, privado o sin fines de lucro”.

Por otro lado, la introducción de la nueva ISO 37301 también deja claro que el estándar en Compliance podrá servir de referencia a los órganos reguladores y judiciales. Y es que, como señala, en varias jurisdicciones, “los tribunales han considerado el compromiso de una organización con el cumplimiento a través de su sistema de gestión del cumplimiento a la hora de determinar una sanción por infracciones de las leyes pertinentes”.

Contar con este documento ayudará a muchas organizaciones a prevenir riesgos de incumplimiento. Estos riesgos pueden ocasionar sanciones y pérdidas reputacionales para aquellas empresas u organizaciones que no cumplan con las leyes y códigos éticos del contexto en los que operan.

Estructura de la norma

La publicación de la ISO 37301 estaba prevista para finales del año 2020. Si bien, la situación internacional marcada por la pandemia de COVID-19 ha afectado al trabajo de los comités técnicos que han revisado la norma, de ahí se debe el retraso en su publicación. Esta norma ISO en Compliance cuenta en total con 10 capítulos y un anexo con hasta 10 apartados más. En concreto son estos:

  1. Alcance
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operación
  9. Evaluación de desempeño
  10. Mejora

Anexo A: Orientación para el uso de este documento

Como vemos, la estructura de ISO 37301 es similar a la de otros sistemas de gestión, por tanto, la aplicación de la norma es aplicable a otras ISO, como ISO 9001 o ISO 31000, por ejemplo.

Acceder a la ISO 37301

La ISO 37301 ya está disponible. No obstante, por ahora sólo es posible acceder a la versión en inglés. Además, no es una norma ISO gratis, sino que tiene un coste aproximado de 170 dólares. Si bien, sí que es posible acceder gratuitamente a los capítulos informativos de la norma desde la propia web de ISO. 

Máster en Compliance para conocer en profundidad la nueva norma ISO

Los contenidos del Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo de EALDE Business School están adaptados a las directrices de la nueva ISO 37301. Si bien, se trata de un programa formativo más ambicioso, ya que aborda técnicas de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo y prácticas para la ética y el buen gobierno corporativo. El máster es impartido en modalidad 100% online y permite obtener un título propio universitario con validez internacional.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo desde el siguiente enlace:

Más información

Si quieres conocer más sobre los sistemas de compliance te recomendamos visualizar el siguiente vídeo:

Etiquetas:compliance, ISO 37301

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Todas las ventajas de la especialización en energías renovables
16 abril, 2021

Próximos posts

Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
19 abril, 2021

Posts de interés

En la informática forense el perito debe tener, por tanto, amplios conocimientos de ciberseguridad, ya que trabajará analizando dispositivos o sistemas operativos en busca de evidencias.
7 técnicas de investigación forense en Compliance
22 junio, 2022
comité de basilea en el sector bancario
Comité de Basilea: Qué es, y cuál es su papel en la lucha contra el lavado de activos
31 mayo, 2022
Perfil de abogados con mayor demanda en un bufete
Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
18 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.