Qué es la ISO 37001 y cuál es su función en Compliance

por Alejandro Riveros
10/03/21
5/5 - (5 votos)

La norma ISO 37001 fue publicada en 2016 para favorecer la creación de Sistemas de Gestión Antisoborno en las organizaciones. Se trata de una normativa esencial en el ámbito del Compliance o Cumplimiento Corporativo, ya que ayuda a las empresas e instituciones a combatir el soborno y promover una cultura empresarial más ética. Así, las empresas certificadas en ISO 37001 pueden garantizar que cuentan con un sistema de gestión enfocado a evitar sobornos y otros fraudes. Esto supone una ventaja competitiva de cara a sus principales accionistas o a sus clientes potenciales.

¿Qué es la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno?

La norma ISO 37001 es un estándar internacional, que permite a las organizaciones implementar medidas para la prevención, detección y tratamiento del riesgo de soborno. De esta forma, pueden demostrar la eficacia de sus prácticas de prevención y control de la corrupción interna. Los Sistemas de Gestión Antisoborno (SGAS) suelen formar parte de los planes de cumplimiento de las empresas y organizaciones. Y es que, por lo general, la implementación de ISO 37001 ayuda identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con los delitos financieros a los que cualquier organización puede estar expuesta.

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Definición de soborno

La norma ISO antisoborno 37001 define el propio soborno como la oferta, promesa, entrega o aceptación de una ventaja indebida de cualquier valor, directamente o indirectamente, e independientemente de su ubicación, en violación de la ley aplicable, como incentivo o recompensa, para que una persona actúe, o deje de actuar en relación al desempeño de las obligaciones de esa persona. Como vemos, se trata de una definición genérica, que puede afectar tanto al ámbito público como al privado.

Campo de aplicación y tipos de soborno

 La norma internacional de sistemas de gestión antisoborno recoge en su primer apartado cuál es el campo de aplicación y qué tipos de soborno se pueden prevenir con su implementación. En este sentido, destacan los siguientes:

  • Soborno en los sectores público, privado y sin fines de lucro.
  • Soborno por parte de la organización.
  • Soborno por parte de personal de la organización. Este puede actuar en nombre de la organización o para su beneficio.
  • Soborno por parte de socios de negocios de la organización que actúa en nombre de la organización o para su beneficio.
  • Soborno a la organización.
  • Soborno del personal de la organización en relación con las actividades de la organización.
  • Soborno de los socios de negocios de la organización en relación con las actividades de la organización.
  • Soborno directo e indirecto (por ejemplo, un soborno ofrecido o aceptado por o a través de un tercero).

De esta forma, la norma ISO 37001 abarca todo el universo de posibilidades en cuanto a sobornos y modelos de corrupción en las organizaciones. Además, al especificar requisitos aplicables a cualquier organización y que son reconocidos internacionalmente, el sistema de gestión antisoborno puede integrarse perfectamente en los sistemas de compliance o, incluso, en otros sistemas de gestión, ya que la norma cuenta con artículos comunes con otras normas ISO.

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo

El mercado laboral demanda actualmente a especialistas y auditores expertos en la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno. Por ello, la escuela de negocios online, EALDE Business School, ha puesto en marcha el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo. Se trata de un máster online que aborda toda la normativa sobre fraude, corrupción y blanqueo de capitales. Además, profundiza en las mejores prácticas de Compliance o Cumplimiento Corporativo. El programa dispone de becas limitadas de ayuda al estudio.

Puedes solicitar más información sobre este máster especializado en Compliance en el siguiente apartado:

Puedes conocer la utilidad de la ISO 37001 para la prevención de delitos de lavado de activos en el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Claves de la ISO 37301 de Sistemas de Gestión de Compliance

Entradas recientes

Ventajas de certificarse como auditor líder

La certificación como auditor líder de un sistema de gestión es una gran ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente. En este sentido, EALDE Business School permite obtener una triple certificación con validez internacional, lo que brinda a los...

Sobre el autor

Alejandro Riveros es parte del departamento de Márketing de EALDE. Es publicista, licenciado en la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia). Además de llevar la comunicación de EALDE, le apasionan el fútbol y la política.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

2 Comentarios

  1. HECTOR HERNANDEZ

    hola, deseo conocer mas información sobre la certificación ISO 37001

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

EALDE Business School GPS Directions
Listed in POI Directory