• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

  • Inicio
  • Blog
  • Compliance
  • Qué es la ISO 37001 y cuál es su función en Compliance

Qué es la ISO 37001 y cuál es su función en Compliance

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 10 marzo, 2021
  • Comentarios 3 comentarios
Para qué sirve la normativa ISO 37001 en Compliance
5 / 5 ( 2 votos )

La norma ISO 37001 fue publicada en 2016 para favorecer la creación de Sistemas de Gestión Antisoborno en las organizaciones. Se trata de una normativa esencial en el ámbito del Compliance o Cumplimiento Corporativo, ya que ayuda a las empresas e instituciones a combatir el soborno y promover una cultura empresarial más ética. Así, las empresas certificadas en ISO 37001 pueden garantizar que cuentan con un sistema de gestión enfocado a evitar sobornos y otros fraudes. Esto supone una ventaja competitiva de cara a sus principales accionistas o a sus clientes potenciales.

¿Qué es la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno?

La norma ISO 37001 es un estándar internacional, que permite a las organizaciones implementar medidas para la prevención, detección y tratamiento del riesgo de soborno. De esta forma, pueden demostrar la eficacia de sus prácticas de prevención y control de la corrupción interna. Los Sistemas de Gestión Antisoborno (SGAS) suelen formar parte de los planes de cumplimiento de las empresas y organizaciones. Y es que, por lo general, la implementación de ISO 37001 ayuda identificar, evaluar y gestionar los riesgos relacionados con los delitos financieros a los que cualquier organización puede estar expuesta.

Definición de soborno

La norma ISO antisoborno 37001 define el propio soborno como la oferta, promesa, entrega o aceptación de una ventaja indebida de cualquier valor, directamente o indirectamente, e independientemente de su ubicación, en violación de la ley aplicable, como incentivo o recompensa, para que una persona actúe, o deje de actuar en relación al desempeño de las obligaciones de esa persona. Como vemos, se trata de una definición genérica, que puede afectar tanto al ámbito público como al privado.

Campo de aplicación y tipos de soborno

 La norma internacional de sistemas de gestión antisoborno recoge en su primer apartado cuál es el campo de aplicación y qué tipos de soborno se pueden prevenir con su implementación. En este sentido, destacan los siguientes:

  • Soborno en los sectores público, privado y sin fines de lucro.
  • Soborno por parte de la organización.
  • Soborno por parte de personal de la organización. Este puede actuar en nombre de la organización o para su beneficio.
  • Soborno por parte de socios de negocios de la organización que actúa en nombre de la organización o para su beneficio.
  • Soborno a la organización.
  • Soborno del personal de la organización en relación con las actividades de la organización.
  • Soborno de los socios de negocios de la organización en relación con las actividades de la organización.
  • Soborno directo e indirecto (por ejemplo, un soborno ofrecido o aceptado por o a través de un tercero).

De esta forma, la norma ISO 37001 abarca todo el universo de posibilidades en cuanto a sobornos y modelos de corrupción en las organizaciones. Además, al especificar requisitos aplicables a cualquier organización y que son reconocidos internacionalmente, el sistema de gestión antisoborno puede integrarse perfectamente en los sistemas de compliance o, incluso, en otros sistemas de gestión, ya que la norma cuenta con artículos comunes con otras normas ISO.

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo

El mercado laboral demanda actualmente a especialistas y auditores expertos en la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno. Por ello, la escuela de negocios online, EALDE Business School, ha puesto en marcha el Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo. Se trata de un máster online que aborda toda la normativa sobre fraude, corrupción y blanqueo de capitales. Además, profundiza en las mejores prácticas de Compliance o Cumplimiento Corporativo. El programa dispone de becas limitadas de ayuda al estudio.

Puedes solicitar más información sobre este máster especializado en Compliance en el siguiente apartado:

Más información

Puedes conocer la utilidad de la ISO 37001 para la prevención de delitos de lavado de activos en el siguiente vídeo:

Sumario
título
Qué es la ISO 37001 y cuál es su función en Compliance
Descripción
La norma ISO 37001 es un estándar internacional, que permite a las organizaciones implementar medidas para la prevención, detección y tratamiento del riesgo de soborno.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:compliance, gestión antisoborno, ISO 37001, normativa antiblanqueo

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Llega la Risk Conference 2021: Continuidad de Negocio más allá del COVID-19
10 marzo, 2021

Próximos posts

¿Qué es un sistema de gestión de emergencias?
11 marzo, 2021

Posts de interés

ISO ha publicado en abril de 2021 la norma ISO 37301 de sistemas de compliance
Publican la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance
16 abril, 2021
Presentando los diferentes tipos de Due Dilligence en compliance
9 tipos de Due Dilligence en compliance
5 abril, 2021
Como implementar el triángulo del fraude en las organizaciones
Cómo funciona el triángulo del fraude en Compliance y qué consecuencias tiene
31 marzo, 2021

    Comentarios

  1. Sisi Magali Silva Granados
    21 marzo, 2021
    Responder

    Interesante

  2. Agustin Ramirez
    10 abril, 2021
    Responder

    Excelente información, y muy buenos consejos y herramientas para evitar y detectar las vulnerabilidades para erradicar el soborno felicidades al exponente, muy acertado y actualizado

    • EALDE
      12 abril, 2021
      Responder

      Hola Agustin,

      Muchas gracias por tu comentario

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
  • Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
  • Publican la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.