• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • El riesgo legal en la Gestión Empresarial

El riesgo legal en la Gestión Empresarial

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 3 junio, 2019
  • Comentarios 2 comentarios
gestión de riesgo legal
5 / 5 ( 1 voto )

El riesgo es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. Sin duda alguna, la empresa se ve afectada por una infinidad de riesgos que inciden sobre la propia gestión empresarial y sobre el patrimonio, material e inmaterial de la empresa.

La Gestión de Riesgos ha de contemplar las principales amenazas de cualquier empresa. Principalmente, son las siguientes:

  • Daño de reputación/marca.
  • Desaceleración económica.
  • Aumento de la competencia.
  • Cambios regulatorios.
  • Delitos/hacking.
  • No innovación.
  • Falta de atracción del talento.
  • Interrupción de negocio.
  • Riesgo político.
  • Responsabilidad civil.

Para identificar los riesgos empresariales, es necesario inicialmente tener claridad acerca de los tipos de riesgos inherentes al carácter de la empresa, con el fin de que su administración de riesgos sea integral, no fragmentaria y parcial. La variedad de riesgos puede ser alta, igual que las formas de clasificarlos y abordarlos. Por lo tanto, no es posible establecer una única clasificación de tipos de riesgos empresariales.

Hay que diferenciar los riesgos generados por el entorno organizacional y los riesgos generados en la empresa:

  1. Riesgos del entorno: provenientes de la naturaleza, generados a la naturaleza por parte de la empresa, riesgo país, riesgo geopolítico, riesgo social, riesgo económico, riesgo político, riesgo sistemático.
  2. Riesgos generados en la empresa: no sistemáticos, riesgo de reputación, riesgo puro, riesgo especulativo, riesgo estratégico, riesgo operativo, riesgo financiero, riesgo legal, riesgo tecnológico, riesgo laboral, riesgo físico.

Riesgo legal

El riesgo legal se puede definir de varias maneras, aunque las más extendidas son:

  • La directa de posibilidad de pérdidas, debido al incumplimiento (o imperfección) de la legislación que afecta a los contratos financieros o la imposibilidad de exigir el cumplimiento del contrato legalmente.
  • La indirecta, como riesgo de cambio regulatorio por parte de las autoridades (gubernamentales) competentes (local, nacional o internacional) de la normativa de una forma que afecte adversamente a la posición de la entidad financiera.

El riesgo legal se presenta como la probabilidad de producirse pérdidas porque bien las actividades de la empresa no están conformes con la legislación y la normativa vigente o porque la contraparte no tiene la autoridad legal para realizar una transacción. Hay que tener en cuenta que un juicio o disputa legal puede generar hasta el cierre de una empresa.

Información extraída del webinar impartido por Daniel José María Caridad López del Río.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, gestión empresarial, riesgo financiero, riesgo legal

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El diseño de la implementación de la Gestión de Riesgos
3 junio, 2019

Próximos posts

Riesgos legales: tipos y normativa
4 junio, 2019

Posts de interés

Qué pueden hacer las empresas para mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
Cómo pueden las empresas mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
5 marzo, 2021
La importancia de realizar un buen análisis de impacto del negocio
Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
1 marzo, 2021
Debate del Riesgo empresarial
La interrupción del negocio, principal riesgo para las empresas en 2021
25 febrero, 2021

    Comentarios

  1. Karla Orellana
    14 septiembre, 2019
    Responder

    Ando. En busca de capacitación para riesgo legal..

    • EALDE
      16 septiembre, 2019
      Responder

      Hola Karla. Gracias por tu comentario. Puedes conocer todos nuestros programas de Gestión de Riesgos en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ONjGp9

      Recibe un cordial saludo
      Comunicación EALDE

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Entradas recientes

  • Cómo pueden las empresas mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
  • Consejos para planificar la implantación de un sistema de Compliance
  • ¿Cuánto ganar un director de proyectos en Colombia?
  • Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.