• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Los riesgos derivados del cambio climático

Los riesgos derivados del cambio climático

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 19 marzo, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
tipos riesgo empresarial cambio climático
5/5 - (2 votos)

El 2018 Status Report de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) se centra en cómo las distintas organizaciones consideran sus recomendaciones para la Gestión de Riesgos ante el cambio climático. Las empresas están trabajando en las siguientes áreas para mitigar el impacto de los riesgos climáticos por la modificación del contexto originado por este cambio que afecta a las compañías de manera global:

  • Gobernanza. Se trata de escribir el panel de decisiones con respecto a los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático. También se señala cómo se distribuyen los distintos cargos/comités para la gestión de riesgos.
  • Estrategia. Se trabaja sobre la identificación a nivel de grandes rasgos de los riesgos y las oportunidades derivados de los impactos que pueden producir en la organización, en base al negocio, la estrategia y la planificación financiera. Se han de considerar los diferentes escenarios posibles.
  • Gestión de Riesgos. Se trata de la tradicional gestión de riesgos, con la identificación, análisis y valoración del riesgo.
  • Métricas. Se basa en controlar los impactos y cómo se dan, contemplando su frecuencia y severidad.

El cambio climático en sí no es un riesgo, sino un potencial cambio de contexto con efecto en los riesgos tradicionales. Los riesgos derivados de los efectos directos del clima (físicos) y los derivados de la regulación y las expectativas (de transición). Tener que comunicar cómo se gestionarán estos riesgos por parte de los sectores económicos y organizaciones con más impacto global, implica que se generen nuevos riesgos para el resto de sectores y organizaciones de menor tamaño.

Los riesgos de transición se pueden clasificar en:

  • Riesgos de regulación y legales.
  • Riesgos de mercado.
  • Riesgos reputacionales.
  • Riesgos tecnológicos.

Los riesgos físicos se agrupan en:

  • Riesgos agudos.
  • Riesgos crónicos.

A su vez, se presentan oportunidades relacionadas con:

  • Efectividad de recursos.
  • Recursos energéticos.
  • Productos y servicios.
  • Mercados.
  • Resiliencia.

Información extraída del webinar impartido por Sergio Simón para EALDE Business School.

Etiquetas:cambio climático, Gestión de Riesgos, Task Force on Climate-related Financial Disclosures, TCFD

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Recomendaciones de la TCFD para la Gestión de Riegos climática
19 marzo, 2019

Próximos posts

Las aplicaciones móviles como vía de atención al cliente
22 marzo, 2019

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.