• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » 6 herramientas de software libre para la Dirección de Proyectos

6 herramientas de software libre para la Dirección de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 1 marzo, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
dirección de proyectos software libre
5/5 - (1 voto)

La Dirección de Proyectos puede beneficiarse del uso de software libre y sus ventajas para la gestión de los proyectos. Este tipo de programas se caracteriza por su libertad, fiabilidad, adaptabilidad, coste nulo, seguridad, bajo la cooperación e innovación colectiva.

Oddo, Openproj, OpenProject, MediaWiki, Mahara y OpenAtrium son algunas de las herramientas software libre con los que puede contar el director de proyectos. Herramientas como estas permiten dar cobertura a determinados procesos.

El software libre para la Dirección de Proyectos

El software libre puede ayudar a los procesos de gestión de las adquisiciones, recursos humanos, costes, tiempo, comunicaciones e información, establecidos por la PMBOK Guide del Project Management Institute (PMI), entre otros:

  • Oddo Compras y Oddo Facturas, para la gestión de las adquisiciones, compras y proveedores. Con este software, cada compra puede ser configurada y se pueden gestionar proveedores para cada proyecto. Dispone de un flujo de compras para hacer un seguimiento del proceso. El alta de los proveedores se realiza a través de Oddo Compras, la gestión de facturas de proveedores con Oddo Facturas
  • Oddo Recursos, para la gestión de recursos humanos en la Dirección de Proyectos. Permite dar de alta a empleados, con sus condiciones y sus características, para la posterior inclusión en determinados proyectos. Además, permite la gestión del proceso de selección y control de las partes en las que el empleado está implicado.
  • Oddo Gestión económica, para la gestión de costes en la Dirección de Proyectos, con clientes, proveedores, bancos y cajas… además de asientos contables. Facilita la gestión económica de los proyectos y cada uno de los movimientos económicos que en ellos se produce.
  • Oddo Proyectos, para la gestión del tiempo en la Dirección de Proyectos. Permite agrupar proyectos en programas, para su gestión temporal individual o grupal.  Comprende la superposición de fases, vistas de diagrama de Gantt y Kanban.
  • Openproj, para la gestión del tiempo. Ofrece opciones de vista del diagrama de Gantt y red de actividades, entre otros aspectos.
  • OpenProject, para la gestión del tiempo. Cuenta con la posibilidad de vistas de paquete de trabajo, entre otras características.
  • Oddo Groupware, para la gestión de las comunicaciones en proyectos. Incorpora opciones de mensajería, organización y comunicación de eventos, actividades colaborativas. Además, ofrece la posibilidad de gestionar el acceso a la información.
  • MediaWiki, para la gestión de las comunicaciones. Permite la creación de wikis, con información y documentos necesarios para el proyecto.
  • Mahara, para la gestión de las comunicaciones. Está orientada a la construcción de información de forma colaborativa.
  • OpenAtrium, para la gestión de las comunicaciones e información. Incorpora wikis, foros, chats, etc.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, PMBOK Guide, PMI, Project Management, Project Management Institute

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMI
1 marzo, 2018

Próximos posts

Certificaciones en la Dirección de Proyectos: CAPM, PMP e IPMA
8 marzo, 2018

Posts de interés

Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022
Conoce las principales metodologías agiles que se usan en las empresas
Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
25 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.