• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » La Gestión del Tiempo en Dirección de Proyectos

La Gestión del Tiempo en Dirección de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 14 diciembre, 2016
  • Comentarios 1 comentario
gestion del tiempo direccion de proyectos
5/5 - (2 votos)

La Gestión del Tiempo aporta los conocimientos requeridos para la planificación y el control de los plazos de un proyecto. Los directores de proyecto y sus equipos deben atender el cronograma y conocer la ruta crítica de las actividades clave, el tiempo y los recursos disponibles.

La Gestión del Tiempo se compone de siete procesos, de acuerdo a lo expuesto en la PMBOK Guide elaborada por el Project Management Institute (PMI):

  1. Planificación de la gestión del cronograma
  2. Definición de las actividades
  3. Secuencia de las actividades
  4. Estimación de los recursos de las actividades
  5. Cálculo de la duración de las actividades
  6. Desarrollo del cronograma
  7. Control del cronograma

Estos procesos se distribuyen en los grupos de procesos de planificación y de seguimiento y control de Dirección de Proyectos.

Los entregables más relevantes de la Gestión del Tiempo están relacionados con su línea de base del cronograma. Para tener un buen plan de gestión del cronograma hay que contar con los siguientes elementos:

  • Una lista de las actividades con sus características
  • Una estructura de desglose de los recursos
  • Estimación de la duración de las actividades

A partir de estos aspectos se puede establecer el cronograma del proyecto. Para la Gestión del Tiempo los profesionales pueden contar con las siguientes herramientas: juicio de expertos, técnicas analíticas, reuniones, descomposición, planificación gradual, método de diagramación por precedencia, determinación de las dependencias, adelantos y retrasos, análisis de alternativas, datos publicados de estimaciones, estimación ascendente, software de gestión de proyectos, estimación análoga, estimación paramétrica, estimación por tres valores, técnicas grupales de toma de decisiones, análisis de reservas, análisis de la red del cronograma, método de la ruta crítica, método de la cadena crítica, técnicas de optimización de recursos, técnicas de modelado, revisiones de desempeño, comprensión del cronograma y herramienta de programación.

El Project Manager ha de tener presentes estos procesos y herramientas para la buena Gestión del Tiempo y, consecuentemente, la culminación del proyecto con éxito.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, Gestión del Tiempo, PMBOK Guide, PMI, Project Management, Project Management Institute

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Gestión de Interesados en Dirección de Proyectos
14 diciembre, 2016

Próximos posts

La Gestión de Costes en Dirección de Proyectos
14 diciembre, 2016

Posts de interés

Conoce las principales metodologías agiles que se usan en las empresas
Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
25 mayo, 2022
Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022
Estudiar sostenibilidad es una de las apuestas de futuro más seguras en términos de empleabilidad
Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022

    Comentario

  1. Gustavo Salinas
    30 marzo, 2017
    Responder

    Interesante la gestión del tiempo en proyectos, aunque hay empresas que no saben aplicarlo a nivel general.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.