• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » Qué es el reporte de las operaciones sospechosas (ROS) dentro del Compliance

Qué es el reporte de las operaciones sospechosas (ROS) dentro del Compliance

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Compliance
  • Fecha 5 noviembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Reporte de operaciones sospechosas en las organizaciones
5/5 - (2 votos)

El lavado de activos o la financiación del terrorismo son delitos globales que siguen ocurriendo a día de hoy. Una de las formas de luchar contra estas actividades ilícitas es mediante el llamado Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS), un informe que recibe la entidad competente en la prevención de estos delitos.

¿Qué es el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS)?

El Reporte de Operaciones Sospechosas o ROS es un informe que sirve para reportar de forma totalmente anónima una actividad o transacción económica que no tiene cómo ser justificada. Por ejemplo, una operación inusual e injustificada realizada por una persona natural o jurídica; la cual no tiene correspondencia con el perfil financiero o transaccional de la organización. Sirve para registrar información sobre un movimiento que pudiera estar relacionado con la financiación del terrorismo o el lavado de activos y, de esa forma, luchar contra estas prácticas ilícitas.

banner master compliance

El ROS forma parte del Compliance de las entidades financieras y es totalmente anónimo y reservado, por lo que no es una prueba ni una denuncia formal. Una vez el departamento encargado del cumplimiento lo recibe, debe analizarlo y, si la anomalía existe, se debe notificar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Recomendaciones del GAFI antes de elaborar un ROS

Cada entidad debe determinar su propio proceso dentro del Cumplimiento, siguiendo leyes y regulaciones del país donde se encuentra. El GAFI ha elaborado una lista con 40 recomendaciones y en ellas, se recogen algunas que especifican cuándo una organización debe reportar las operaciones sospechosas.

En primer lugar, según la recomendación 10, es importante identificar el cliente, beneficiario final y propósito de la relación comercial en cada transacción para asegurarse que no es de riesgo. En caso de que no se puedan recopilar los detalles, sería necesario reportar la transacción con un ROS.

Según la recomendación número 20, cualquier entidad financiera tiene la obligación de reportar si se han observado movimientos sospechosos de fondos o si se cree que podrían proceder de actividades ilegítimas. Por último, siguiendo la recomendación 22, cuando se realiza una Debida Diligencia a un cliente y se encuentran actividades sospechosas.

Formación en Cumplimiento para poder elaborar ROS

Los oficiales de cumplimiento son figuras cada vez más necesarias en el entorno empresarial y financiero a nivel global. Su trabajo es luchar contra los delitos como el lavado de activos o el blanqueo de capitales desde la base; detectando posibles irregularidades y evitando que se propaguen o logren sus objetivos.

ELADE Business School ha diseñado un programa formativo totalmente innovador que se adapta a las nuevas necesidades del mercado laboral. El Máster en Compliance y Análisis Forense forma a profesionales capaces de elaborar ROS, así como también investigar delitos financieros. El plan de estudios se sigue totalmente online, con el fin de poder compaginar la vida laboral y familiar con la formación.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance y Fraude, especialidad en Análisis Forense de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Si quieres ampliar información, te recomendamos ver este vídeo impartido por el experto Alan Sierra:

Etiquetas:compliance, Debida Diligencia, GAFI, operaciones sospechosas, ROS

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

Un estudio pone en valor las técnicas de auditorías remotas
5 noviembre, 2021

Próximos posts

Publican la ISO 50005 para ayudar a implementar sistemas de gestión de la energía
8 noviembre, 2021

Posts de interés

Perfil de abogados con mayor demanda en un bufete
Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
18 mayo, 2022
El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.