Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2023

por Antonio Nogueras
01/01/23
4.3/5 - (3 votos)

Los gestores de riesgos se cuentan entre los profesionales mejor valorados en el ámbito empresarial en 2023. La pandemia de Covid-19 y la invasión de Ucrania han demostrado la importancia de estos expertos, cuya labor garantiza la supervivencia corporativa. Negocios por todo el mundo han debido cerrar por falta de preparación frente a escenarios tan impredecibles como los antes mencionados. A continuación, exponemos las competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2023.

Data Analysis y Business Intelligence

La labor de los analistas de datos es crucial en un mundo que avanza hacia la digitalización y el Internet de las Cosas. La inteligencia de negocio o Business Intelligence (BI) aporta soluciones inmediatas basadas en la nube que pueden aplicarse a la gestión de riesgos. Por un lado, aumenta la capacidad de adaptación a las volatilidades del mercado. Por otro, permite el desarrollo de proyectos de análisis y Customer Intelligence.

Continuidad de Negocio

El desarrollo de planes de seguridad y la preparación ante las eventualidades más adversas es la especialidad de los expertos en continuidad de negocio. Estos profesionales son especialistas formados en la aplicación de técnicas de evaluación ISO 31010 y de los protocolos de continuidad de negocio. Su labor es fundamental, ya que reaccionar adecuadamente ante sucesos disruptivos puede evitar enormes pérdidas o la desaparición del negocio.

Banner máster en gestión de riesgos

Gestión de riesgos digitales

La digitalización representa un arma de doble filo, por las ventajas que implica y los riesgos a los que expone a las empresas. El robo de datos, los ataques cibernéticos y otras infracciones se han dado con más frecuencia desde que el teletrabajo se impusiera durante el confinamiento. No cabe duda de que los expertos en gestión de riesgos digitales serán cada vez más demandados, dado el desarrollo digital y la intensificación de los riesgos.

Constante Formación

Ya son muchos los expertos que apuntan a que la capacidad de adaptación será la habilidad más fundamental del siglo XXI. La aparición de nuevas tecnologías, a una velocidad cada vez más frenética, requiere de emprendedores dispuestos a adquirir conocimientos periódicamente y mantenerse al día. Esto es necesario si no desean abandonar la vanguardia del mercado y quedarse atrás en las nuevas tendencias.

Especialización

Aunque la gestión de riesgos suponga una especialización en sí, el ambiente laboral de hoy favorece una mayor concentración de competencias. Los expertos en gestión de riesgos se pueden especializar en las siguientes ramas, extraídas de los conocimientos expuestos arriba:

Continuidad

Un experto en continuidad de negocio será capaz de desarrollar el mejor plan de contingencia ante cualquier escenario adverso. De este modo minimiza el impacto a la actividad cotidiana de la empresa.

Seguros

El sector de los seguros se ha visto fuertemente afectado por la pandemia de Covid-19 y está experimentando transformaciones fundamentales. Más que nunca, las aseguradoras buscan a expertos para hacer frente a los nuevos desafíos.

Calidad y auditoría

Los exámenes de calidad y auditoría son fundamentales para la obtención de acreditaciones expedidas por ISO y organismos parejos. Los estándares de cumplimiento han demostrado su valor crucial en los últimos años.

Business Intelligence

Las empresas y sociedades actuales son grandes recopiladores de datos que permiten un análisis cada vez mayor del mercado, la competencia y los consumidores. Ante la creciente complejidad de estos sistemas, serán necesarios expertos en Business Intelligence enfocados en la gestión de riesgos.

Máster en Gestión de Riesgo de EALDE Business School

El Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School cubre todas las áreas del campo con un amplio abanico de especialización. La finalización del curso supone la obtención de una doble titulación válida internacionalmente, y las clases online permiten compaginar vida laboral, familiar y estudio.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

En este vídeo podrás conocer los fundamentos de la gestión de riesgos siguiendo el estándar internacional de referencia, la norma ISO 31000.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

 EALDE publica el estudio Global Risk Analysis: Horizonte 2024

En un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico, la anticipación y comprensión de los riesgos globales se erige como una piedra angular para el éxito organizacional. EALDE Business School junto con Sergio Simón Quintana, experto en gestión de riesgos,...

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Ventajas y salida laborales de cursar una especialización en riesgos

El mundo en el que vivimos está lleno de incertidumbres. Desde crisis económicas y desastres naturales hasta pandemias globales, los riesgos son una parte inherente de la vida moderna. En este contexto, la especialización en gestión de riesgos se ha convertido en un...

Sobre el autor

Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *