• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Por qué un Máster en Gestión de Riesgos ayuda a vender más seguros

Por qué un Máster en Gestión de Riesgos ayuda a vender más seguros

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 9 marzo, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
un Máster en Gestión de Riesgos ayuda a vender más seguros
5/5 - (1 voto)

Una póliza de seguros es un producto que forma parte de la gestión de riesgos de cualquier tipo de empresa. Esta sirve para poder transferir un riesgo a una empresa externa, con la finalidad de eliminar o minimizar el impacto que un evento inesperado podría tener para la compañía.

En el sector asegurador, los especialistas deben conocer a fondo de qué se trata la gestión de riesgos, para poder ofrecer los mejores productos a sus clientes. Por eso, estudiar y especializarse en gestión de riesgos es clave para vender más seguros. 

¿Cómo empezó la gestión de riesgos en el mundo empresarial para vender seguros?

El riesgo surge de la incertidumbre de lo que puede ocurrir en un futuro. De todos los sectores que existen, el financiero fue el primero en preocuparse y querer gestionar el riesgo.

Los motivos por los que las empresas financieras se preocuparan por el riesgo fueron por la preocupación a no recuperar el dinero prestado, así también para poder prever la mejor forma de invertirlo. Por este motivo, el sector se dividió en dos áreas: bancaria y aseguradora. En el caso del sector seguros, fue y es el encargado de cubrir situaciones inesperadas, tanto para personas como empresas.

Expansión de la gestión de riesgos en otros sectores empresariales

Actualmente, la gran mayoría de empresas tienen en cuenta el risk management, como una de las formas para asegurarse de la continuidad de negocio y ser más resilientes. El sector industrial, público o empresarial también se vieron obligados a llevar a cabo gestión de riesgos para poder asegurarse que tendrán acceso a las pólizas de seguros.

Importancia de la gestión de riesgos dentro del sector asegurador

Las compañías aseguradoras necesitan asegurarse de que no venderán pólizas a empresas o personas con las que son susceptibles de tener grandes pérdidas. Conocer bien los riesgos a los que está sujeto el cliente es imprescindible para hacer una buena gestión de la compañía.

Vivimos en un mundo en el que ocurren desastres naturales, reclamaciones, enfermedades, etc. en el que un seguro se ve obligado a hacer frente. El impacto de algunos de estos sucesos podría evitarse o minimizarse con una correcta gestión previa y, por ese motivo, un especialista en gestión de riesgos y seguros es realmente importante en la empresa.

Además de poder evitar grandes pérdidas a la compañía, también será capaz de ofrecer los productos más fiables al cliente, logrando aumentar las ventas de seguros de forma exponencial.

Especializarse en gestión de riesgos para vender seguros

Los riesgos y los seguros siempre van de la mano, son inseparables. Por ese motivo, cualquier especialista del sector asegurador que tenga conocimientos en gestión de riesgos logrará una gran ventaja competitiva dentro de este ámbito.

Para formar a profesionales con conocimientos específicos en la materia, EALDE Business School ha diseñado un nuevo programa formativo que vincula los conocimientos en el sector asegurador con la gestión de riesgos. Se trata del Máster en Gestión de Riesgos y Seguros. En el transcurso del curso se aprenderán los fundamentos técnicos de los seguros, junto a normativas como Solvencia II y las diferencias entre los principales productos de la industria, como los seguros no vida y no vida.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos especialidad en Seguros de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace.

Más información

También te resultará útil este interesante vídeo sobre los principales riesgos inherentes al negocio asegurador, y cómo mitigarlo:

Etiquetas:risk management, sector asegurador, seguros

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

José Luis Trigo, exalumno de EALDE: “El máster cumplió todas mis expectativas”
9 marzo, 2022

Próximos posts

La Risk & Insurance Conference abordará la crisis geopolítica de Ucrania
11 marzo, 2022

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
La alta dirección debe priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
Como priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
29 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master en Seguros y Risk management

Temáticas

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria del seguro
Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.