Principales tipos de seguros de no vida

por Nuria Estruga
24/06/21
5/5 - (4 votos)

Un seguro de no vida incluye tanto a personas como objetos inanimados y en lugar de ser un contrato a largo plazo, es renovable de forma periódica. En la actualidad, existen dos grandes tipos de seguros de no vida: los seguros de daños y de prestación de servicios.

Seguros de daños

Los seguros de daños sirven para cubrir los bienes o patrimonios de una persona frente riesgos o posibles amenazas. Su finalidad es reparar la pérdida patrimonial cuando ocurra algún tipo de siniestro.

Para el seguro de daños existe la modalidad de prorrata, en la que se hace una regla proporcional para pagar al interesado el valor del daño sufrido. También existe el seguro a valor nuevo, en el que se amplían las garantías normales de la póliza mediante el pago de una sobreprima. Sirve para igualar diferencia entre el valor real de los bienes asegurados en el momento del siniestro y el que tienen cuando son nuevos.

Finalmente, existe el seguro a primer riesgo, en el que se asegura un determinado importe, sin aplicar ninguna regla proporcional.

Máster en Seguros y Risk Management

Liderar la gestión del riesgo y la incertidumbre en empresas aseguradoras.

Tipos de seguros de daños

Los seguros de daños son los seguros de no vida más utilizados. Su finalidad es reparar la pérdida sufrida tienen una clasificación bastante extensa:

  • Seguros de incendios: Sirve para asegurar bienes inmuebles de los daños que pueden ser provocados por incendios fortuitos.
  • El seguro de responsabilidad civil: El asegurador se compromete a cubrir los perjuicios que el asegurado pudiera causar a terceros. Este puede ser derivado del uso de vehículos como general: seguro de errores y omisiones, de cazador, etc.
  • Seguros de automóviles: Tiene como objetivo reparar y hacerse cargo de las indemnizaciones derivadas de accidentes.
  • Los seguros agrarios: Cubren los posibles riesgos que puedan afectar las explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas. Por ejemplo, incendios en cosechas, muertes o enfermedades de animales o bien seguro de pedrisco o granizo.
  • Seguros de pérdidas pecuniarias diversas: Sirve para cubrir las pérdidas causadas por operaciones de crédito o caución. Por ejemplo, existe el seguro de lucro cesante o la pérdida de alquileres.
  • El seguro de robo: La compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado por los daños sufridos a causa de la sustracción de bienes o bien por daños por intento de robo.
  • Seguros de crédito: Tiene como fin garantizar a una persona que podrá cobrar los créditos que tiene a su favor en caso de que se produzca insolvencia del deudor.

Seguros de prestación de servicios

Los seguros de prestación de servicios son otro tipo de seguros de no vida, que sirven para ofrecer uno o más servicios estipulados en la póliza en el caso de que el tomador lo necesite. Estos suelen ser:

  • Seguros de asistencia sanitaria: Sirve para garantizar al asegurado la prestación de servicios médicos si tiene lugar un accidente o enfermedad. Normalmente, incluye la atención médica, quirúrgica, fármacos e internamiento en clínica u hospital.
  • Los seguros de decesos: El seguro se hace cargo de los costes y servicios necesarios para el funeral.
  • Seguros de defensa jurídica: Tinen la finalidad de hacerse cargo de los gastos de litigios o reclamaciones judiciales. Este tipo de seguros es muy contratado como complementario en un seguro de automóvil, para cubrir la responsabilidad civil derivada de un accidente.
  • Los seguros de asistencia en viajes y turísticos: Este tipo de seguro de no vida sirve para cubrir las posibles incidencias que podrían surgir durante un viaje, tanto al tomador como sus acompañantes. Suelen cubrir asistencia médica, pérdida de equipaje o perjuicios por cancelación de vuelos.

Máster en Seguros y Risk Management para ser experto en seguros de no vida

El sector de las compañías aseguradores es muy amplio, con cambios constantes. Para poder tener los conocimientos necesarios y dominar el mercado de los seguros, EALDE Business School ha diseñado un programa formativo único en español.

El Máster en Seguros y Risk Management prepara a futuros especialistas para que puedan identificar y mitigar riesgos dentro del mundo de las aseguradoras. Con esta formación, impartida totalmente online, se garantiza un aprendizaje de textos legislativos, se profundiza en los pilares de Solvencia II, y se forma para dominar los conceptos de los seguros de no vida y de vida.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Seguros y Risk Management de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Si este artículo te ha resultado de interés, te animamos a compartirlo y a complementar tus conocimientos sobre seguros de vida con el siguiente vídeo.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Ventajas de certificarse como auditor líder

La certificación como auditor líder de un sistema de gestión es una gran ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente. En este sentido, EALDE Business School permite obtener una triple certificación con validez internacional, lo que brinda a los...

Sobre el autor

Nuria tiene un Máster en Marketing de la Universitat Autònoma de Barcelona y un Máster en Marketing Digital y Community Management del Instituto Internacional de Marketing. Se considera una nómada digital, y ayuda a las empresas a posicionarse en www.nuriaestruga.com
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

EALDE Business School GPS Directions
Listed in POI Directory