• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » El GAFI se plantea expulsar a Rusia por la invasión de Ucrania

El GAFI se plantea expulsar a Rusia por la invasión de Ucrania

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 25 marzo, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
GAFI plantea expulsar a Rusia por la invasión de Ucrania
5/5 - (1 voto)

El Grupo de Acción Financiera International (GAFI) se plantea la expulsión de Rusia tras la invasión de Ucrania del pasado 24 de febrero. La posible expulsión de Rusia responde a la violación de los principios del grupo que implica la agresión perpetrada por el Kremlin. El GAFI, cuya tarea es luchar contra el lavado de capitales, incluye entre dichos principios la cooperación internacional, el diálogo y el respeto entre países. Todos ellos han sido sorteados por la declaración unilateral de guerra.

Preocupaciones del GAFI tras la invasión de Rusia

El GAFI ha expresado su preocupación ante los riesgos para el sistema financiero, la economía y la seguridad global que entraña la guerra. Las acciones ilegales perpetradas por el gobierno de la Federación Rusa no sólo representan la negación de los principios del GAFI. También implican un incremento sin precedente de los desafíos a los que se enfrenta la organización. Entre los males de la agresión militar se cuentan el aumento del riesgo de lavado de dinero, de financiación del terrorismo y la escalada armamentística. Estos vienen a agravar la de por sí desoladora pérdida de vidas humanas.

Medidas del GAFI en vista del ataque de Rusia

Ante el nuevo escenario de guerra fría, el GAFI se ha sumado a los esfuerzos internacionales para frenar los abusos del Kremlin. El grupo está revisando el papel de Rusia en el seno de la organización, y estudiando los siguientes pasos para defender sus valores fundamentales.

Alerta de vigilancia

El GAFI advierte que la invasión de Ucrania inaugura un nuevo período de incertidumbre e inestabilidad no visto en décadas. Por este motivo, exhorta a las jurisdicciones a mantenerse alerta ante los riesgos de burla de medidas, como en sistemas de pagos fronterizos. Una mayor vigilancia ayudaría a proteger el sistema financiero global, así como a coartar la capacidad de maniobra del Kremlin.

Búsqueda de asesoramiento

El GAFI ha hecho un llamamiento a todas las autoridades competentes para que le faciliten información y asistencia. Esta ayuda incluiría métodos probados para mitigar riesgos de activos virtuales, de acuerdo con la guía expuesta en 2019 por el propio grupo. Los activos virtuales son una de las formas probadas con que ciertos magnates evaden fiscalidades, blanquean capitales y financian operaciones sospechosas. Asimismo, el GAFI insta a la necesaria cooperación entre el sector público y el privado para sortear las amenazas de seguridad vigentes.

Monitorización de la situación

El GAFI ha anunciado la resolución de seguir de cerca el desarrollo de los acontecimientos, detectando irregularidades para combatirlas resueltamente. El grupo afirma que no escatimará en métodos para promover la seguridad y la integridad del sistema financiero. Añade que responderá necesariamente a las nuevas amenazas, en consonancia con los requerimientos identificados por la comunidad internacional.

 Máster en Compliance, Análisis Forense e Inteligencia Financiera de EALDE

Ante la insólita situación de inestabilidad e incertidumbre financiera, los oficiales de cumplimiento han de desempeñar un papel fundamental. La lucha contra el lavado de activos o el blanqueo de capitales es cada vez más necesario en el entorno empresarial y financiero global.

Sabedora de la importancia de estos desafíos, EALDE Business School ha diseñado un Máster en Compliance, Análisis Forense e Inteligencia Financiera. El programa busca instruir en las habilidades necesarias para elaborar ROS e investigar delitos financieros. Ambas son prácticas imprescindibles para evitar el lucro de organismos capciosos. El Máster es impartido de manera totalmente online, permitiendo compaginar la vida laboral y familiar con el aprendizaje.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance y Fraude, especialidad en Análisis Forense de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

¿Te ha gustado este artículo? Contribuye a su difusión compartiéndolo en tus redes sociales. Además, te aconsejamos visionar este vídeo para complementar la información:

Etiquetas:activos virtuales, GAFI, Kremlin, pagos fronterizos, Rusia, terrorismo, Ucrania

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
25 marzo, 2022

Próximos posts

¿Por qué el business intelligence es importante para las empresas?
28 marzo, 2022

Posts de interés

El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance
9 mayo, 2022
Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022
La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial
Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo
20 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.