• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » La evaluación de controles en Gestión de Riesgos

La evaluación de controles en Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 20 julio, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
gestión de riesgos controles
5/5 - (4 votos)

El establecimiento de mecanismos de control en Gestión de Riesgos está comprendido entre la identificación y evaluación de riesgos y la elaboración de informes y comunicación. Las materias de control, riesgo y cumplimiento se ven afectadas por la gestión de la auditoría interna en Gestión de Riesgos.

La auditoría interna en Risk Management proporciona un enfoque sistemático y disciplinado para la evaluación y la mejora de la eficacia de los procesos de gestión de gobierno, riesgo y control. La ejecución de la auditoría basada en la Gestión de Riesgos comprende una planificación, la propia ejecución, una comunicación y un seguimiento.

Para medir la efectividad de los controles en cuanto a su diseño y operación se pueden seguir una serie de atributos. Entre los elementos a controlar se encuentran la frecuencia de ejecución, el cumplimiento de aplicación, la documentación, la asignación del responsable y el responsable idóneo.

Variables para la evaluación de controles
Frecuencia de ejecución
Cumplimiento de aplicación
Documentación
Asignación del responsable
Responsable idóneo

Para la evaluación de los controles y en relación a la frecuencia de ejecución, se debe plantear si el control se aplica con la frecuencia establecida. Por lo que respecta al cumplimiento de aplicación, se debe cuestionar si el control se está aplicando completamente o, en caso contrario, en qué porcentaje. Por lo que se refiere a la documentación, debe preguntarse si la forma de aplicación del control se encuentra completamente documentada y actualizada.

En relación a la asignación del responsable, hay que plantearse si la responsabilidad de la ejecución del control está asignada y formalizada. Y, finalmente, con respecto al responsable idóneo, tiene que cuestionarse si el responsable del control tiene conocimiento y experiencia para su aplicación. Éste puede no tener experiencia, ni conocimiento; tener experiencia o conocimiento parcial; o tener conocimiento y experiencia para su aplicación.

Información extraída del webinar impartido por Francisco Javier Moreno García para EALDE Business School.

Etiquetas:control, controles, Gestión de Riesgos, riesgos, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La ejecución de la Auditoría basada en la Gestión de Riesgos
20 julio, 2017

Próximos posts

Los disparadores de riesgo o triggers en Risk Management
24 julio, 2017

Posts de interés

EALDE en el Ranking financial magazine
EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
20 mayo, 2022
El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Cuáles son las principales metodologías ágiles en dirección de proyectos
  • Abierto el plazo para participar en los I Premios EALDE for Excellence
  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.