• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » El Auditor Interno en la Gestión de Riesgos

El Auditor Interno en la Gestión de Riesgos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 11 enero, 2017
  • Comentarios 1 comentario
auditor interno gestion de riesgos
4/5 - (4 votos)

El riesgo residual se obtiene a partir del riesgo inherente y de los controles establecidos dentro de las empresas. Este riesgo pasa dentro de la organización por el auditor interno. No obstante, las compañías no siempre tienen claro los roles que debe desempeñar esta figura.

El auditor interno debe cumplir una serie de roles relacionados con la gestión de riesgos y ejercer otros con limitaciones. Además, hay otras funciones que no debe desempeñar bajo ningún concepto.

Los principales roles de la Auditoría Interna relacionados con la Gestión de Riesgos son los siguientes:

  • Revisar la gestión de riesgos clave.
  • Evaluar la elaboración de informes sobre los riesgos clave.
  • Evaluar los procesos de gestión de riesgos.
  • Proporcionar aseguramiento respecto a la evaluación correcta de los riesgos.
  • Proporcionar aseguramiento respecto a los procesos de gestión de riesgos.

Entre los roles legítimos de Auditoría Interna, pero con limitaciones, se encuentran los siguientes:

  • Ser facilitador en la identificación y evaluación de riesgos.
  • Asesorar a la dirección para responder a los riesgos.
  • Coordinar actividades de gestión de riesgos.
  • Elaborar informes consolidados de riesgos.
  • Mantener y desarrollar el marco de gestión de riesgo empresarial.
  • Liderar la implantación del sistema de gestión de riesgos.
  • Desarrollar la estrategia de gestión de riesgos para la aprobación del Consejo.

Finalmente, los roles que Auditoría Interna no debe desempeñar son:

  • Definir el apetito de riesgo.
  • Imponer procesos de gestión de riesgos.
  • Asumir funciones ejecutivas en el aseguramiento de riesgos.
  • Tomar decisiones sobre la respuesta a riesgos.
  • Implementar respuestas a riesgos en nombre de la dirección.
  • Responsabilidad sobre la gestión de riesgos.

El auditor interno debe ser consciente de los roles que le corresponde cumplir en relación al risk management, ejercer con precaución aquellos en los que tiene determinadas limitaciones, y dejar a un lado otros que se salen de su ámbito de actuación o responsabilidades.

Información extraída del webinar impartido por Isabel Casares para EALDE Business School.

Etiquetas:auditor interno, auditoría interna, Gestión de Riesgos, riesgo inherente, riesgo residual, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Los 5 pilares de la Estrategia Empresarial de éxito de Mercadona
11 enero, 2017

Próximos posts

La supervisión y auditoría externa en la Gestión de Riesgos
12 enero, 2017

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

    Comentario

  1. Simón Suárez
    30 marzo, 2017
    Responder

    Ya he solicitado información sobre el Máster en Gestión de Riesgos. Espero ser admitido y poder estudiar en EALDE.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.