• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » La Gestión de Riesgos en la Dirección de Proyectos

La Gestión de Riesgos en la Dirección de Proyectos

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos, Gestión de Riesgos
  • Fecha 22 diciembre, 2016
  • Comentarios 2 comentarios
gestion de riesgos en proyectos
5/5 - (3 votos)

Un riesgo simple puede suponer el fracaso del proyecto. Los riesgos son eventos conocidos o desconocidos que puede suceder durante la vida del proyecto. Las empresas perciben los riesgos como un efecto de la incertidumbre y que afectan a sus objetivos planteados. La Gestión de Riesgos utiliza estrategias para aceptarlos, evitarlos, transferirlos o mitigarlos en las compañías.

La Gestión de Riesgos en la Dirección de Proyectos consta de seis procesos, atendiendo a la PMBOK Guide elaborada por el Project Management Institute (PMI):

  • Planificación de la Gestión de Riesgos.
  • Identificación de los riesgos.
  • Elaboración del análisis cualitativo de los riesgos.
  • Realización del análisis cuantitativo de los riesgos.
  • Planificación de la respuesta a los riesgos.
  • Control de los riesgos.

Estos procesos se sitúan en los grupos de procesos de planificación y de seguimiento y control.

Este área de conocimiento cuenta con dos entregables. Se trata del Plan de Gestión de Riesgos y del Registro de Riesgos.

En Risk Management se disponen de las siguientes herramientas: técnicas analíticas, juicio de expertos, revisiones de la documentación, técnicas de recopilación de información, análisis con lista de verificación, análisis de supuestos, técnicas de diagramación, análisis FODA, evaluación de probabilidad e impacto de los riesgos, matriz de probabilidad e impacto, evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos, categorización de riesgos, evaluación de la urgencia de los riesgos, técnicas de recopilación y representación de datos, técnicas de análisis cuantitativos de riesgos y de modelados, estrategias para riesgos negativos o amenazas, estrategias para riesgos positivos u oportunidades, estrategias de respuesta a contingencias, reevaluación de los riesgos, auditorías de los riesgos, análisis de variación y de tendencias, medición del desempeño técnico, análisis de reservas y reuniones.

La Gestión de Riesgos comprende seis procesos, dos entregables y múltiples herramientas a tener en cuenta por los directores de proyectos. Todos estos aspectos se tienen en cuenta en el Máster en Project Management de EALDE Business School.

Etiquetas:Dirección de Proyectos, Gestión de Riesgos, Plan de Gestión de Riesgos, PMBOK Guide, PMI, Project Management Institute, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La Gestión de las Comunicaciones en Proyectos
22 diciembre, 2016

Próximos posts

La Gestión de la Integración en Proyectos
23 diciembre, 2016

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022

    Comentarios

  1. Alejandra Vega
    30 marzo, 2017
    Responder

    Excelente artículo. Aún me estoy pensando si cursar el Máster en Dirección de Proyectos o el Máster en Gestión de Riesgos. Espero ser admitida!

  2. elephantproject
    5 abril, 2017
    Responder

    La Gestion de proyectos alcanza una nueva forma y manera de control aplicado de forma online Las consultas se realizan via web y se gestionan a través de dispositivos móviles. Ello permite el control total de todo proyecto con respuestas inmediatas evitando demoras inecesarias que repercuten en el tiempo y coste de los proyectos.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.