• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Comercio Internacional

Portada » Blog » La planificación de la demanda en Supply Chain Management

La planificación de la demanda en Supply Chain Management

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Comercio Internacional
  • Fecha 30 mayo, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
supply chain management planificación demanda
5/5 - (2 votos)

La planificación de la demanda en Supply Chain Management es el conjunto de acciones y técnicas de cálculo necesarias para aprovisionar producto, stock, a uno o varios centros de consolidación o almacenaje y cuyo objetivo principal es mantener unos niveles de stock adecuados, para atender la demanda media solicitada por el conjunto de clientes en un período de tiempo. La implantación del Lean Manufacturing puede realizarse mediante Six Sigma o Lean Six Sigma.

Aspectos de la planificación de la demanda

Los aspectos que influyen en la planificación de la demanda en Supply Chain Management son los siguientes:

  • Tecnología. Conjunto de necesidades informáticas, principalmente englobadas dentro de lo que se denomina software de planificación, que permite el cálculo automático de las necesidades de aprovisionamiento.
  • Administración. Profesionales que ejecutan el proceso de planificación, según las necesidades operativas internas y de abastecimiento de los proveedores.
  • Previsión de la demanda (forecasting). Propio proceso de pronosticar la demanda mediante modelos estadísticos en base a los datos históricos, información de marketing o acciones promocionales que nos permiten estimarla en un periodo determinado de tiempo.

Tipos de tecnología en la planificación de la demanda

Existen tres generaciones en la planificación de la demanda en Supply Chain Management:

  • Primera generación. Hace unos años, era muy común ver muchas empresas gestionando sus aprovisionamientos con modelos muy manuales. Estos modelos se basaban en el conocimiento y experiencia que tenía alguna persona.
  • Segunda generación. La gestión de la planificación fue incorporando software más desarrollado dentro del ERP de la empresa, lo que ha permitido una actualización del proceso, haciéndolo más matemático y menos manual.
    Este primer software incorporado al ERP empieza a contemplar los elementos principales para ejecutar la planificación: stock de seguridad, plazo de entrega, stock disponible en tránsito, proyección de stock y previsión de ventas.
  • Tercera generación. Las empresas comienzan a necesitar sistemas más completos que gestionen las necesidades de aprovisionamiento y los inventarios de forma conjunta.
    El binomio cálculo de necesidades-optimización de stocks da lugar a una nueva generación de software que persigue incrementar el nivel de servicio sin que signifique un incremento de los stocks.

Un concepto distinto, pero también relacionado con la producción, es la planificación agregada de la producción.

Información extraída del webinar impartido por Iñaki Acosta para EALDE Business School.

Etiquetas:Lean Manufacturing, Lean Six Sigma, planificación de la demanda, Six Sigma, Supply Chain Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Lean Manufacturing: características, técnicas y metas
30 mayo, 2018

Próximos posts

7 características del software de planificación de demanda en SCM
1 junio, 2018

Posts de interés

Estrategias para optimizar la gestión de stocks en Logística
3 técnicas para optimizar la gestión de stocks en Logística
24 enero, 2020
ISO 28000 cadena de suministro
Ventajas de la ISO 28000 para la Seguridad en la Cadena de Suministro
5 noviembre, 2019
criterios para elegir un incoterm
Criterios para elegir un Incoterm y reducir riesgos en el comercio
17 julio, 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Internacionalización Empresarial

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.