• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » El impacto del riesgo reputacional en las empresas

El impacto del riesgo reputacional en las empresas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 14 septiembre, 2017
  • Comentarios 0 comentarios
riesgo reputacional gestión de riesgos
5/5 - (2 votos)

La globalización empresarial y las disrupciones tecnológicas intensifican el impacto del riesgo reputacional para las empresas. Las organizaciones reconsideran ante este panorama sus enfoques de Gestión de Riesgos, para abordar estos riesgos acelerados y amplificados de manera proactiva.

Las redes sociales están creando un mundo más conectado y estructurado en redes, donde la información se amplifica rápidamente. Las tecnologías móviles disruptivas están llevando a una nueva era de hiperdisponibilidad, en la que las personas están siempre disponibles y conectadas. Esto implica que las organizaciones tengan en cuenta un riesgo reputacional que antes de la era digital no existía. 

Los consumidores son cada vez más conscientes y muestran su activismo para presionar a los negocios a ser socialmente responsables y transparentes. Hay nuevas estrategias de marketing multicanal construidas sobre plataformas de redes sociales, para una mayor interactividad de los consumidores y menos control de las marcas. Los modelos de negocios distribuidos globalmente están aumentando sus dependencias de terceros y otros accionistas.

El control del riesgo reputacional en las empresas del siglo XXI

Ante este contexto y de acuerdo al informe “The future of risk. New game, new rules” elaborado por Deloitte, las compañías deben desarrollar nuevas capacidades para una gestión de crisis proactiva en relación a la marca y analizar continuamente las fuentes de medios con herramientas tecnológicas inteligentes para monitorear los riesgos reputacionales. Por un lado, se han de iniciar campañas para audiencias específicas y desarrollar un programa de embajadores externo para promover que haya defensores externos de la marca. Por otro lado, en Risk Management se debe fomentar una cultura más inteligente frente a los riesgos, con herramientas, recursos y oportunidades de capacitación para ayudar a los empleados a ver lo que sus acciones provocan en la reputación empresarial.

Las empresas tienen que ser conscientes de que la actividad personal en línea de los empleados puede causar daños en la reputación de la organización. Algunas compañías pueden estar forzadas a responder a los eventos de riesgo en apuros, sin investigar la situación completamente.

La gestión de los riesgos reputacionales, por tanto, es un reto para las empresas en los próximos años. Es vital que los profesionales que quieran dedicarse a la Gestión de Riesgos en organizaciones de prestigio dominen este concepto. Para ello, seguir formándose en el sector es una opción de utilidad. 

Etiquetas:Gestión de Riesgos, riesgos reputacionales, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La disrupción tecnológica en la Gestión de Riesgos
14 septiembre, 2017

Próximos posts

El Plan para la Dirección de Proyectos
21 septiembre, 2017

Posts de interés

nuevos modelos de seguros
Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
30 junio, 2022
Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.