• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • Riesgos legales: tipos y normativa

Riesgos legales: tipos y normativa

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 4 junio, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
gestión riesgos legales normativa
1 / 5 ( 1 voto )

Las empresas de mayor reputación son las que más se cuidan de incurrir en riesgos legales. Las organizaciones deben evaluar bien sus riesgos y no afectar la marcha del negocio con actos que afecten su reputación.

Las amenazas que se derivan del incumplimiento de obligaciones legales y contractuales deben tenerse en consideración a los efectos de disponer de un mapa de riesgos completo, así como de un sistema de gestión de riesgos que permita identificarlos, valorarlos y gestionarlos de forma adecuada.

Tipos de riesgos legales

Los riesgos legales pueden clasificarse a su vez en:

  • Corporativos.
  • Activos.
  • Contractuales.
  • Litigio.
  • Regulatorios.
  • Constitutivos.
  • Territoriales.
  • Extintivos.

De los distintos riesgos expuestos se deduce que los riesgos de naturaleza jurídica de la empresa están multilocalizados y que cada área funcional aglutina tanto riesgos generales como los propios de su realidad específica. Esta circunstancia impide aplicar un único patrón de control de riesgos legales a todas las áreas funcionales, so pena de que lo útil para una sea inútil para otra.

Desde luego, los responsables de las distintas áreas funcionales debieran conocer en esencia los focos de riesgos jurídicos susceptibles de afectar a sus respectivas actividades, aunque no sean profesionales del derecho.

Normativa

En este contexto, a las distintas divisiones de la empresa le van a afectar distintas normativas.

La división financiera ha de contemplar:

  • Normativa y recomendaciones de buen gobierno.
  • Normativa de sociedades mercantiles.
  • Normativa concursal.
  • Normativa de regulación financiera.
  • Normativa de derecho de competencia.
  • Tributaciones.

La dirección comercial debe tener en cuenta:

  • Normativa de derechos de consumidores y usuarios.
  • Normativa de responsabilidad de producto.
  • Normativa de derecho de competencia.
  • Normativa de competencia ilícita.
  • Normativa de contratos de colaboración comercial.
  • Normativa laboral especial de representantes de comercio.
  • Aspectos relacionados con la tributación indirecta.

La dirección administrativa tiene que considerar:

  • Normativa relacionada con la propiedad inmobiliaria.
  • Normativa lingüística y de señalización.
  • Normativa medioambiental.
  • Regímenes especiales.

El área de Marketing ha de contemplar:

  • Normativa de publicidad.
  • Normativa de derechos de consumidores.
  • Normativa de competencia ilícita.
  • Normativa de protección de distintivos.
  • Normativa de etiquetaje.

Compras y Ventas deben tener en cuenta:

  • Normativa de derechos de consumidores y usuarios.
  • Normativa de responsabilidad de producto.
  • Normativa de trazabilidad de producto.
  • Tributación.

Exportación/importación tiene que considerar:

  • Normativa de control de cambios.
  • Normativa que regula importaciones.
  • Normativa fiscal.
  • Normativa aduanera.
  • Normativa de contratos de colaboración comercial.

Al resto de áreas de la compañía, expansión, logística, investigación y desarrollo, tecnologías de la información, recursos humanos,… también les afecta normativa específica.

Información extraída del webinar impartido por Daniel José María Caridad López del Río para EALDE Business School.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, mapa de riesgos, riesgos legales, sistema de gestión de riesgos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

El diseño de la implementación de la Gestión de Riesgos
4 junio, 2019

Próximos posts

La gestión de los riesgos legales comunes
5 junio, 2019

Posts de interés

Inscripción gratuita al ciclo de webinars de continuidad de negocio
EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
20 abril, 2021
La EALDE Risk Survey es una encuesta de riesgos, compliance y continuidad de negocio
EALDE abre el plazo para participar en la Risk Survey 2021: La encuesta global sobre riesgos y compliance
13 abril, 2021
El ruido es un riesgo laboral que las empresas deben prevenir
La exposición al ruido como riesgo para la seguridad y salud en el trabajo
6 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE lanza un ciclo de webinars sobre continuidad de negocio
  • Las 4 técnicas principales de machine learning y su aplicación en Ciberseguridad
  • Publican la norma ISO 37301 de sistemas de gestión de compliance
  • Todas las ventajas de la especialización en energías renovables
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.