• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » 5 riesgos emergentes en el sector asegurador

5 riesgos emergentes en el sector asegurador

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 18 septiembre, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
riesgos que surgirán en el sector asegurador
5/5 - (4 votos)

Los cambios sociales que se están produciendo en los últimos años y la alta volatilidad de los mercados conducen a un nuevo escenario de cara a la Gestión de Riesgos. De este modo, están surgiendo riesgos emergentes en el sector asegurador que requieren de nuevas maneras de asegurar y del lanzamiento de nuevos productos. El especialista en seguros, por tanto, ha de estar informado de todos estos cambios que se van a producir, y ampliar el espectro de la Gestión de Riesgos más allá de los tradicionales riesgos operacionales, de liquidez, de crédito, etc.

Los nuevos riesgos emergentes en seguros

Entre los riesgos emergentes en el sector asegurador podemos encontrar:

1. Tipos de interés bajos

Las compañías aseguradoras están obteniendo menos beneficios por la bajada de los tipos de interés. Se trata de un riesgo que las entidades ya están asumiendo y que plantea problemas como una guerra de precios en el sector. Por ejemplo, la llegada de nuevos buscadores de seguros, que presentan diferentes alternativas de riesgos asegurados, dificulta que se obtengan unos tipos de interés garantizados y una alta rentabilidad. Esta guerra de precios supone un reto para las compañías aseguradoras, que hace necesario el establecimiento de nuevos controles para mitigar el riesgo.

2. El envejecimiento de la población

El envejecimiento poblacional afectará la estructura de la economía mundial, y por tanto a la estructura económica en los planes de pensiones tal y como se conciben en la actualidad. Por ejemplo, este envejecimiento está suponiendo que los sistemas de pensiones públicos estén dejando de ser viables.

Por otro lado, esta tendencia afecta directamente a las compañías aseguradoras que tienen una gran cartera de rentas vitalicias. Y es que, la mayor longevidad de las personas hace que se reduzca la ganancia del asegurador en estos casos. Por ello se ponen en marcha nuevos productos como los longevity swap, un producto de reaseguro que cubre el riesgo de longevidad de los clientes.

3. La digitalización

El peso de la tecnología dentro de las entidades aseguradoras cada vez es mayor. Esto implica que muchos procesos se automaticen y roboticen. Por ejemplo, a la hora de la emisión de pólizas de seguro, uno de los mayores programas de suscripción que tienen las compañías es mediante su página web y mediante sus agencias vinculadas por buscadores de Internet. Los nuevos clientes tienen a perpetuar esta tendencia para el futuro.

Esto supone un riesgo, porque se prevé una reducción de corredores de seguros vinculados a las empresas, así como el número de oficinas abiertas.  Todo ello puede derivar en una pérdida de empleo en el sector.

Máster en Gestión de Riesgos en Seguros

4. Los ciberataques

Otro riesgo emergente vinculado con la digitalización son los ataques cibernéticos que pueden sufrir los nuevos sistemas digitales utilizados por las entidades aseguradoras. Los posibles ataques de los hackers pueden afectar a la seguridad de la información que manejan las empresas financieras y aseguradoras. Ello implica que se creen nuevas formas de salvaguardar estos riesgos.

5. Posible crisis económica a partir de 2020

Un riesgo emergente que puede afectar principalmente a las empresas europeas es el entorno de crisis económica que se prevé para el año 2020 aproximadamente. Esta crisis viene anticipada por un escenario de tipos bajos en el mercado financiero. Este entorno, que algunos expertos vaticinan que será aún más agudo que la crisis vivida en el año 2008, puede conllevar que las instituciones de seguros tengan que convertir el ahorro en inversión. De este modo se podrá mantener la solvencia de las entidades aseguradoras.

Puedes completar esta información en el webinar impartido por Alberto Escanilla sobre nuevas tendencias en el sector asegurador para EALDE Business School.

Etiquetas:Gestión de Riesgos, riesgos, riesgos asegurables, risk management, seguros

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

EALDE lanza un nuevo Máster en Riesgos Digitales y Ciberseguridad
18 septiembre, 2019

Próximos posts

Principales funciones del Área de Compliance en una organización
19 septiembre, 2019

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Master Gestión Riesgos

Síguenos

Whitepaper Gestión Riesgos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.