• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » El Real State y las Hedge Funds: Inversiones alternativas

El Real State y las Hedge Funds: Inversiones alternativas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 9 agosto, 2019
  • Comentarios 0 comentarios
Qué son las inversiones alternativas
5/5 - (2 votos)

La incertidumbre económica en países desarrollados y la volatilidad de los mercados secundarios en los últimos años ha supuesto un aumento de alternativas de inversión en los mercados financieros. Entre estas inversiones alternativas se encuentra el Real State y las Hedge Funds. Se trata de dos tipos de inversiones que deben conocer todos los profesionales dedicados a las Finanzas nacionales e internacionales.

¿Qué son las inversiones alternativas y para qué sirven?

La principal característica de las inversiones alternativas consiste en obtener una rentabilidad con independencia de la evolución de los mercados. De este modo, presentan una baja liquidez, una mayor diversificación y una valoración complicada en comparación con otro tipo de productos más tradicionales.

Muchos inversores institucionales y personas físicas invierten en este tipo de productos porque combinan el potencial de la diversificación con la gestión activa.

Real State, inversión alternativa en el sector inmobiliario

La inversión en Real State consiste en invertir en activos no financieros como suelo, inmuebles (viviendas u oficinas), infraestructuras y recursos agrícolas y forestales. Este tipo de inversiones proporcionan una mayor diversificación a la cartera de acciones y bonos del inversor. Sin embargo, cada activo inmobiliario individual tiene un gran componente de riesgo idiosincrático.

Existen dos grandes grupos de Real State:

  • Directa: Donde se incluye la propiedad del inmueble y la gestión directa de estos activos. Su principal ventaja es el control directo del activo. Pero tiene problemas de liquidez. De esta forma, es más difícil conseguir carteras diversificadas.
  • Indirecta: Se da cuando un grupo definido gestiona varias propiedades. Esas carteras incluyen compañías que desarrollan y gestionan inmuebles, fondos inmobiliarios combinados o fondos de infraestructura o fidecomisos de inversión inmobiliaria.

Este tipo de inversiones en Real Estate son inversiones fuertes, pero que han dado sus frutos en los últimos años.

Hedge Funds, vehículos de inversión privados

Las inversiones en Hedge Funds suelen tener políticas de inversión más flexibles y menos restricciones que las inversiones tradicionales. Esto permite obtener un mayor rendimiento a costa de un mayor riesgo. La palabra Hedge hace referencia a la capacidad del fondo para cubrir sus activos.

Se trata de inversiones que se basan sobre todo en estrategias de largo/corto en renta variable y apalancamiento en la misma cartera de inversión. Este tipo de estrategias es muy utilizada.

En las inversiones en Hedge Funds también se utiliza la estrategia de arbitraje,  que constituye otro grupo de inversiones alternativas. Son técnicas que tratan de contrarrestar las discrepancias de precio entre los valores que están relacionados, lo que suele reducir el riesgo.

Junto a las inversiones en Real State y las Hedge Funds, existen otros tipos de inversiones alternativas como Private Equity, Commodities, Productos Estructurados y Criptomonedas, que también están al alza en los últimos años.

Puedes ampliar esta información sobre inversiones alternativas en el webinar impartido por Daniel José María Caridad sobre “Inversiones alternativas en Finanzas: Hedge funds, Private equity y Commodities” para EALDE Business School. 

Etiquetas:finanzas, inversión, inversores, mercados financieros

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

La clausura de la X Semana Presencial de EALDE se celebrará en el Colegio de Arquitectos de Madrid
9 agosto, 2019

Próximos posts

Evis Rosales: “El Director de Proyectos debe estar actualizado”
12 agosto, 2019

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Entrevista a Hector Panameño, exalumno de EALDE
  • El Forum EALDE analizará las principales tendencias en compliance
  • Por qué la formación en BIM está en auge
  • Por qué es esencial la regulación del mercado asegurador


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.