5 prácticas de Kanban para la Dirección de Proyectos

5/5 - (1 voto)

La metodología Kanban para la Dirección de Proyectos se caracteriza por unos principios y prácticas determinados. El director de proyectos debe conocer las cinco prácticas de esta metodología para posteriormente inspeccionar el resultado y adaptarse a él.

Principios de Kanban para el Project Management

Los principios en los que se basa la metodología Kanban para la Dirección de Proyectos se pueden resumir en:

  • Empezar en donde estés. No es necesario un cambio radical. Siempre es un buen momento para empezar a cambiar con una mejora progresiva.
  • Hacer el cambio de forma incremental y evolutiva. El cambio se genera poco a poco.
  • Tener respeto por los roles actuales, a diferencia de otras metodologías como Scrum con unos roles alternativos.
Prácticas de Kanban para la Dirección de Proyectos

Las cinco prácticas que se pueden implementar con Kanban son las siguientes:

  1. Visualizar el flujo de trabajo. Esta visualización obliga a pensar en las fases de las tareas, sus límites y las personas que están implicadas en ellas.
  2. Limitar el WIP (work in progress). Se trata de limitar el trabajo en progreso. Cuanto más trabajo hay en progreso, más tiempo se tarda en realizarlas. Hay que tener un flujo de trabajo pequeño.
  3. Gestionar el flujo. Consiste en detectar cuellos de botella o embudos, para mejorar el flujo.
  4. Establecer políticas explícitas. Se debe documentar los procedimientos de trabajo y estos deben ser de fácil acceso, para que las políticas sean fáciles de entender.
  5. Mejora colaborativa y evolución empírica. Guarda relación con la metodología Lean Project Management. Además, hay que establecer revisiones cada cierto tiempo de los resultados.

En el tablero de Kanban, las clases de servicio son agrupaciones de distintas tareas en función del tratamiento que se les va a dar a cada una de ellas. Para la organización de estas clases de servicio hay que considerar definir los tipos de tareas, qué tratamiento recibirán, con qué prioridad se manejarán y qué políticas irán asociadas a cada una de ellas.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.