• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Escrito por Antonio Nogueras
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 1 junio, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
5/5 - (1 voto)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron introducidos por la ONU en 2015 con la intención de mejorar la calidad de vida en el mundo. La aprobación de la Agenda 2030 supuso la adopción de 17 puntos que abordan los mayores desafíos para garantizar una vida digna para todos. El respeto de los derechos humanos y los valores de solidaridad han llevado a gobiernos, empresas e individuos por igual a comprometerse con los ODS.   

La importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La humanidad se enfrenta en este siglo a desafíos tan graves como la superpoblación y la escasez de recursos básicos. Actualmente, más de 700 millones de personas viven bajo el umbral de pobreza, mientras que 2.000 millones carecen de acceso a agua potable o saneamiento. 

Ante esta situación, los objetivos de desarrollo sostenible incluyen metas tan fundamentales como la eliminación del hambre y la pobreza. De camino hacia una mayor cohesión planetaria, los ODS buscan garantizar un futuro de convivencia y bienestar generalizado. De ahí que otros objetivos se centren en la educación, la disponibilidad de agua, la igualdad de género y en frenar el cambio climático. Estos objetivos están suponiendo un cambio de mentalidad en las empresas, que cada vez se preocupan más por aspectos relativos a la sostenibilidad. 

sostenibilidad-banner-blog

Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más allá de ser una declaración de intenciones y compromiso, la Agenda 2030 establece metas para monitorizar el cumplimiento de los ODS. El seguimiento es realizado por organismos locales, como el Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. A continuación, abordamos algunos de los puntos más importantes de la Agenda y sus objetivos de cumplimiento. 

Erradicar el hambre

La producción agrícola mundial es responsable del 20% de la emisión total de gases de efecto invernadero. Si se quiere evitar el desastre climático, el progreso hacia la erradicación del hambre debe pasar por la transición hacia modelos de agricultura sostenible. En buena medida, la solución implica favorecer a los productores locales. El objetivo para el 2030 es erradicar el hambre en el mundo. 

Acceso a energía limpia y barata para todos

La energía es absolutamente fundamental para necesidades tan básicas como mantenernos calientes y conservar la comida. Sin embargo, más de 3 mil millones de personas carecen de acceso a fuentes de energía no contaminantes. La Agenda 2030 contempla proveer de acceso universal a servicios de energía modernos a toda la población mundial.

Ciudades y comunidades sostenibles

Se calcula que para el año 2030 la población urbana superará los 5 mil millones de personas. Esto señala la necesaria transformación del modelo urbano hacia la autonomía energética y el desarrollo de nuevos modelos de transporte. Una de las principales metas de este Objetivo de Desarrollo Sostenible es garantizar el acceso a viviendas asequibles y reducir tráfico y contaminación urbana.

Fomentar una cultura de producción y consumo sostenible

Al ritmo de consumo actual, en 2050 necesitaríamos 3 planetas tierra para mantener nuestro modo de vida. Se hace cada vez más necesario un sistema de reciclaje realmente eficaz, así como fomentar la producción sostenible. La ONU contempla la adopción global de un modelo de consumo y producción sostenible para el 2030.

 Lucha contra el cambio climático

El cambio climático llevaría al desplazamiento de miles de millones de personas, a hambrunas y a potenciales guerras mundiales. Enfrentar el cambio climático es una prioridad si queremos garantizar la supervivencia de cientos de millones de personas, e incluso de la especie. De ahí que la ONU busque integrar compromisos climáticos en todos los países y aumentar la resiliencia frente a desastres climáticos. 

Máster en Sostenibilidad de EALDE Business School

La conciencia climática y el compromiso ecológico son hoy en día un imperativo moral. Para hacer frente a los complejos desafíos del futuro, las grandes instituciones globales y los estados requieren de expertos que lideren la transición sostenible. 

El Máster en Sostenibilidad de EALDE Business School aborda todos los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. El curso sigue un formato de aprendizaje online, permitiendo compaginar la vida laboral con el trabajo y el estudio. Al completar el curso, los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para transformar sus sociedades en organismos sostenibles e inclusivos. 

Puedes obtener más información sobre el Máster en Sostenibilidad y Economía Circular de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

¿Te ha parecido interesante este artículo? Ayuda a difundir el conocimiento compartiéndolo en tus redes sociales.

Puedes ampliar información con este interesante vídeo:

Etiquetas:autonomía energética, ONU, sostenibilidad

  • Compartir:
author avatar
Antonio Nogueras

Anteriores posts

Comité de Basilea: Qué es, y cuál es su papel en la lucha contra el lavado de activos
1 junio, 2022

Próximos posts

EALDE for Excellence: Estos son los premios que puedes ganar enviando tu paper
8 junio, 2022

Posts de interés

Aumenta el número de demanda en expertos para ocupar cargos en sostenibilidad
Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad
20 junio, 2022
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
Ya puedes participar en la EALDE Risk Survey 2022, la encuesta global de riesgos en español
16 junio, 2022
La nueva norma ISO 22329 ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
Una nueva norma ISO ayuda a gestionar el uso de redes sociales en situaciones de emergencia
15 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.