• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Las energías renovables serán la mayor fuente de generación de electricidad en 2025

Las energías renovables serán la mayor fuente de generación de electricidad en 2025

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 20 diciembre, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Las energías renovables serán la mayor fuente de generación de electricidad en 2025
5/5 - (2 votos)

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado un informe en el que ha llegado a la conclusión de que las energías renovables serán la mayor fuente de generación de energía eléctrica en el 2025. La expansión de energía solar y eólica crecerá un 50% en los próximos años y se llegará a producir la potencia equivalente de la demanda de China y Europa.

Las energías renovables siguen a creciendo a pesar de la crisis sanitaria

Las energías renovables seguirán en auge, pese a haber experimentado un declive de electricidad desde el pasado 2020. La AIE publicó el informe Renewables 2020, en el cual analiza el impacto que el Covid-19 ha tenido en el desarrollo de las energías renovables. Según el estudio, la pandemia ha afectado de forma negativa a la economía en muchos ámbitos y, por supuesto, también el sector energético. Sin embargo, las energías renovables han demostrado ser totalmente resilientes, especialmente las tecnologías de generación de electricidad.

banner máster en dirección de proyectos en energías renovables

Por otro lado, los biocombustibles han sufrido por la pandemia debido a las restricciones y cierres de fronteras, que han limitado el transporte de estos. En el año 2020 bajó hasta un 12% el transporte de estos, siendo la primera reducción en dos décadas.

Eficiencia, sostenibilidad, adaptabilidad e inversiones interesantes: Claves del crecimiento de las renovables

Con la necesidad global de dejar atrás las energías no limpias con el objetivo Zero Emisiones 2025, la producción de electricidad mediante renovables está viviendo una revolución sin precedentes. 

Las renovables son resilientes a las crisis, como la reciente pandemia del Covid-19. La demanda de electricidad fue mucho menor durante el 2019 y las plantas generadoras de electricidad mediante renovables se pudieron adaptar fácilmente a la nueva demanda. 

Pero, como contrapartida, las renovables no son resilientes a las políticas inciertas e inestables de algunos países. Por ese motivo, es importante que los incentivos que se están aplicando actualmente por parte de muchos gobiernos sean claros y definan cómo serán las políticas en los próximos años. De esta forma, incentivar a largo plazo la inversión y producción de energía limpia, como concluye el informe.

Los fabricantes de equipos de energías renovables, así como el desarrollo de estos proyectos son dos inversiones realmente atractivas y a la vez necesarias, con cada vez más interesados. Especialmente en los países en que hay un apoyo del gobierno hacia las renovables con el fin de lograr un desempeño financiero sólido, asegurando la transparencia en todo momento. De esa forma, tanto los gobiernos como los inversores tendrán más confianza en este tipo de industria.

Estimación del crecimiento de producción de energía eléctrica con renovables a nivel global

Según el mismo informe, se estima que cada año se aumentará la producción eléctrica con renovables a 200 gigavatios anuales. Los proyectos de energía eólica e hidroeléctrica son las que más crecerán, mientras que la solar se mantendrá estable. 

China y Estados Unidos son los dos principales impulsores de este paso gigante hacia la producción de energía sostenible. Desde la llegada a la presidencia del demócrata Joe Biden, gran defensor de las energías sostenibles, Estados Unidos ha empezado a implementar políticas a favor de las energías renovables.  Por otro lado, India y la Unión Europea también han aumentado en un 10% la capacidad de producción de energía eléctrica durante el año 2021.

Especialización en energías renovables

El mercado de las energías renovables está en una larga subida imparable y los especialistas son realmente demandados a nivel global. En concreto, solamente el sector de la energía eólica generará más de 3 millones de empleos en los próximos años. EALDE Business School ha diseñado un nuevo programa formativo para preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para las empresas del sector.

El Máster en Energías Renovables se imparte totalmente online, permitiendo a los estudiantes compaginar su actual vida laboral y personal con la formación. Mediante el uso de innovadoras metodologías, los alumnos aprenderán a desarrollar y liderar grandes proyectos de energías renovables.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Energías Renovables de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

Puedes ampliar información sobre el sector de las renovables volviendo a visualizar el Forum EALDE: Tendencias en Energías Renovables:

Etiquetas:energía eólica, energía hidráulica, energías renovables, proyectos de energías renovables

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

Qué es y para qué sirve el Business Intelligence
20 diciembre, 2021

Próximos posts

Transición energética: El papel de las energías renovables
22 diciembre, 2021

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.