La Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMI

3.9/5 - (14 votos)

La Gestión de Riesgos en proyectos está basada en la identificación, análisis, planificación de respuesta y control de riesgos de un proyecto. Por otro lado, incluye los procesos para llevar a cabo la planificación de la Gestión de Riesgos en dicho proyecto. Los objetivos se centran en aumentar la probabilidad y el impacto de los eventos positivos. También se disminuye la probabilidad y el impacto de eventos negativos en el proyecto.

Procesos de la Gestión de Riesgos

  1. Planificar la Gestión de los Riesgos. Se refiere a las actividades que agrupan las actividades que hay que realizar para gestionar los riesgos de un proyecto.
  2. Identificar los riesgos. Este proceso consta de determinar los riesgos que pueden afectar a un proyecto y documentar sus características.
  3. Realizar el análisis cualitativo de riesgos. Es el proceso de priorizar riesgos para análisis o acción posterior, evaluando y combinando la probabilidad de ocurrencia e impacto de dichos riesgos. Para esto, podemos utilizar una matriz de riesgos e impacto para evaluar la influencia de los riesgos.
  4. Realizar el análisis cuantitativo de los riesgos. Dicho proceso consiste en analizar numéricamente el efecto de los riesgos identificados sobre los objetos generales del proyecto.
  5. Planificar la respuesta a los riesgos. Es el proceso de desarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y mitigar las amenazas a los objetivos del proyecto.
  6. Controlar los riesgos. Se refiere al proceso de implementar los planes de respuesta a los riesgos, dar seguimiento a los riesgos identificados, monitorear los riesgos residuales, evaluar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso de gestión de los riesgos a través del proyecto.

Dependiendo del método usado, puede variar la importancia otorgada a la planificación, prevención o mitigación del riesgo. En este caso, se otorga mayor importancia a la prevención y a la identificación de un riesgo que a la prevención, ya que se considera más importante para el buen funcionamiento de la actividad. Es algo fundamental de la Gestión de Riesgos en Proyectos. Todos estos elementos se abordan en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School.

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Amplía información sobre la Gestión de Riesgos en Proyectos en el siguiente vídeo:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.