• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Qué es la estructura de desglose de riesgos (RBS) de un proyecto

Qué es la estructura de desglose de riesgos (RBS) de un proyecto

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 21 septiembre, 2021
  • Comentarios 2 comentarios
Qué es la estructura de desglose en riesgos de proyectos
5/5 - (3 votos)

La mala previsión y gestión de los riesgos es uno de los principales motivos de fracaso de un proyecto. En este sentido, una de las herramientas con las que cuentan los Project Managers de hoy en día, la estructura de desglose de riesgos, sirve para poder identificarlos y avanzarse a estos.

Qué es la estructura de desglose de riesgos de un proyecto

La estructura de desglose de riesgos en un proyecto es una estructura jerárquica que identifica, desglosa y organiza los riesgos en un proyecto. Entre los especialistas, también es conocida como RBS por sus siglas en inglés: Risk Breakdown Structure. Es importante no confundirla con la estructura de desglose de trabajo o EDT, que sirve para definir el alcance del proyecto, el proceso de ejecución. También usa la descomposición jerárquica, pero tiene objetivos diferentes a la RBS.

Esta herramienta de los Project Managers es una de las fuentes de éxito de cualquier tipo de proyecto, independientemente de la envergadura. Gracias a la RBS es posible evitar contratiempos que, en algunos casos, hacen aumentar el coste y tiempos de finalización.

máster en dirección de proyectos

Objetivos y usos de la estructura de desglose de riesgos

La función principal de una RBS es identificar y evaluar los riesgos para que, durante el desarrollo del proyecto, se puedan entender y gestionar eficientemente.

En la jerarquía se encuentran identificadas las diferentes categorías de riesgos y con su identificación. Con esta estructura de riesgos es posible estar preparados, gestionar y controlarlos. Asimismo, sirve para interrelacionarlos y de esa forma, poder prevenir un riego derivado de otro que de otra forma no se podría prevenir.

Elaboración de una RBS en dirección de proyecto

Cada RBS se debe adaptar al tipo y tamaño del proyecto que se está llevando a cabo. Normalmente, la representación jerárquica comienza desde las categorías de riesgos más generales hasta los más específicos.

Existen riesgos de muchos tipos en un proyecto: políticos, organizativos, personales, técnicos, legales, financieros, etc. Y de cada uno de estos, pueden aparecer otros riesgos y así, sucesivamente. Si se identifican correctamente todos los posibles contratiempos que puedan perjudicar el proyecto, los gestores podrán llevar a cabo su trabajo de forma eficiente.

Presentar una RBS de forma organizada y estructurada facilita tanto el trabajo de los Project Managers, como también de la alta dirección, el cliente y otras partes interesadas. La comprensión, comunicación y gestión son claves para que un proyecto tenga éxito.

Formación para la elaboración de una RBS

Una de las habilidades que se espera de un Project Manager es que sea capaz de elaborar un RBS para cualquier tipo de proyecto. Con la finalidad de preparar a los mejores profesionales, EALDE Business School ha diseñado el Máster en Dirección de Proyectos online. Esta formación prepara a los alumnos para gestionar proyectos de gran complejidad y envergadura.

Este programa formativo también prepara para poder hacer frente al examen para obtener la Certificación PMP, del PMI. Además, a lo largo del curso los alumnos se encontrarán casos prácticos que sirven para prepararse como expertos en dirección de proyectos a escala global.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

En este vídeo encontrarás un ejemplo de estructura de desglose de riesgos en un proyecto eléctrico de alta tensión:

 

Etiquetas:EDT, Estructura de desglose de riesgos, RBS, riesgos en un proyecto

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

EALDE lanza un ciclo sobre riesgos empresariales y continuidad de negocio
21 septiembre, 2021

Próximos posts

Publican una nueva norma ISO 22393 para fomentar la resiliencia ante crisis como la del COVID-19
23 septiembre, 2021

Posts de interés

Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022
Estudiar sostenibilidad es una de las apuestas de futuro más seguras en términos de empleabilidad
Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022
Retos y oportunidades de las energías renovables ante la guerra de Ucrania
EALDE organiza un Forum online sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el sector de las renovables
19 abril, 2022

    Comentarios

  1. Luis Aedo
    13 noviembre, 2021
    Responder

    Muy interesante y valioso

    • EALDE
      15 noviembre, 2021
      Responder

      Hola,

      Muchas gracias por tu comentario. Nos complace que sea de tu agrado.

      Si quieres estar al tanto de todo nuestro contenido, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales:

      – Twitter: https://twitter.com/EALDEBS
      – Instagram: https://bit.ly/2RTapQo
      – Facebook: https://bit.ly/2vFYrRf
      – Linkedin: https://bit.ly/2vCJC2r

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.