Qué es la estructura de desglose de riesgos (RBS) de un proyecto

por Nuria Estruga
21/09/21
4/5 - (4 votos)

La mala previsión y gestión de los riesgos es uno de los principales motivos de fracaso de un proyecto. En este sentido, una de las herramientas con las que cuentan los Project Managers de hoy en día, la estructura de desglose de riesgos, sirve para poder identificarlos y avanzarse a estos.

Qué es la estructura de desglose de riesgos de un proyecto

La estructura de desglose de riesgos en un proyecto es una estructura jerárquica que identifica, desglosa y organiza los riesgos en un proyecto. Entre los especialistas, también es conocida como RBS por sus siglas en inglés: Risk Breakdown Structure. Es importante no confundirla con la estructura de desglose de trabajo o EDT, que sirve para definir el alcance del proyecto, el proceso de ejecución. También usa la descomposición jerárquica, pero tiene objetivos diferentes a la RBS.

Esta herramienta de los Project Managers es una de las fuentes de éxito de cualquier tipo de proyecto, independientemente de la envergadura. Gracias a la RBS es posible evitar contratiempos que, en algunos casos, hacen aumentar el coste y tiempos de finalización.

máster en dirección de proyectos

Objetivos y usos de la estructura de desglose de riesgos

La función principal de una RBS es identificar y evaluar los riesgos para que, durante el desarrollo del proyecto, se puedan entender y gestionar eficientemente.

En la jerarquía se encuentran identificadas las diferentes categorías de riesgos y con su identificación. Con esta estructura de riesgos es posible estar preparados, gestionar y controlarlos. Asimismo, sirve para interrelacionarlos y de esa forma, poder prevenir un riego derivado de otro que de otra forma no se podría prevenir.

Elaboración de una RBS en dirección de proyecto

Cada RBS se debe adaptar al tipo y tamaño del proyecto que se está llevando a cabo. Normalmente, la representación jerárquica comienza desde las categorías de riesgos más generales hasta los más específicos.

Existen riesgos de muchos tipos en un proyecto: políticos, organizativos, personales, técnicos, legales, financieros, etc. Y de cada uno de estos, pueden aparecer otros riesgos y así, sucesivamente. Si se identifican correctamente todos los posibles contratiempos que puedan perjudicar el proyecto, los gestores podrán llevar a cabo su trabajo de forma eficiente.

Presentar una RBS de forma organizada y estructurada facilita tanto el trabajo de los Project Managers, como también de la alta dirección, el cliente y otras partes interesadas. La comprensión, comunicación y gestión son claves para que un proyecto tenga éxito.

Formación para la elaboración de una RBS

Una de las habilidades que se espera de un Project Manager es que sea capaz de elaborar un RBS para cualquier tipo de proyecto. Con la finalidad de preparar a los mejores profesionales, EALDE Business School ha diseñado el Máster en Dirección de Proyectos online. Esta formación prepara a los alumnos para gestionar proyectos de gran complejidad y envergadura.

Este programa formativo también prepara para poder hacer frente al examen para obtener la Certificación PMP, del PMI. Además, a lo largo del curso los alumnos se encontrarán casos prácticos que sirven para prepararse como expertos en dirección de proyectos a escala global.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

En este vídeo encontrarás un ejemplo de estructura de desglose de riesgos en un proyecto eléctrico de alta tensión:

 

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.