La supervisión y auditoría externa en la Gestión de Riesgos

5/5 - (3 votos)

La supervisión y auditoría externa cuenta con reporting financieros y no financieros en la Gestión de Riesgos. Las empresas cuentan con un proceso interno de implementación de riesgo para aportar confianza y cumplir normativas.

En esta etapa se recoge toda la información obtenida de la organización, para trasladarla en un documento único, el Informe de Gestión de Riesgos. La compañía debe tener claro cuál es la información interna recogida y a quién ha de ir dirigida.

Los reporting externos con los que cuenta la supervisión y auditoría son los siguientes:

  • Reporting Financiero Externo:
  • Cuentas anuales.
  • Estados financieros intermedios.
  • Publicación de resultados.
  • Reporting No Financiero Externo:
  • Informe de control interno.
  • Memoria de sostenibilidad.
  • Plan estratégico.

Los reporting externos se caracterizan por su uso para cumplir con los requisitos regulatorios y las expectativas de los grupos de interés. Estos reporting se preparan de acuerdo a estándares y exigencias externas.

Los reporting internos de los que dispone la supervisión y auditoría se pueden clasificar en:

  • Reporting Financiero Interno:
  • Estados financieros de las divisiones.
  • Cash-Flow/Presupuesto.
  • Cálculos de convenants.
  • Reporting No Financiero Interno:
  • Utilización de activos.
  • Encuestas de satisfacción del cliente.
  • Indicadores clave de riesgo.
  • Reporting al Consejo.

Los reporting internos se caracterizan por su uso para el desarrollo del negocio y la toma de decisiones. Estos reporting deben cumplir las necesidades y expectativas de la Dirección y el Consejo.

En la supervisión y auditoría externa se recoge toda la información que se va a ofrecer al exterior. Las empresas cuentan para la recogida de esa información con los reporting anteriormente mencionados.

Información extraída del webinar impartido por Isabel Casares para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.