• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • La auditoría externa en Gestión de Riesgos: Características y funciones

La auditoría externa en Gestión de Riesgos: Características y funciones

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 15 enero, 2021
  • Comentarios 2 comentarios
Utilidades de la auditoría externa en gestión de riesgos
3.7 / 5 ( 8 votos )

Las organizaciones que tienen implementados sistemas de gestión han de someterse ocasionalmente a auditorías. Estas ayudan a garantizar que ese sistema (ya sea de calidad, de gestión de riesgos o de cualquier otro) está funcionando correctamente. La auditoría puede ser interna o puede ser una auditoría externa. Estas últimas tienen características y peculiaridades específicas, que vamos a analizar en este artículo.

¿Qué es una auditoría externa?

Una auditoría consiste en un proceso sistemático, independiente y documentando en el que se tratan de obtener evidencias objetivas para determinar el grado de cumplimiento de los criterios que se hayan marcado. Como hemos visto, estos criterios pueden referirse a la calidad de un producto o al nivel de cumplimiento legal o a cualquier otro aspecto relativo de la organización.

A la hora de encontrar la definición de auditoría externa, esta respondería básicamente a una auditoría que no es realizada por un agente perteneciente a la organización, sino a un agente externo.

Beneficios de auditar un sistema de gestión

Entre los beneficios derivados de realizar auditorías podemos encontrar los siguientes:

  • Proporciona información y confianza a la Dirección.
  • Proporciona información y confianza a los Clientes.
  • Permite identificar riesgos operacionales y establecer acciones correctivas.
  • Detecta oportunidades de mejora.

Así, una organización que mantenga una evaluación periódica de sus procesos estará más preparada para afrontar nuevos retos de futuro.

Tipos de auditoría externa

Existen dos tipos de controles externos en las organizaciones, si tenemos en cuenta al origen del equipo auditor:

  • Auditoría externa de segunda parte: Es aquella en la que, por ejemplo, un cliente quiere comprobar que uno de sus proveedores cumple con una serie de requisitos (legales, de producto, una norma ISO, etc.). De esta forma, contrata a una entidad externa para que realice una evaluación de estos requisitos.
  • Auditoría de tercera parte: En este caso, una entidad certificadora independiente comprueba que una organización cumple con una norma (de producto, servicio, proceso y/o de Sistema de Gestión). El resultado final será la obtención de un certificado de cumplimiento. Para que una empresa obtenga, por ejemplo, la certificación ISO 27001, tendrá que someterse a una auditoría externa de tercera parte, que confirme si la compañía cumple o no con todos los requisitos establecidos en la norma.

Características de la auditoría externa en la Gestión de Riesgos

La auditoría externa en la Gestión de Riesgos se caracteriza por los siguientes tres aspectos:

  • Independencia. Debe ser independiente del cliente y seguir una metodología objetiva en su análisis.
  • Enfoque basado en la experiencia: El auditor externo debe utilizar el método racional para alcanzar conclusiones de las auditorías fiables y reproducibles en un proceso de auditoría sistemático.
  • Análisis de un período pasado o presente: Analiza un período ya ocurrido y del cual se tienen las cifras previamente elaboradas. O bien puede evaluar el nivel de cumplimiento de los requisitos en la actualidad.

Funciones de la auditoría externa

Dado el enfoque de la auditoría externa, los riesgos que se pueden detectar son los que se detallan a continuación, entre otros:

Financieros:

  • Liquidez.
  • Crédito.
  • Solvencia.
  • Tipo de cambio.
  • Tipo de interés.
  • Otros.

Fiscales:

  • Incumplimiento de pagos.
  • Deberes formales.

Contables:

  • Incumplimiento de normativas contables.

Legales:

  • Cumplimiento de normativas
  • Cumplimiento de códigos de conducta.

En el módelo de las tres líneas de defensa en Gestión de Riesgos, la auditoría interna se considera la tercera línea. Si bien, la externa a viene a representar una línea de defensa adicional o cuarta línea.

Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School

Las auditorías de sistemas de gestión son analizadas en las clases del Máster en Gestión de Riesgos de EALDE Business School. Se trata de un máster online que capacita para gestionar el riesgo y la incertidumbre en cualquier tipo de organización. Además, el programa permite obtener una titulación universitaria con validez internacional.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos pinchando en el siguiente apartado:

Más información

Puedes ampliar información sobre las funciones del auditor externo en el siguiente vídeo:

Sumario
título
Auditoría externa en Gestión de Riesgos: Características y funciones
Descripción
Una auditoría consiste en un proceso sistemático, independiente y documentando en el que se tratan de obtener evidencias objetivas para determinar el grado de cumplimiento de los criterios que se hayan marcado.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:auditoría externa, Gestión de Riesgos, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Utilidades de la ISO 9004 para la mejora continua en las organizaciones
15 enero, 2021

Próximos posts

Elementos para determinar el presupuesto de un proyecto
18 enero, 2021

Posts de interés

Las técnicas de auditoría ISO 9001 son útiles para la gestión de la calidad en las empresas
Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
23 febrero, 2021
Las empresas se están enfrentando a litigios debido a las emisiones contaminantes
Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
19 febrero, 2021
Ciclo de webinars sobre casos reales en gestión de riesgos
EALDE organiza un ciclo de Masterclass sobre casos reales en gestión de riesgos y seguros
17 febrero, 2021

    Comentarios

  1. Julian Arceo
    30 mayo, 2019
    Responder

    Necesitaria más informacion sobres sus servicios y el precio de los mismos.

    Saludos

    • D. García
      31 mayo, 2019
      Responder

      Hola Julián,

      Puedes solicitar más información en el siguiente enlace: https://admision.masters-ealde.com/solicitud-admision-formularios-ealde/

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE publica un whitepaper sobre las oportunidades de la educación virtual en tiempos de pandemia
  • Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
  • Claves para entender la gestión de residuos urbanos
  • Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.