• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » Cuáles son las principales salidas profesionales tras estudiar un Máster en Riesgos y Business Intelligence

Cuáles son las principales salidas profesionales tras estudiar un Máster en Riesgos y Business Intelligence

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 18 febrero, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
ser consultor es una de las Salidas del máster en Business Intelligence
5/5 - (1 voto)

En la actualidad las empresas tienen miles de datos a su alcance. con el fin de tomar las mejores decisiones estratégicas es clave saber analizarlos para asegurarse un crecimiento. Es por esto que el Business Intelligence se ha convertido en un elemento imprescindible para las organizaciones.

Para poder analizar los datos correctamente, es necesario contar con expertos que puedan aportar las mejores soluciones para la empresa. Por eso, los perfiles especializados en este ámbito son cada vez demandados en las organizaciones. Para responder a esta demanda, escuelas como EALDE Business School han lanzado su Máster en Gestión de Riesgos y Business Intelligence. Pero, ¿Qué salidas y oportunidades surgen tras estudiar un máster de este tipo? Lo vemos a continuación:

Analistas de datos: Uno de los perfiles más demandados en la actualidad

Los datos son una herramienta clave que puede definir el éxito o fracaso de una empresa. Los analistas de datos son altamente demandados a nivel global y se espera que las ofertas de esta profesión sigan aumentando. Según expertos, se espera ver un crecimiento de hasta un 54% de aquí al 2030.

Un analista de datos se encarga de la recopilación y limpieza de datos con el fin de poder crear informes para comprender las necesidades de la empresa y su entorno. De esa forma, mejorar los servicios, productos o los procesos, maximizando la eficiencia y beneficios.

Consultor en Business Intelligence y Gestor de Riesgos

Otra de las salidas después de formarse en Business Intelligence es convertirse en consultor. Esta figura se encarga de transformar todos los datos que obtiene la empresa, tanto internos como externos, en información útil para la toma de decisiones. Un consultor en BI puede trabajar de forma externa o interna dentro de la corporación. En ambos casos, le dará un valor añadido a la empresa, logrando analizar, diseñar y planificar una estrategia logrando la máxima eficiencia dentro de la organización.

Para llegar a ser consultor de Inteligencia de Negocios, es necesario dominar herramientas de Business Intelligence basadas en Cloud Computing, así como también en Risk Management. Además, conocer todos los ciclos del proceso de análisis de datos, con el fin de conseguir objetivos alcanzables y realistas.

Otras salidas después de estudiar un Máster en Inteligencia de Negocios

Gracias a la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, cualquier organización puedee almacenar una gran cantidad de datos que, analizados de forma correcta, pueden ser clave para definir su futuro. Aparte de las profesiones anteriormente mencionadas, hay cada vez más salidas después de estudiar un máster en Business Intelligence que están directamente vinculadas a los diferentes procesos por los que pasan los datos.

Por ejemplo, un Gestor de CRM, que se encarga de diseñar e implementar planes y estrategias relacionadas con los clientes gracias a la información obtenida de las interacciones. También existe el Visual Data Scientific, donde su función principal es facilitar la visualización de los datos tratados y analizados, mediante representaciones gráficas. Asimismo, existen perfiles como analista de recursos humanos o de finanzas, todos ellos relacionados directamente con la Inteligencia de Negocios.

Formación en Business Intelligence para llegar más lejos en tu carrera profesional

El mercado, la sociedad, las nuevas tecnologías… Todos evolucionan a gran velocidad y las empresas que quieran adaptarse a las nuevas tendencias necesitan saber qué está pasando y qué puede suceder. Adaptarse o morir. El Business Intelligence es la herramienta ideal para poder interpretar datos con el fin de tomar las mejores decisiones empresariales, algo clave para tener éxito.

La formación online de EALDE Business School, el nuevo Máster en Riesgos e Inteligencia de Negocios está diseñado para adaptarse a las nuevas necesidades de las corporaciones. Durante este curso los estudiantes aprenderán a usar herramientas de riesgos empresariales junto a Business Intelligence, además de conocer estándares como ISO 31000.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Gestión de Riesgos y Business Intelligence de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

 

¿Quieres seguir profundizando más en este tema? En ese caso, te comendamos visualizar el siguiente vídeo de nuestra escuela:

Etiquetas:Analistas de datos, Business Intelligence, cloud computing, Inteligencia de Negocios

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Aumenta la demanda de expertos en Industria 4.0
18 febrero, 2022

Próximos posts

¿Eres mujer? EALDE tiene una beca especial para ti
21 febrero, 2022

Posts de interés

El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022
La alta dirección debe priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
Como priorizar los servicios y productos a la hora de elaborar un BIA
29 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
  • Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.