Qué hace un Project Manager en la dirección de proyectos

por Alejandro Riveros
10/07/20
5/5 - (4 votos)

 “Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. Así responde el PMBOK® Guide a la pregunta de qué es un proyecto. Esta guía sirve de referencia internacional para llevar a cabo proyectos de todo tipo con éxito. Si bien, para poder ejecutar un proyecto, tiene que haber alguien que lo lidere. En este sentido, surge la figura del project manager o gestor de proyectos. Se trata de un puesto que cada vez más empresas incorporan a su plantilla, para poder generar proyectos que les permitan ser más competitivas. Pero, ¿qué hace un project manager exactamente y por qué es un perfil tan demandado?

El project manager es el responsable de que se cumplan todas las etapas de un proyecto y se alcance el objetivo marcado. Un proyecto puede ser, por ejemplo, el desarrollo de un software o la puesta en marcha de una plataforma petrolífera. En ambos casos, el gestor de proyectos debe tener una visión global del mismo, liderar al equipo y controlar todos los flujos de trabajo.

Entre las tareas principales del project manager podemos destacar así las siguientes:

  1. Definir el proyecto y su alcance.
  2. Realizar la planificación del proyecto y la estimación de los recursos necesarios.
  3. Gestionar los recursos del proyecto: Tanto materiales como humanos.
  4. Establecer una comunicación con los clientes y con otros stakeholders del proyecto.
  5. Monitorizar todas las etapas del proyecto y gestionar los riesgos que puedan surgir.

El perfil de un Project Manager

Como hemos visto, el project manager tiene que ser, ante todo, un buen líder. De lo contrario, tendrá serias dificultades para poder gestionar con éxito su proyecto. De esta forma, debe ser un profesional experto en su sector, que además sepa distribuir tareas y controlar. Y, también, que sea un facilitador. Es decir, que mantenga una excelente comunicación con todas aquellas personas implicadas en el proyecto, para que cada una de ellas dé su «mejor versión».

El responsable de proyectos tendrá que tomar decisiones importantes y saber gestionar el cambio en la empresa. Habitualmente, para adquirir todas estas habilidades es necesario que el profesional curse un Máster en Dirección de Proyectos o alguna formación similar.

Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

Salario del gestor de proyectos

Puesto que se trata de un profesional con muchas responsabilidades, el project manager suele tener un salario muy alto, por lo general. Según la Encuesta salarial de gestión de proyectos lanzada en 2020 por el Project Management Institute (PMI), el salario medio de un project manager en España es de 52.600 dólares anuales. Si bien, en países como Colombia, Perú o México la cifra oscila entre los 30.000 y los 35.000 dólares anuales y en Estados Unidos el director de proyectos tiene un salario medio de 116.000 dólares anuales, según el informe.

Primeros pasos como project manager

Para entender qué hace un project manager podemos definir cómo deben ser sus primeros pasos, para garantizar que un proyecto se ejecuta con éxito. Estos son los principales consejos:

  • Conocer el proyecto: Ha de ser la persona que más sabe de él y quien conocer las diferentes alternativas.
  • Definir el valor del mismo: Debe comunicar a su equipo hacia dónde van, con qué recursos cuentan, cuáles son los objetivos y cómo se van a abordar.
  • Crear y firmar el acta de constitución: Ello le ayudará a compartir el alcance del proyecto sobre la base del consenso con el cliente.
  • Asegurar un presupuesto: Este tiene que contar con todos los detalles que permitan anticipar gastos inesperados, reservando partidas para contingencias.
  • Identificar a las personas clave: El project manager debe detectar todas las personas, organizaciones, entidades o profesionales que, de una forma u otra, se verán afectados por el proyecto.

Implementar herramientas de control y de gestión.

Dar visibilidad al proyecto: también es tarea del project manager conseguir el reconocimiento de su empresa, de su cliente o, incluso, del mercado.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE haciendo clic en el siguiente apartado.

Amplía información sobre qué hace un project manager y en qué consiste la dirección de proyectos en este vídeo:

Te dejamos también este link con información interesante sobre nuestra formación en energías renovables.

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

EALDE participa en la feria FIEP en Bogotá

EALDE Business School ha participado en la Feria Internacional de Estudios de Posgrado (FIEP) celebrada en Bogotá, con el propósito de brindar oportunidades a estudiantes universitarios y profesionales interesados en mejorar sus habilidades en diversas áreas del...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *