¿Cuál es el sueldo de un project manager en Perú?

5/5 - (1 voto)

La figura del director de proyectos o project manager está ganando importancia en todo el mundo. Se estima que en los próximos años se crearán millones de puestos de empleo con este perfil. Especialmente en sectores de producción, construcción, logística, finanzas, seguros y servicios informáticos. Esta necesidad de profesionales cualificados también tendrá lugar en Perú. Pero, ¿cuál es el sueldo de un project manager en Perú en 2021? En este artículo vamos a analizar algunos datos interesantes.

El Project Management Institute (PMI) es el organismo internacional de referencia en la dirección de proyectos. En su última encuesta salarial sobre project managers, destaca que el salario medio del líder de proyectos peruano es de 33.774 dólares al año. En la moneda local, supone un suelo anual de 127.000 soles.

El informe, basado en datos de 32.000 profesionales procedentes de hasta 42 países, también indica que hasta el 20% de los encuestados recibieron un incremento salarial de entre el 5% y el 7% en el último año.

El salario del project manager en Perú

No obstante, para conocer el sueldo de un project manager en Perú no basta sólo con tener en cuenta el salario medio. En este sentido, la encuesta del PMI recoge múltiples factores que implican que la remuneración del director de proyectos peruano sea más alta o más baja.

Remuneración del director de proyectos peruano en función de su formación

Como es habitual, el sueldo del project manager varía en Perú en función de la formación que haya cursado. Así, el project manager que cuenta con certificación PMP® tiene un salario medio de 130.160 soles al año. Se trata de una cifra muy superior al de aquellos directores de proyectos no certificados, cuyas ganancias anuales son de 115.000 soles peruanos.

De igual forma, los profesionales que, además, cuentan con un título de máster, ven incrementado su salario medio hasta los 141.000 soles anuales.

Salario por sectores

La encuesta del PMI también recoge cuál es el sueldo de un project manager en Perú en función del sector en el que trabaje. Así, los directores de proyectos que trabajan en sectores extractivos (agricultura, minería, etc.), son los que tienen mayor salario. En concreto, ganan una media de 160.580 soles peruanos al año. Le siguen los profesionales que trabajan en construcción (139.000 soles), los que lo hacen en consultoría (138.000) y los que se dedican al sector de las telecomunicaciones (133.000 soles).

Por otra parte, el informe del PMI también recoge los días de vacaciones del director de proyectos en Perú. De esta forma, la encuesta revela que, de media, este perfil profesional cuenta con 28 días libres al año.

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

Como hemos visto, el salario de los project managers en Perú es alto, y más aún para aquellos profesionales certificados. Por ello, el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School cuenta con acceso a un curso de preparación del examen de certificación PMP®. Además, sus contenidos transmiten las habilidades necesarias para convertirse en un verdadero líder de proyectos empresariales.

Puedes solicitar más información sobre el Máster en Dirección de Proyectos haciendo clic en el siguiente apartado:

Si quieres conocer algunos conceptos clave de la dirección de proyectos, este vídeo te resultará útil:

logo EALDE Business School
Máster en Dirección de Proyectos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

La Oficina de Gestión de Proyectos

Entradas recientes

¿Cuáles son los roles BIM más demandados del mercado?

La metodología BIM ha demostrado poseer un gran potencial para el desarrollo de proyectos de construcción. Gracias a ella es posible disfrutar de mayor colaboración y comunicación entre los equipos de trabajo involucrados, detectar posibles conflictos que a simple...

Sobre el autor

EALDE Business School nace con vocación de aprovechar al máximo las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías brindan a la enseñanza. Ofrece a sus alumnos la posibilidad de cursar, desde el lugar en el que se encuentren, estudios de posgrado en materia de gestión de empresas de la misma forma que harían si los cursos se siguiesen presencialmente en una escuela tradicional.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.