• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Cómo elaborar un acta de constitución de un Proyecto

Cómo elaborar un acta de constitución de un Proyecto

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 22 mayo, 2020
  • Comentarios 3 comentarios
Cómo elaborar el acta de constitución de un proyecto
4.2/5 - (5 votos)

En el desarrollo de proyectos de envergadura hay muchos factores a tener en cuenta en lo relativo a la planificación y la ejecución de los mismos. Uno de los factores más importantes de un proyecto, por ser el inicial, es el acta de constitución del mismo. De esta forma, todo Project Manager que tenga aspiraciones a la Dirección de Proyectos debe conocer y saber cómo elaborar el acta de constitución de un proyecto, independientemente que este sea de desarrollo de software, de ingeniería industrial o de cualquier otro tipo.

¿Qué es el acta de constitución del proyecto?

El acta de constitución de un proyecto o Project Charter es el documento que prueba la existencia y comienzo de un proyecto. Entre otros aspectos, permite dar al director del proyecto la facultad de poder ejercer su cargo en el mismo. En función del proyecto, dicho documento puede ser más o menos complejo y más o menos extenso. Un enunciado del trabajo (Statement of Work, SOW), un caso de negocio o hasta un simple contrato, puede ser el punto de partida para poder desarrollar dicha acta, por lo que entre otros elementos se considerarán estos como posibles entradas a este proceso.

Las partes del Project Charter

Por lo general el acta de constitución del proyecto forma parte del grupo de procesos de iniciación y responde a muchas cuestiones. De esta forma, en ella queda claro qué es el proyecto, quién es el director y cuál es su nivel de autoridad y por qué se está realizando el proyecto. Es decir, la justificación del mismo. Tampoco puede faltar en este Project Charter el objetivo del proyecto y la aclaración de quiénes son los stakeholders. Esto es, a quién afecta el proyecto.

A la hora de desarrollar el acta de constitución de un proyecto, también es importante plasmar qué requisitos se conocen en cuanto al alcance del mismo y cómo debe ser el producto o servicio a entregar al final del proyecto. Esto implica también recoger los requisitos que se deben cumplir para que la entrega se considere aceptada.

Un acta de constitución en Project Management tampoco debe olvidar la Gestión de Riesgos en Proyectos. De este modo, el documento debe identificar las amenazas y oportunidades que pueden afectar al proyecto.

¿Quién firma el acta del proyecto?

Hay que tener en cuenta que en este punto del proyecto el equipo todavía no está formado. Por ello el patrocinador es la persona que debe firmar el acta. Ésta puede apoyarse en quién él estime para desarrollarla, habitualmente llamará entre otros al director del futuro proyecto.

El acta de constitución del proyecto según el PMBOK® Guide del Project Management Institute (PMI) se considera entrada de muchos procesos que vendrán a continuación, como por ejemplo todos los procesos que generen un plan específico de área en el grupo de procesos de planificación.

Desarrollar el acta de un proyecto según el PMBOK® Guide

El PMBOK® Guide recoge en su sexta edición un cuadro que indica los factores clave para desarrollar el acta de un proyecto. En él se reflejan las entradas, salidas y las herramientas y técnicas a utilizar. Puedes verlo en la siguiente imagen:

Project Management Institute, Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, (PMBOK® Guide) – Sexta Edición, Project Management Institute Inc., 2017, Gráfico 4-2, Página 75

Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School

Todo el proceso de constitución y elaboración de un proyecto es abordado en profundidad en el Máster en Dirección de Proyectos de EALDE Business School. Se trata de un máster online que capacita para gestionar y dirigir proyectos de gran envergadura. El máster se imparte mediante la metodología Harvard y permite conciliar la vida profesional y personal con los estudios.

Puedes solicitar más información sobre el plan de estudios y las becas del Máster en Dirección de Proyectos haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

Project Management Professional (PMP) es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Amplía información sobre la Dirección de Proyectos en el siguiente vídeo:

Etiquetas:acta de constitución del proyecto, Project Management, proyectos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

5 obligaciones de la ley de blanqueo de capitales de España
22 mayo, 2020

Próximos posts

EALDE imparte un webinar para alumnos de Contaduría Pública de CECAR
23 mayo, 2020

Posts de interés

energía renovable potencial
La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
28 junio, 2022
Herramientas de la industria 4.0
Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
24 junio, 2022
lean project management es una metodología ágil.
El salario de los project managers crece pese a la pandemia de COVID-19
13 junio, 2022

    Comentarios

  1. Benjamín Rax
    17 abril, 2021
    Responder

    Buenos días bendiciones a todos su equipos de trabajo, solicito un modelo de acta como se hace un acta para un proyecto sostenible

    • EALDE
      19 abril, 2021
      Responder

      Hola Benjamín

      Gracias por tu comentario, este material lo debes solicitar directamente al docente de la clase correspondiente.

      Saludos.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Premios EALDE for Excellence: Cómo deben ser tus artículos
  • Los nuevos modelos de seguros del ecosistema Insurtech
  • La energía eólica es la renovable con mayor potencial en Latinoamérica
  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.