• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

  • Inicio
  • Blog
  • Gestión de Riesgos
  • Los riesgos físicos derivados del cambio climático amenazan a muchas empresas

Los riesgos físicos derivados del cambio climático amenazan a muchas empresas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 10 febrero, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
Los riesgos físicos del cambio climático y su impacto en las cadenas de suministro
5 / 5 ( 2 votos )

Los eventos adversos provocados por el cambio climático, como tormentas, huracanes o terremotos, generan riesgos físicos que pueden acabar con muchas empresas y sus cadenas de suministros. Así concluye un artículo publicado por la revista The Economist. Y es que, para muchas empresas, el impacto físico del cambio climático afectará en mayor medida por medio de sus proveedores o rutas de transporte inundadas que por sus propias operaciones.

Esto provocará una evolución hacia cadenas de suministros más cortas, algo que ya ha comenzado por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, cuando acabe la pandemia, y las guerras comerciales sean abatidas, el clima sigue cambiando volviéndose menos estable.

Los científicos afirman que, debido al cambio climático, las tormentas violentas se han vuelto más comunes. Además, han aumentado los días de precipitaciones extremas o de calor extremo. No importa lo que la humanidad haga, esta tendencia seguirá así durante décadas. Incluso si las metas del acuerdo de París fueran alcanzadas y el calentamiento se limitara a estar por debajo de 2 grados anuales, el clima continuaría empeorando.

Los efectos físicos de estos cambios dañarán la economía mundial, precisamente debido a lo difícil que son de predecir. La mayoría de las estimaciones tienen grandes márgenes de error, al igual que las previsiones, a medida que nos acercamos a finales de siglo.

Estudios sobre el impacto de los riesgos climáticos

Dos estudios arrojan luz sobre la amenaza que suponen los riesgos climáticos para las empresas. Por un lado, un análisis de Schroders apuntaba a los riesgos físicos atribuidos a 11000 compañías públicamente registradas, y concluía que el cambio climático podía reducir el valor de estas compañías en un 2-3% aproximadamente. Pero los números variaban en gran medida de una industria a otra. Los sectores de energía y servicios públicos tienden a perder de un 4 a un 8%, respectivamente. Las firmas de propiedades podían perder hasta un 9%.  Para las empresas de servicios con pocos activos físicos, tales como tecnológicas y financieras, el impacto es más pequeño: menos del 0.5% de su valor.

Por otro lado, la asesoría climática Four Twenty Seven analizaba los eventos que más amenazaban a las propiedades de firmas registradas públicamente. En este sentido, la escasez de agua era el más destacado, afectando al 30% de los activos. Otro 10% estaba en peligro debido al estrés térmico, y aproximadamente un 20% era vulnerable a inundaciones, huracanes y tifones. La subida del nivel del mar era el menos preocupante para las empresas, afectando solo al 3% de los activos.

El papel de la asesoría de riesgos

En el análisis de riesgos físicos derivados por el cambio climático, las compañías no siempre consiguen autoevaluarse. De esta forma, los análisis por parte de terceras partes están mejorando a gran velocidad. Las asesoras de riesgos climáticos están combinando los datos de nivel de activos con modelos climáticos y econométricos para generar valores de riesgos. “Actualmente sabemos los riesgos climáticos de muchas firmas mejor que ellos mismos”, proclama para The Economist Rohan Hamden,  el jefe de la iniciativa Cross Dependency, una empresa de riesgo climático fundada en Sydney. Los inversores están realizando análisis similares o contratando asesores. Muchos afirman que están usando los análisis para excluir aquellas firmas vulnerables a fondos climáticos especializados.

Una pequeña minoría de compañías preocupadas por el clima están llevando a cabo operaciones más firmes. Por ejemplo, en cada una de las 60 regiones geográficas donde opera Microsoft, se deben construir dos centros de datos, por si uno de ellos quedara inutilizado por un evento climático extremo.

Efectos sobre las cadenas de suministro

Proteger una oficina o fábrica es un proceso directo. Sin embargo, un problema más peliagudo son las cadenas de suministros. La economía mundial promueve la eficiencia de los proveedores y transportistas, no su adaptación. Sin embargo, el riesgo que afecta a las redes de comercialización debido al cambio climático es, a menudo, tomado a la ligera. Todo ello, pese a que los centros de transportes son clave: aeropuertos y puertos marítimos procesan grandes cantidades de bienes. Por tanto, un desastre que inutilice uno de ellos puede tener un impacto devastador.

Otro problema son las infraestructuras críticas, tales como eléctricas o centros de telecomunicaciones. Cuando la electricidad se detiene, otros servicios le siguen.

Ante ellos, las empresas pueden contar con planes de contingencia o, también, ayudar a sus proveedores a mejorar su solidez. Si bien, en los próximos años tendrán que tomarse más acciones, ante las nuevas regulaciones que implantarán los gobiernos y que pueden originar riesgos legales. Estas marcarán la velocidad con la que las compañías se descarbonizarán y cuál será el coste para aquellos que fallen al intentarlo.

Máster en Riesgos y Medio Ambiente de EALDE Business School

Los efectos provocados por los riesgos físicos derivados del cambio climático son abordados en el Máster en Gestión de Riesgos y Medio Ambiente de EALDE Business School. Se trata de un máster 100% online que dispone de plazas limitadas y un programa propio de becas.

Puedes solicitar más información acerca del Máster en Riesgos y Medio Ambiente haciendo clic en el siguiente apartado:

Más información

También te recomendamos visionar el siguiente vídeo, sobre la norma ISO 14001.

Información extraída de The Economist.

Sumario
título
Los riesgos físicos derivados del cambio climático amenazan a muchas empresas
Descripción
Los eventos adversos provocados por el cambio climático, como tormentas, huracanes o terremotos, generan riesgos físicos que pueden acabar con muchas empresas y sus cadenas de suministros. Así concluye un artículo publicado por la revista The Economist.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:cadena de suministro, cambio climático, riesgos físicos

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Claves para entender el funcionamiento de los seguros de daños
10 febrero, 2021

Próximos posts

EALDE organiza un evento online sobre riesgos y amenazas globales en 2021
11 febrero, 2021

Posts de interés

Qué pueden hacer las empresas para mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
Cómo pueden las empresas mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
5 marzo, 2021
La importancia de realizar un buen análisis de impacto del negocio
Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
1 marzo, 2021
Debate del Riesgo empresarial
La interrupción del negocio, principal riesgo para las empresas en 2021
25 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Entradas recientes

  • Cómo pueden las empresas mitigar el impacto de los riesgos derivados del cambio climático
  • Consejos para planificar la implantación de un sistema de Compliance
  • ¿Cuánto ganar un director de proyectos en Colombia?
  • Cómo entender el análisis de impacto del negocio (BIA) en gestión de riesgos
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.