• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

  • Inicio
  • Blog
  • Compliance
  • Cómo gestionar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en compliance

Cómo gestionar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en compliance

  • Escrito por Nuria Estruga
  • Categorías Compliance
  • Fecha 4 enero, 2021
  • Comentarios 0 comentarios
La legislación española contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas
5 / 5 ( 1 voto )

Después de la reforma del Código Penal de 2010 en España, ha habido ciertos cambios en la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Por ese motivo, tanto las grandes multinacionales como las pequeñas empresas han acudido al Compliance con el fin de evitar riesgos legales.

¿Qué es una persona jurídica?

Desde el punto de vista del Compliance, la persona jurídica es un individuo o unidad que está sujeto a una serie de derechos u obligaciones. Puede estar compuesta por uno o más individuos. Una sociedad mercantil, entes estatales u otras organizaciones son ejemplos de personas jurídicas.

Características de una persona jurídica

Las personas jurídicas tienen una serie de características comunes:

  • Tienen nacionalidad o domicilio social. En el caso de una empresa, debe tener un domicilio en el país que está registrada y eso, por consiguiente, le otorga nacionalidad.
  • Deben tener registrado un domicilio fiscal donde le puedan llegar notificaciones.
  • Fecha de nacimiento o constitución, que es el día que se han creado.
  • Patrimonio, que es fruto de aportaciones de socios o bien de ganancias.
  • Derechos y obligaciones jurídicas, que pueden variar dependiendo de la forma que adopte: organización, sociedad limitada, fundación, etc.

Responsabilidad de las personas jurídicas

En España, desde que tuvo lugar la reforma del Código Penal en el año 2010, las personas jurídicas empezaron a tener responsabilidad penal. Este cambio se realizó con el fin de evitar los abusos en los mercados, los fraudes y la financiación del terrorismo. 

La empresa deberá responder siempre en caso que se hayan cometido delitos por parte de:

  • En nombre o por cuenta de la persona jurídica: Así, el o los representantes legales y administradores deberán asumir las responsabilidades legales en caso de que se cometa un delito.
  • Los trabajadores: La persona jurídica será responsable de los delitos cometidos por los trabajadores de la organización. Aunque sea al margen de la empresa y esta no obtenga ningún beneficio, deberá responder por no haber ejercido el control necesario.

Para poder cumplir con todas las expectativas legales, es importante que cualquier organización o empresa establezca su política de Corporate Compliance. De esa forma, evitará que los administradores lleven a cabo actos que puedan considerarse delictivos por parte de los organismos públicos. Si las medidas de control interno son robustas, la responsabilidad penal de la persona jurídica podría ser mitigada en caso que sea requerida. Por ese motivo, un gran número de organizaciones españolas otorgan una gran importancia al Compliance.

Análisis de las responsabilidades de la persona jurídica según el Compliance Penal

Una persona jurídica tiene responsabilidad penal en toda la Unión Europea, pero no aplica ni al Estado ni a organismos públicos. Una fusión, adquisición o separación de una persona jurídica no la exime de las responsabilidades penales que ya tenía anteriormente. Es decir, si tiene lugar una fusión y una de las organizaciones ha cometido un ilícito penal, esta responsabilidad no desaparecerá.

La persona jurídica siempre será responsable, aunque no se haya identificado ningún administrador o dirigente de la compañía. Los agravantes o atenuantes de aplicación a la persona física no excluyen ni modifican la responsabilidad penal de una persona jurídica.

Por último, en caso de cometer un delito, la responsabilidad recaerá tanto en la persona jurídica como en la física. Normalmente, la persona jurídica suele responder de forma económica y el o los administradores pueden incluso ir a la prisión si el tribunal así lo dictamina.

Compliance Corporativo para prevenir el riesgo en las empresas

Cualquier organización sabe la importancia que tiene estar al día en cuanto a las regulaciones y leyes de cada país. Por ese motivo, es una necesidad de las empresas implantar un Compliance Corporativo y mitigar cualquier riesgo de incumplimiento legal. Esto implica velar por la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Máster en Compliance, Fraude y Blanqueo de Capitales de EALDE Business School

En EALDE Business School hemos diseñado el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo, que permite obtener un título reconocido a nivel internacional. Esta formación online prepara a los estudiantes para ser Compliance Officer e implantar modelos de cumplimiento normativo basados en diferentes normas.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance: Fraude y Blanqueos haciendo clic en el siguiente enlace: 

Más información

También puedes ampliar más conocimientos sobre compliance en el siguiente vídeo:

Sumario
título
Cómo gestionar la responsabilidad penal de las personas jurídicas en compliance
Descripción
Desde el punto de vista del Compliance, la persona jurídica es un individuo o unidad que está sujeto a una serie de derechos u obligaciones. Puede estar compuesta por uno o más individuos. Una sociedad mercantil, entes estatales u otras organizaciones son ejemplos de personas jurídicas.
Autor
EALDE Business School
Publisher Name
EALDE Business School

Etiquetas:compliance España, Compliance penal, responsabilidad penal

  • Compartir:
author avatar
Nuria Estruga

Anteriores posts

En qué consiste el nuevo modelo de las Tres Líneas para la gestión de riesgos
4 enero, 2021

Próximos posts

Utilidades de ISO 22301 para establecer un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio
6 enero, 2021

Posts de interés

Las empresas se están enfrentando a litigios debido a las emisiones contaminantes
Las emisiones contaminantes generan riesgos legales para las empresas
19 febrero, 2021
Uno de los principales canales de denuncia en Compliance son los emails
La importancia del canal de denuncias en Compliance
5 febrero, 2021
EALDE es uno de los partners del Encuentro Cumplen
EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
25 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Temáticas

Entradas recientes

  • EALDE publica un whitepaper sobre las oportunidades de la educación virtual en tiempos de pandemia
  • Las 3 técnicas principales para la realización de auditorías ISO 9001
  • Claves para entender la gestión de residuos urbanos
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.