Los requerimientos de capital en la gestión de riesgos operacionales

01/10/2018
Home / Actualidad / Gestión de Riesgos / Los requerimientos de capital en la gestión de riesgos operacionales
5/5 - (2 votos)

Las entidades financieras tienen que retener y movilizar capital por sus tipos de riesgo. Los requerimientos de capital relacionados con la gestión de riesgos operacionales pueden tener tres enfoques: básico, estándar y avanzado.

Los enfoques más sencillos son para entidades financieras más pequeñas. Hay una relación inversa entre la complejidad y el capital requerido. Los más sencillos requieren más capital, al ser más genéricos y no depender del risk management de la empresa, sino una media de todo el sector. Por otro lado, a medida que la complejidad aumenta, el capital se adapta al marco de gestión de riesgos operacionales de la compañía y, consecuentemente, el capital se reduce.

Requerimientos de capital relacionados con la gestión de riesgos operacionales

Las entidades financieras pueden adoptar los siguientes enfoques para el requerimiento de capital:

  • Enfoque básico. Capital como porcentaje de los ingresos y cumplimiento de los principios fundamentales de Basilea para la gestión de riesgos operacionales.
  • Enfoque estándar. Capital como porcentaje de los ingresos, cumplimiento de los principios fundamentales de Basilea para la gestión, políticas y procedimientos, responsabilidades, validación independiente de gestión de riesgos operativos y bases de datos de pérdidas.
  • Enfoque avanzado. Capital como porcentaje de los ingresos, cumplimiento de los principios fundamentales de Basilea para la gestión, políticas y procedimientos, responsabilidades, validación independiente de gestión de riesgos operativos, bases de datos de pérdidas, análisis de escenarios, análisis cuantitativo, datos internos y externos.

En Risk Management, en el cálculo de los requerimientos de capital se debe estimar tanto las pérdidas esperadas y frecuentes, como las pérdidas inesperadas o catastróficas, menos frecuentes. Una buena gestión de riesgos operacionales en cualquier empresa mejora sus resultados y, además, evita sorpresas desagradables. La imagen que la compañía proyecta sobre su buen gobierno y su reputación depende de ella.

Información extraída del webinar impartido por Prado García Miguel para EALDE Business School.

Te dejamos este link con información sobre nuestra Maestría en Gestión de Riesgos que puede resultarte interesante.

Máster en Gestión de Riesgos
Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí

Informe

EALDE Global ESG Risk Analysis 2025: Tendencias y oportunidades

Descárgalo gratis

Artículos relacionados

Síguenos en redes sociales

Sé el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *