• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Gestión de Riesgos

Portada » Blog » El Marco de Gestión de Riesgos Operacionales

El Marco de Gestión de Riesgos Operacionales

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Gestión de Riesgos
  • Fecha 9 enero, 2018
  • Comentarios 0 comentarios
marco gestión de riesgos operacionales
4/5 - (5 votos)

La implementación del marco de gestión de riesgos operativos comprende un análisis de procesos masivo. El apetito al riesgo, exposición al riesgo que la organización está dispuesta a asumir, se define cualitativa y cuantitativamente y depende de la estrategia de la empresa, entre otros factores. Este primer paso de la implementación debe revisarse al menos cada año y es responsabilidad del consejo.

La cultura de riesgo permite la concienciación sobre la importancia del marco de gestión de riesgos en la organización. Hay una responsabilidad por parte de los empleados y del consejo. El consejo debe asegurarse de que se esa responsabilidad se expande por toda la organización, a través de formación presencial, e-learning o comunicados sobre temas específicos. La comunicación propicia la difusión y transparencia para conseguir que los stakeholders puedan analizar su exposición al riesgo operacional.

En cuanto al Sistema de Gobierno, las entidades deben desarrollar e implementar el marco de gestión de riesgos operativos. El Consejo tiene que establecerlo, aprobarlo y revisarlo periódicamente. Finalmente, el senior management desarrolla una estructura de gobierno clara, eficaz y robusta.

El establecimiento de este marco depende del tamaño, complejidad y perfil de riesgo de cada entidad; identificar estructuras para la gestión de riesgos, líneas de reporta y responsabilidades; describir las herramientas a utilizar; describir el apetito de riesgo aceptado y sus márgenes de tolerancia; establecer el sistema de reporting y sistemas de gestión de la información, tanto interna al consejo como externa.

Este marco se compone de distintas fases: identificación, evaluación, seguimiento, control y reporting. La identificación y valoración de riesgos comprende el análisis de procesos, analisis de riesgos asociados a nuevos productos, comparativas con bases de datos de pérdidas y valoración de probabilidad e impacto de ocurrencia. En el seguimiento y reporting, se evitan, comparten, aceptan o mitigan los riesgos. La mitigación incluye planes de acción. Se definen los KPI´s y KRI´s. El reporting a la dirección es periódico.

Información extraída del webinar impartido por Prado García Miguel para EALDE Business School.

Etiquetas:apetito al riesgo, cultura de riesgo, Gestión de Riesgos, riesgos operacionales, risk management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Los 11 principios fundamentales de Basilea para la gestión de riesgos
9 enero, 2018

Próximos posts

Los requerimientos de capital en la gestión de riesgos operacionales
10 enero, 2018

Posts de interés

EALDE en el Ranking financial magazine
EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
20 mayo, 2022
El Adversarial Machine Learning surge del Machine Learning que, a su vez, es una técnica de IA
¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
13 mayo, 2022
competencias más solicitadas en un gestor de riesgos en 2022
Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
5 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • La demanda de talento en Ciberseguridad doblará a la oferta en 2024
  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.