Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance

por Alejandro Riveros
09/05/22
5/5 - (1 voto)

El modelo de las tres líneas de defensa, conocido como modelo de las 3 Lod por las siglas en inglés, line of defense, está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance empresarial. En cumplimiento, las líneas de defensa funcionan como una barrera de actuación en caso de que ocurra un riesgo relacionado con temas legales.

Definición de cada línea dentro del modelo de las 3 LOD

Estas son las tres líneas de defensa que cualquier empresa que aplique el modelo de las 3 LOD debe aplicar:

1a LOD: La primera línea de defensa está formada por las operaciones y ejecuciones dentro de la empresa. Se encarga de evaluar, mitigar o bien controlar los riesgos y es la que actuará en primer lugar cuando ocurra un evento disruptivo.

2a LOD: La segunda línea de defensa actúa como un paraguas y se encarga principalmente de llevar a cabo las acciones diseñadas por la primera línea. También se encargará de supervisarlas y facilitar la implementación en todo momento. Esta línea de defensa es importante porque tiene la finalidad de encargarse de los cumplimientos normativos definiendo las mejores políticas y proporcionar la información necesaria a la primera LOD para que pueda definir un plan de acción adecuado.

Máster en Compliance: Fraude y Blanqueo

Fórmate con el programa líder de los países de habla hispana.

3a LOD: Es la auditoría interna. Esta línea se encarga de supervisar y asegurar la eficacia de las políticas de riesgo que la organización ha decidido implementar con el fin de minimizar riesgos empresariales. Debe asegurarse tanto que se cumplen como que están alineadas con las regulaciones y leyes a las que la empresa está sujeta.

La cuarta línea

A estas tres líneas de defensa se le puede sumar una cuarta, con la auditoría externa y supervisiones. Se trata de buscar expertos externos a la empresa para que se encarguen de asegurarse de la correcta gestión de riesgos dentro del Compliance.

Actualizaciones del Modelo de las 3 LOD

Recientemente se ha actualizado este modelo con el fin adaptarlo a las necesidades empresariales actuales. La finalidad ha sido que sea más flexible y que se pueda aplicar a cualquier tipo de organización, independiente del sector o tamaño.

En este caso, se han definido cuatro roles:

1r Rol: Los órganos de gobierno, con el fin de identificar, reportar y gestionar los riesgos en caso de incumplimiento.

2o Rol: La alta dirección, que comprende la primera y segunda línea de defensa mencionadas en el apartado anterior.

3r Rol: Auditoría interna, con el fin de reforzar la independencia de esta función para que pueda evaluar los posibles riesgos y ver si se está cumpliendo con las políticas de cumplimiento establecidas.

4º Rol: Proveedores externos, en el que se da importancia en la vigilancia del riesgo de incumplimiento por parte de los proveedores.

Los tres pilares del modelo de las LOD

El modelo de las 3 Lod se basa en realidad en tres pilares básicos:

Pilar 1: Definición de la estructura, roles y responsabilidades. Es totalmente necesario que en cualquier empresa haya una gobernanza y unas políticas bien definidas. Asimismo, detallar bien cada rol y las responsabilidades que conlleva, de esa forma, cada persona sabe cómo actuar en caso de suceso inesperado.

Pilar 2: Supervisión. Es necesario que se realicen auditorias tanto internas como externas para supervisar la correcta gestión de los riesgos.

Pilar 3: Coordinación y alineamiento entre líneas. Las líneas de defensa deben tener su independencia propia, pero a la vez estar alineadas para trabajar conjuntamente hacia el mismo objetivo y afrontar los riesgos de manera eficiente.

Formación en Compliance y gestión de riesgos para implementar el modelo de las 3 LOD

El Compliance es un elemento muy importante en la actualidad empresarial, sobre todo con el auge de las nuevas tecnologías y mayores regulaciones por parte de los diferentes gobiernos. EALDE Business School ha diseñado un nuevo programa formativo para preparar a futuros profesionales especializados en cumplimiento normativo y gestión de riesgos: El Máster en Compliance y Gestión de Riesgos.

Durante este máster impartido totalmente online, los alumnos aprender a identificar, evaluar y tratar riesgos. Asimismo, también se obtienen las herramientas necesarias para poder dirigir un departamento de compliance en todo tipo de empresa, independientemente del sector o tamaño.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance y Gestión de Riesgos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

¿Quieres aprender más sobre el Modelo de las 3 LíneaS? En ese caso no te pierdas este interesante vídeo:

Te dejamos este link con información sobre nuestra formación en gestión de riesgos que puede resultarte interesante.

logo EALDE Business School
Máster en Compliance y Protección de Datos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

Compliance y Privacidad de Datos: Fundamentos y
Desafíos

Entradas recientes

5 Guías de EALDE que te ayudarán a mejorar en tu sector

EALDE Business School es una escuela especializada en diversas áreas técnicas y de ingeniería, y en su compromiso de divulgar contenidos de calidad ha elaborado diferentes guías gratuitas dirigidas a profesionales de sectores como: Riesgos, Compliance, BIM o Project...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *