• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Compliance

Portada » Blog » Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance

Cómo funciona el modelo de las 3 líneas en Compliance

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Compliance
  • Fecha 9 mayo, 2022
  • Comentarios 0 comentarios
El modelo de las 3 Lod está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance
5/5 - (1 voto)

El modelo de las tres líneas de defensa, conocido como modelo de las 3 Lod por las siglas en inglés, line of defense, está vinculado tanto a la gestión de riesgos como al Compliance empresarial. En cumplimiento, las líneas de defensa funcionan como una barrera de actuación en caso de que ocurra un riesgo relacionado con temas legales.

Definición de cada línea dentro del modelo de las 3 LOD

Estas son las tres líneas de defensa que cualquier empresa que aplique el modelo de las 3 LOD debe aplicar:

1a LOD: La primera línea de defensa está formada por las operaciones y ejecuciones dentro de la empresa. Se encarga de evaluar, mitigar o bien controlar los riesgos y es la que actuará en primer lugar cuando ocurra un evento disruptivo.

2a LOD: La segunda línea de defensa actúa como un paraguas y se encarga principalmente de llevar a cabo las acciones diseñadas por la primera línea. También se encargará de supervisarlas y facilitar la implementación en todo momento. Esta línea de defensa es importante porque tiene la finalidad de encargarse de los cumplimientos normativos definiendo las mejores políticas y proporcionar la información necesaria a la primera LOD para que pueda definir un plan de acción adecuado.

banner master compliance

3a LOD: Es la auditoría interna. Esta línea se encarga de supervisar y asegurar la eficacia de las políticas de riesgo que la organización ha decidido implementar con el fin de minimizar riesgos empresariales. Debe asegurarse tanto que se cumplen como que están alineadas con las regulaciones y leyes a las que la empresa está sujeta.

La cuarta línea

A estas tres líneas de defensa se le puede sumar una cuarta, con la auditoría externa y supervisiones. Se trata de buscar expertos externos a la empresa para que se encarguen de asegurarse de la correcta gestión de riesgos dentro del Compliance.

Actualizaciones del Modelo de las 3 LOD

Recientemente se ha actualizado este modelo con el fin adaptarlo a las necesidades empresariales actuales. La finalidad ha sido que sea más flexible y que se pueda aplicar a cualquier tipo de organización, independiente del sector o tamaño.

En este caso, se han definido cuatro roles:

1r Rol: Los órganos de gobierno, con el fin de identificar, reportar y gestionar los riesgos en caso de incumplimiento.

2o Rol: La alta dirección, que comprende la primera y segunda línea de defensa mencionadas en el apartado anterior.

3r Rol: Auditoría interna, con el fin de reforzar la independencia de esta función para que pueda evaluar los posibles riesgos y ver si se está cumpliendo con las políticas de cumplimiento establecidas.

4º Rol: Proveedores externos, en el que se da importancia en la vigilancia del riesgo de incumplimiento por parte de los proveedores.

Los tres pilares del modelo de las LOD

El modelo de las 3 Lod se basa en realidad en tres pilares básicos:

Pilar 1: Definición de la estructura, roles y responsabilidades. Es totalmente necesario que en cualquier empresa haya una gobernanza y unas políticas bien definidas. Asimismo, detallar bien cada rol y las responsabilidades que conlleva, de esa forma, cada persona sabe cómo actuar en caso de suceso inesperado.

Pilar 2: Supervisión. Es necesario que se realicen auditorias tanto internas como externas para supervisar la correcta gestión de los riesgos.

Pilar 3: Coordinación y alineamiento entre líneas. Las líneas de defensa deben tener su independencia propia, pero a la vez estar alineadas para trabajar conjuntamente hacia el mismo objetivo y afrontar los riesgos de manera eficiente.

Formación en Compliance y gestión de riesgos para implementar el modelo de las 3 LOD

El Compliance es un elemento muy importante en la actualidad empresarial, sobre todo con el auge de las nuevas tecnologías y mayores regulaciones por parte de los diferentes gobiernos. EALDE Business School ha diseñado un nuevo programa formativo para preparar a futuros profesionales especializados en cumplimiento normativo y gestión de riesgos: El Máster en Compliance y Gestión de Riesgos.

Durante este máster impartido totalmente online, los alumnos aprender a identificar, evaluar y tratar riesgos. Asimismo, también se obtienen las herramientas necesarias para poder dirigir un departamento de compliance en todo tipo de empresa, independientemente del sector o tamaño.

Puedes obtener más información sobre el Máster en Compliance y Gestión de Riesgos de EALDE Business School haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información

¿Quieres aprender más sobre el Modelo de las 3 LíneaS? En ese caso no te pierdas este interesante vídeo:

Etiquetas:compliance, LOD, tres líneas de defensa

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Qué competencias debe tener un gestor de riesgos adaptado a las tendencias de 2022
9 mayo, 2022

Próximos posts

EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education
10 mayo, 2022

Posts de interés

Perfil del alumno de Compliance
Cómo saber si un Máster en Compliance mejorará mi perfil profesional
25 abril, 2022
La ética y el cumplimiento o Compliance son dos términos que están muy relacionados en el entorno empresarial
Principales diferencias entre la ética y el cumplimiento normativo
20 abril, 2022
Actualización de ISO 17021-13:2021 para estandarizar las competencias de un auditor de Compliance
¿Qué competencias debe tener el auditor de sistemas de Compliance?
8 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

banner compliance fraude y blanqueo

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?
  • Consejos de EALDE para acabar con éxito tu máster online
  • EALDE obtiene el Sello de Calidad y Excelencia Educativa European Excellence Education


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.